robot de la enciclopedia para niños

Jack Kirby para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jack Kirby
Jack-Kirby art-of-jack-kirby wyman-skaar.jpg
Kirby en 1992
Información personal
Nombre de nacimiento Jacob Kurtzberg
Nacimiento 28 de agosto de 1917
Manhattan, Nueva York (Estados Unidos)
Fallecimiento 6 de febrero de 1994
Thousand Oaks, California (Estados Unidos)
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca
Sepultura Valhalla Memorial Park Cemetery
Residencia Nueva York y Thousand Oaks
Nacionalidad estadounidense
Lengua materna Inglés
Familia
Padres Benjamín Kurtzberg
Rose Kurtzberg
Cónyuge Rosalind Goldstein (matr. 1942)
Hijos 4
Información profesional
Ocupación dibujante, guionista y escritor de cómics
Seudónimo Jack Kirby, The King
Géneros Ciencia ficción, cómic de superhéroes e historieta romántica
Obras notables Los Nuevos Dioses
Hulk
Thor
X-Men
Iron Man
Silver Surfer
Los Vengadores
Capitán América
Los 4 Fantásticos
Eternals
Galactus
Rama militar Ejército de los Estados Unidos
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Distinciones
  • Alley Award (1967)
  • Alley Award for Best Pencil Artist (1967)
  • Shazam Prize (1972)
  • Premio Inkpot (1974)
  • Premio Eagle (1979)
  • Jack Kirby Hall of Fame (1987)
  • Prix humanitaire Bob-Clampett (1993)
  • Bill Finger Award (2017)

Jacob Kurtzberg (nacido el 28 de agosto de 1917 en Manhattan, Nueva York; fallecido el 6 de febrero de 1994 en Thousand Oaks, California), más conocido como Jack Kirby, fue un talentoso dibujante, escritor y editor de cómics estadounidense. Es considerado uno de los creadores más importantes e influyentes en el mundo de los cómics.

Jack Kirby creció en Nueva York y aprendió a dibujar copiando personajes de dibujos animados y tiras cómicas de los periódicos. En la década de 1930, comenzó a trabajar en la nueva industria de los cómics. En 1940, junto con el escritor Joe Simon, creó al famoso Capitán América para Timely Comics, que más tarde se convertiría en Marvel Comics. Durante los años cuarenta, Kirby y Simon crearon muchos personajes para esta compañía y para National Comics Publications, que hoy conocemos como DC Comics.

Después de participar en la Segunda Guerra Mundial, Kirby trabajó para varias editoriales. En la década de 1960, creó muchos de los personajes más importantes de Marvel Comics, como Los 4 Fantásticos, Thor, Los Vengadores y los X-Men. Su trabajo ayudó a que los cómics de superhéroes volvieran a ser muy populares durante la época conocida como la Edad de Plata de los Cómics.

¿Quién fue Jack Kirby?

Los primeros años de un artista

Jack Kirby nació como Jacob Kurtzberg el 28 de agosto de 1917. Creció en un barrio de Manhattan, Nueva York, donde vivían muchas familias de inmigrantes. Sus padres, Rose y Benjamin Kurtzberg, eran inmigrantes de Austria. Su padre trabajaba en una fábrica de ropa.

Desde joven, Jack mostró interés por el dibujo. Aprendió a dibujar copiando las tiras cómicas que veía en los periódicos.

El inicio en el mundo del cómic

En la década de 1930, Jack Kirby se unió a la industria de los cómics, que apenas estaba comenzando. Trabajó como dibujante en periódicos y estudios de animación. Incluso fue asistente de animación para los dibujos de Popeye el marino.

Más tarde, conoció a Joe Simon y juntos crearon al Capitán América en 1940. Este personaje se hizo muy popular, especialmente porque representaba la lucha contra el nazismo en esa época.

Archivo:Young Romance No 11 1949
Portada de Young Romance n.º 11 de 1949.

La era dorada de los superhéroes

El regreso después de la guerra

Después de regresar de la Segunda Guerra Mundial, Kirby exploró muchos tipos de historias en sus cómics. Dibujó historias de misterio, cómics para niños, historias de amor, ciencia ficción (como Challengers of the Unknown y Sky Masters), monstruos y westerns.

La creación de los héroes de Marvel

Todo cambió en 1961. Inspirados por el éxito de otros grupos de superhéroes, Marvel Comics decidió crear un nuevo equipo. Le encargaron esta tarea a Stan Lee y a Jack Kirby.

El primer número de Los 4 Fantásticos salió en noviembre de 1961. La forma en que los personajes eran tan humanos y la mezcla de diferentes géneros hicieron que la serie fuera un gran éxito. Después de esto, Lee y Kirby trabajaron juntos para crear más y más series para Marvel.

Nuevos caminos en DC Comics

En 1970, Jack Kirby dejó Marvel para trabajar en DC Comics, donde pudo escribir sus propias historias. En DC, creó series como Kamandi: el último chico de la tierra y El Cuarto Mundo. Con El Cuarto Mundo, Kirby quería explorar ideas sobre la mitología y los dioses, creando lo que él llamó una "mitología estadounidense".

El regreso a Marvel y sus últimos trabajos

Cuando regresó a Marvel en 1975, Kirby creó a los Eternos. Más tarde, en 1978, comenzó a dedicarse a los dibujos animados, y sus trabajos en cómics fueron menos frecuentes. En 1993, hizo la saga de La Ciudad Secreta para Topps Comics. Falleció en 1994, dejando una adaptación de la Biblia en cómic sin terminar. No llegó a ver sus obras adaptadas a la gran pantalla, desde X-Men hasta Avengers: Endgame.

¿Cómo era el estilo de dibujo de Jack Kirby?

Aunque muchos admiran su trabajo, su estilo puede parecer un poco rudo al principio. Una de las características más famosas de Jack Kirby son los Kirby Dots o Kirby Krackle. Son puntos negros de diferentes tamaños que dibujaba alrededor de personajes y objetos para mostrar que tenían energía y poder.

Reconocimientos y premios

Jack Kirby recibió muchos premios por su increíble trabajo a lo largo de su carrera. Algunos de ellos incluyen:

  • El Alley Award de 1967 al mejor artista de lápiz.
  • En 1963, ganó un Alley Award por la historia "La Antorcha Humana se reúne con el Capitán América" en Strange Tales #114.
  • En 1964, por "El Capitán América se une a los Vengadores" en Los Vengadores #4.
  • En 1965, por "El origen del Cráneo Rojo" en Tales of Suspense #66.
  • En 1966 y 1967, por "Relatos de Asgard" y "Relatos de los Inhumanos" en The Mighty Thor.
  • Su trabajo fue reconocido incluso después de su fallecimiento. En 1998, la colección de sus materiales de los Nuevos Dioses ganó el premio Harvey y el Premio Eisner.

|

kids search engine
Jack Kirby para Niños. Enciclopedia Kiddle.