robot de la enciclopedia para niños

Vittorio De Sica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vittorio De Sica
Vittorio De Sica.png
Información personal
Nombre de nacimiento Vittorio Domenico Stanislao Gaetano Sorano De Sica
Nacimiento 7 de julio de 1901
Sora, Terra di Lavoro,
región de Campania,
Reino de Italia Bandera de Italia
Fallecimiento 13 de noviembre de 1974
Neuilly-sur-Seine,
Francia Bandera de Francia
Causa de muerte Cáncer de pulmón
Sepultura Cementerio comunal monumental Campo Verano
Nacionalidad Italiana (1901-1974)
Francesa (desde 1968)
Religión Iglesia católica
Familia
Cónyuge Giuditta Rissone (matr. 1933; div. 1968)
María Mercader (matr. 1968; fall. 1974)
Hijos Emi De Sica
Vicky Lagos
Manuel De Sica
Christian De Sica
Información profesional
Ocupación actor y director de cine
Años activo 1917-1974
Género Neorrealismo italiano
Obras notables
Premios artísticos
Premios Óscar 4
Firma
Autografo di Vittorio de Sica.png

Vittorio De Sica (nombre completo: Vittorio Domenico Stanislao Gaetano Sorano De Sica) fue un famoso actor y director de cine italiano. Nació el 7 de julio de 1901 en Sora, Italia, y falleció el 13 de noviembre de 1974 en Neuilly-sur-Seine, Francia. Ganó cuatro Premios Óscar por sus películas.

Biografía de Vittorio De Sica

Vittorio De Sica nació en Sora, una ciudad que en ese momento estaba en la región de Campania, Italia. Su padre, Umberto, trabajaba en un banco y como asegurador. Su madre era Teresa Manfredi.

En 1914, su familia se mudó a Nápoles. Después de la Primera Guerra Mundial, se trasladaron a Florencia. Finalmente, Vittorio se mudó a Roma. Allí, en la década de 1930, formó su propia compañía de teatro. También comenzó una exitosa carrera en el cine, tanto actuando como dirigiendo.

La vida familiar de De Sica

Vittorio De Sica tuvo una gran pasión por los juegos. A veces, esta afición se reflejaba en los personajes que interpretaba en sus películas. Algunos ejemplos son El conde Max y El oro de Nápoles.

En 1937, De Sica se casó con la actriz Giuditta Rissone. Con ella tuvo una hija llamada Emilia, conocida como Emi. Más tarde, en 1942, conoció a la actriz española María Mercader durante el rodaje de una película. Con María, tuvo dos hijos: Manuel y Christian. Manuel se convirtió en músico, y Christian siguió los pasos de su padre como actor y director. Sus nietos, Andrea y Brando, también trabajan en el cine.

Vittorio De Sica también tuvo otra hija, Vicky Lagos, de una relación anterior con la actriz española Mimí Muñoz.

La carrera artística de Vittorio De Sica

Archivo:Columba Domínguez and Vittorio De Sica in Pan, amor y... Andalucía (1958)
De Sica (vestido de blanco) con Columba Domínguez en Pan, amor y... Andalucía (1958).

Vittorio De Sica fue una figura muy importante en un movimiento cinematográfico llamado neorrealismo italiano. Este estilo de cine mostraba la vida real de la gente común, especialmente después de la guerra.

Películas destacadas del neorrealismo

De Sica dirigió dos películas muy importantes dentro del neorrealismo, escritas junto a Cesare Zavattini:

  • El limpiabotas (