Sophia Loren para niños
Datos para niños Sophia Loren |
||
---|---|---|
![]() Loren en 1959
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Sofia Villani Scicolone | |
Otros nombres | La Loren | |
Nacimiento | 20 de septiembre de 1934 Roma, Lacio, Reino de Italia |
|
Residencia | Ginebra | |
Nacionalidad | Italiana (desde 1946) | |
Características físicas | ||
Altura | 1,74 m | |
Ojos | Avellana | |
Cabello | Castaño | |
Familia | ||
Padres | Riccardo Scicolone Romilda Villani |
|
Cónyuge | Carlo Ponti (matr. 1966; fall. 2007) | |
Hijos | Carlo y Edoardo Ponti | |
Educación | ||
Educada en | École Jeannine-Manuel | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Años activa | desde 1950 | |
Cargos ocupados | Presidente del jurado del Festival de Cannes | |
Seudónimo | Sophia Loren | |
Género | Comedia y melodrama | |
Instrumento | Voz | |
Discográfica | RCA Victor | |
Obras notables | Ayer, hoy y mañana | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar | Mejor actriz 1961 • Dos mujeres Óscar Honorífico 1991 • Premio a la Trayectoria Profesional |
|
Globos de Oro | Premio Cecil B. DeMille 1995 • Premio a la Trayectoria Profesional |
|
Premios BAFTA | Mejor actriz 1961 • Dos mujeres |
|
Festival de Cannes | Mejor actriz 1961 • Dos mujeres León de Oro a la trayectoria 1998 • Premio a la Trayectoria Profesional |
|
Festival Internacional de San Sebastián | Concha de Plata a la mejor actriz 1974 • El viaje |
|
Premios César | César honorífico 1991 • Premio a la Trayectoria Profesional |
|
Premios Ariel | Ariel de Oro 2014 • Premio a la Trayectoria Profesional |
|
Firma | ||
![]() |
||
Sofia Constanza Brigida Villani Scicolone (nacida en Roma, Italia, el 20 de septiembre de 1934), conocida como Sophia Loren, es una famosa actriz italiana. Ha ganado muchos premios importantes, como dos Premios Óscar (uno de ellos por su trayectoria) y un premio BAFTA. También ha sido nominada varias veces a los Globos de Oro.
El American Film Institute la considera una de las más grandes estrellas femeninas del Cine clásico de Hollywood. Sophia Loren es una de las últimas grandes estrellas de esa época dorada del cine que aún vive.
Su carrera empezó en 1950, cuando el productor Carlo Ponti se fijó en ella. Él se convertiría más tarde en su esposo. Desde entonces, Sophia Loren ha actuado en muchísimas películas. Algunas de ellas han sido muy elogiadas por la crítica. Entre sus trabajos más destacados están El pistolero de Cheyenne, Dos mujeres (por la que ganó 22 premios, incluyendo su primer Óscar) y El Cid.
Sophia Loren es una de las actrices más importantes de la segunda mitad del siglo XX. Es considerada una de las grandes leyendas del cine. En 1999, el American Film Institute la nombró una de las intérpretes más destacadas de todos los tiempos.
Al principio de su carrera, Sophia Loren fue reconocida por su belleza. Sin embargo, ella fue muy inteligente al darse cuenta de que su físico no debía ser lo único que la definiera como actriz. Con la ayuda de su esposo y productor Carlo Ponti, logró superar este desafío. Así, a lo largo de su carrera, pasó de interpretar papeles más sencillos a mostrar una gran sofisticación en sus actuaciones.
Contenido
- La vida de Sophia Loren: Un viaje al estrellato
- ¿Cómo fue la infancia y juventud de Sophia Loren?
- Los primeros pasos de Sophia Loren en el cine (1949-1952)
- El ascenso de Sophia Loren en el cine italiano (1953-1957)
- Sophia Loren: Una estrella internacional (1957-1960)
- Sophia Loren: Entre Hollywood e Italia (1960-1967)
- Sophia Loren: Familia y regreso al cine (1968-1977)
- Sophia Loren en los años 80: Televisión y desafíos legales
- Sophia Loren: Reconocimientos en los años 90
- Sophia Loren en el siglo XXI
- Aspectos de la vida personal de Sophia Loren
- Premios y reconocimientos de Sophia Loren
- Galería de imágenes
- Véase también
La vida de Sophia Loren: Un viaje al estrellato
¿Cómo fue la infancia y juventud de Sophia Loren?
Sophia Loren nació el 20 de septiembre de 1934 en Roma. Su madre, Romilda Villani (1910–1991), era maestra de piano y actriz. Su padre fue Riccardo Scicolone Murillo (1907–1976), un arquitecto. La madre de Sophia había ganado un concurso en 1932 para ir a Hollywood. Iba a ser doble de Greta Garbo, pero sus padres se opusieron y ella no pudo ir.
El padre de Sophia no quiso casarse con su madre ni hacerse cargo de sus hijas, Sophia y su hermana Maria. Reconoció a Sophia, pero no a Maria. Cuando Sophia ya era famosa, le pagó a su padre para que reconociera a su hermana. Así, ambas pudieron tener el mismo apellido. Sophia solo se encontró con su padre tres veces en su vida. Ella lo perdonó, pero nunca olvidó que había abandonado a su madre.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Sophia, su madre y su hermana se mudaron a Pozzuoli, cerca de Nápoles. Se quedaron en casa de su abuela para poder sobrevivir, ya que las condiciones en Roma eran muy difíciles. En un bombardeo, Sophia fue herida en la barbilla. Después de la guerra, la familia regresó a Pozzuoli. Su abuela abrió una taberna. Romilda tocaba el piano, Maria cantaba y Sophia ayudaba sirviendo y limpiando. El lugar se hizo popular entre los militares.
Los primeros pasos de Sophia Loren en el cine (1949-1952)
Sophia Loren participó en varios concursos de belleza. Ganó títulos como Princesa del Mar en 1949 y Sirena del Adriático en 1950. Con el dinero de los premios, regresó a Roma con su madre para buscar el éxito. Tuvieron algunos problemas legales debido a la oposición de su padre a su carrera en el espectáculo, pero todo se aclaró.
En Roma, participó en Miss Italia en 1950, donde quedó en tercer lugar y fue elegida Miss Elegancia. Allí conoció al productor Carlo Ponti. Él se interesó en ella y le ofreció un contrato de siete años. Años después, Sophia Loren regresó a Miss Italia en 2001 como presidenta del jurado, y en 2010 para coronar a la ganadora.
Sophia comenzó su carrera a principios de los años 50 en fotonovelas, usando los nombres Sofia Villani o Sofia Lazzaro. Estudió actuación en Nápoles y obtuvo pequeños papeles en películas italianas. A los 16 años, apareció como figurante junto a su madre en la gran producción de Hollywood Quo Vadis. En 1953, Carlo Ponti le dio el nombre artístico de Sophia Loren. Su primer papel principal fue en Aida (1953), por el que recibió excelentes críticas.
El ascenso de Sophia Loren en el cine italiano (1953-1957)
Sophia Loren se unió a un grupo de actrices italianas famosas por su belleza y talento, como Claudia Cardinale y Gina Lollobrigida. Ella aportaba un toque especial de picardía y emoción a las películas.

Uno de sus primeros papeles importantes fue como Cleopatra en Noches de Cleopatra (1953). En 1954, tuvo un año muy ocupado con once estrenos. Uno de sus grandes éxitos fue en El oro de Nápoles (1954), dirigida por Vittorio De Sica. Después, trabajó por primera vez con Marcello Mastroianni en La ladrona, su padre y el taxista. En esta película, interpreta a una joven ladrona que intenta engañar a un taxista.
En 1955, actuó con Mastroianni y De Sica en La bella campesina. Ese mismo año, en El signo de Venus, interpretó a Agnese, cuya belleza opacaba a su prima. También protagonizó Pan, amor y... con Vittorio De Sica. Su primer papel dramático fue en La chica del río. En 1955, la revista Life le dedicó una portada, lo que impulsó su carrera internacional.
Sophia Loren: Una estrella internacional (1957-1960)

En 1957, Sophia Loren hizo sus primeras películas en inglés. Actuó en La sirena y el delfín con Alan Ladd. Luego, trabajó en dos grandes producciones: Orgullo y pasión con Cary Grant y Frank Sinatra, y Arenas de muerte con John Wayne.
Gracias a estas películas, Sophia Loren se convirtió en una estrella mundial. En 1958, firmó un contrato para cinco películas con Paramount Pictures. Bajo este contrato, filmó Deseo bajo los olmos, la comedia romántica Cintia con Cary Grant, y Orquídea negra. En 1959, hizo Esa clase de mujer, y en 1960, El pistolero de Cheyenne con Anthony Quinn. También en 1960, protagonizó La millonaria con Peter Sellers.
Sophia Loren ganó el respeto de la crítica y el público por sus actuaciones en dramas y comedias. Especialmente en películas italianas, donde podía expresarse libremente. En 1960, su papel en Dos mujeres, dirigida por Vittorio de Sica, cambió su carrera. En esta película, interpreta a una madre y su hija durante la Campaña de Italia (1943-45). Ganó 22 premios por esta actuación, incluyendo el Óscar a la mejor actriz. Fue la primera persona en ganar este premio por una actuación en un idioma diferente al inglés.
Sophia Loren: Entre Hollywood e Italia (1960-1967)
A partir de los años 60, Sophia Loren se convirtió en una de las actrices más importantes y solicitadas del mundo. Continuó haciendo películas tanto en Estados Unidos como en Europa. Interpretó personajes históricos en coproducciones, como El Cid (1961), donde encarnó a Doña Jimena y ganó un millón de dólares. También actuó en La caída del imperio romano.
También participó en proyectos italianos, como un episodio de La riffa en Boccaccio 70 y Ayer, hoy y mañana (1963), ambas dirigidas por Vittorio de Sica. En esta última, interpretó tres papeles diferentes: Adelina, una vendedora de cigarrillos que intenta evitar la cárcel; Anna, una mujer milanesa que busca consuelo en el amor; y Mara, una mujer romana que ayuda a un seminarista. Por este trabajo, recibió el Premio David di Donatello a la mejor actriz.
En 1965, fue nominada a su segundo Óscar por su papel en Matrimonio a la italiana (1964), también con Marcello Mastroianni y dirigida por Vittorio de Sica. En esta película, interpreta a Filumena, una mujer que busca asegurar el futuro de sus tres hijos.
Entre 1965 y 1967, Loren se centró en películas en inglés. Actuó en Operación Crossbow (1965) y Lady L con Paul Newman. En 1966, protagonizó La venus de la ira y Arabesco con Gregory Peck. Su papel más memorable de esa época fue junto a Marlon Brando en la última película dirigida por Charles Chaplin, La condesa de Hong Kong (1967).
Sophia Loren: Familia y regreso al cine (1968-1977)
A finales de 1967, Sophia Loren decidió hacer una pausa en su carrera para dedicarse a su embarazo. Después de algunas dificultades, logró tener a su primer hijo, Carlo Jr., en 1968. Regresó al cine al año siguiente con Los girasoles (1970), nuevamente con Mastroianni y De Sica. En esta historia, interpreta a Giovanna, una mujer que busca a su esposo desaparecido en Rusia durante la guerra. Por este papel, recibió otro Premio David di Donatello.
Después de esto, Loren apareció en otras películas, enfocándose más en proyectos italianos. En 1972, participó en El hombre de la Mancha, que no tuvo mucho éxito en taquilla. Dos años después, trabajó con Richard Burton en la última película de De Sica, El viaje (1974). En 1976, protagonizó El puente de Cassandra, que fue un éxito internacional.
Su actuación más destacada en esta época fue en Una jornada particular (1977), de Ettore Scola, otra vez con Marcello Mastroianni. Esta película fue nominada a varios premios internacionales y a dos Óscars. También ganó el Globo de Oro y el César a la mejor película extranjera. Sophia Loren recibió su séptimo Premio David di Donatello por este trabajo.
Sophia Loren en los años 80: Televisión y desafíos legales
En 1980, tras el éxito de su libro biográfico Sophia Loren: Vivir y amar, Sophia Loren se interpretó a sí misma y a su madre en una película para televisión basada en su vida, Sophia Loren: Her Own Story. En 1981, lanzó su propia línea de perfume, 'Sophia', y luego una marca de gafas.
En 1982, Sophia Loren tuvo que enfrentar problemas con el fisco italiano. Estuvo encarcelada por 17 días debido a acusaciones de fraude fiscal. Sin embargo, en 2013, un tribunal la exculpó, señalando que la responsabilidad era de su contable.
Durante los años 80, Loren se centró en la televisión. Rechazó papeles en series famosas como Dinastía y Falcon Crest. En su lugar, prefirió dedicarse a la educación de sus hijos.
Apareció en miniseries y telefilmes como Madre Coraje (1986) y una nueva versión televisiva de Dos mujeres (1988). Su única película en el cine en esa década fue Los tres amantes de Aurora (1984), donde actuó junto a su hijo Edoardo.
Sophia Loren: Reconocimientos en los años 90
Los primeros años de la década de 1990 estuvieron llenos de reconocimientos para Sophia Loren por su trabajo en los años cincuenta y sesenta. En 1991, recibió un premio Óscar Honorífico. La Academia la reconoció como «uno de los tesoros más genuinos del cine mundial».
En 1994, Palm Springs, California, le dedicó una Palma de Oro en su paseo de la fama. En 1995, recibió el Premio Cecil B. DeMille de los Globo de Oro. También presentó el Óscar Honorífico a Federico Fellini en 1993.
En esa época, Loren fue muy selectiva con sus proyectos cinematográficos. Se interesó más por otros negocios, como la perfumería y los libros de cocina. Una de sus pocas excepciones fue en 1994, cuando regresó al cine en la película Prêt-à-Porter, de Robert Altman. Allí compartió escena una vez más con Marcello Mastroianni. Por su actuación, fue nominada al premio Globo de Oro como mejor actriz de reparto.
Su siguiente trabajo en el cine fue en la comedia de 1995 Discordias a la carta. Actuó junto a Ann-Margret, Walter Matthau y Jack Lemmon. Esta película tuvo un gran éxito de taquilla. En 1997, en el Festival Internacional de Cine de Moscú, recibió un Premio Honorífico por su contribución al cine.
En 1999, Sophia Loren protagonizó uno de los momentos más recordados de los Óscar. Presentó el Óscar a la mejor película en habla no inglesa. La vida es bella de Roberto Benigni era la favorita. Fue memorable cuando Loren anunció al ganador diciendo «And the Oscar goes to... Robberto», y el actor subió al escenario caminando sobre los respaldos de los asientos.
Sophia Loren en el siglo XXI

A principios del siglo XXI, Sophia Loren filmó dos proyectos independientes: Entre extraños (2002), dirigida por su hijo Edoardo, y producciones italianas como Francesca e Nunziata (2001). También participó en la miniserie de televisión Las vidas de los santos (2004).
En 2007, se estrenó un documental sobre su vida llamado Sofía: Ayer hoy y mañana. Incluye entrevistas con Sophia Loren y otras figuras importantes del cine.
En 2009, apareció en la película estadounidense Nine, una adaptación de un musical de Broadway. El elenco fue nominado al Premio del Sindicato de Actores como «mejor reparto». Un año después, regresó a la televisión en la miniserie Mi casa está llena de espejos, donde interpretó a su madre. En 2011, por primera vez, participó en una película de animación, prestando su voz a Mamma Topolino en Cars 2.
En 2013, Sophia Loren trabajó en un cortometraje dirigido por su hijo Edoardo Ponti. Fue una adaptación de la obra de teatro La voz humana.
En 2014, el American Film Institute le otorgó un premio por su trayectoria.
En 2017, recibió el premio Almería Tierra de Cine en España. Le dieron una estrella con su nombre en el paseo de la fama de esa ciudad.
En 2020, su hijo Edoardo la dirigió en la película internacional The Life Ahead.
Aspectos de la vida personal de Sophia Loren
Sophia Loren y Carlo Ponti fueron grandes coleccionistas de arte. Su colección incluía unas 150 obras de artistas famosos como Matisse, Cézanne, Picasso y Dalí. En 2007, un cuadro de Francis Bacon de su colección se vendió por más de 15 millones de dólares.
En 1962, la hermana de Loren, Maria Scicolone, se casó con Romano Mussolini, hijo del exlíder italiano Benito Mussolini. Por lo tanto, Sophia Loren es tía de la política Alessandra Mussolini.
Actualmente, Sophia Loren vive en Ginebra.
La relación de Sophia Loren con Carlo Ponti
Cuando tenía 15 años, Sophia se presentó a un concurso de Miss Roma. Carlo Ponti, un productor de cine de 37 años, era parte del jurado. Sophia quedó en segundo lugar, pero ese día conoció a quien sería su gran amor. Ponti la invitó a su oficina al día siguiente.
Al principio, Ponti la aconsejaba y guiaba como un mentor. Pero mientras filmaban La mujer del río en 1955, su relación cambió. Sophia Loren dijo años después: "Fue durante ese rodaje que comprendimos que estábamos enamorados. Siendo mayor que yo, y más allá del amor, representaba el padre que nunca he tenido".
Carlo Ponti estaba separado de su primera esposa. Se casó con Sophia Loren el 17 de septiembre de 1957 en México. Para evitar problemas legales, el matrimonio fue anulado temporalmente. La pareja se casó de nuevo en 1966 en París. Tuvieron dos hijos, Carlo Ponti Jr. y Edoardo Ponti. Carlo Jr. es director de orquesta y tiene dos hijos. Edoardo es director y productor de cine y también tiene dos hijos.
Sophia Loren estuvo casada con Carlo Ponti hasta que él falleció el 9 de enero de 2007.
Premios y reconocimientos de Sophia Loren
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1962 | Mejor actriz | Dos mujeres | Ganadora |
1965 | Mejor actriz | Matrimonio a la italiana | Nominada |
1991 | Óscar Honorífico | Ganadora |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1960 | Mejor actriz - Comedia o musical | Capri (It Started in Naples) | Nominada |
1960 | Premio Henrietta | Dos Mujeres | Ganadora |
1965 | Mejor actriz - Comedia o musical | Matrimonio a la italiana | Nominada |
1995 | Premio Cecil B. DeMille | Ganadora | |
1995 | Mejor actriz de Reparto | Prêt-à-porter | Nominada |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1961 | Mejor actriz | Dos mujeres | Ganadora |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1961 | Mejor actriz protagonista | Dos mujeres | Ganadora |
1964 | Mejor actriz protagonista | Ayer, hoy y mañana | Ganadora |
1965 | Mejor actriz protagonista | Matrimonio a la italiana | Ganadora |
1970 | Mejor actriz protagonista | Los girasoles (I girasoli) | Ganadora |
1974 | Mejor actriz protagonista | El viaje (Il viaggio) | Ganadora |
1978 | Mejor actriz protagonista | Una giornata particolare | Ganadora |
1998 | Premio de Honor | Galardonada | |
2021 | Mejor actriz protagonista | La vita davanti a sé (La vita davanti a sé) | Ganadora |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2009 | Mejor reparto | Nine | Nominada |
- Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1974 | Concha de Plata a la mejor actriz | El viaje | Ganadora |
Año | Categoría | Resultado |
---|---|---|
1991 | César honorífico | Ganadora |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1958 | Copa Volpi a la mejor actriz | Orquídea negra | Ganadora |
1998 | León de Oro a la trayectoria | Reconocimiento por su aportación al séptimo arte | Galardonada |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1961 | Mejor actriz | Dos mujeres | Ganadora |
- Premio Ariel
Año | Categoría | Resultado |
---|---|---|
2014 | Premio Ariel Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas | Ganadora |
Sophia Loren también ganó un Premio Grammy en la categoría de mejor álbum hablado para niños, por narrar el cuento «Pedro y el lobo».
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sophia Loren Facts for Kids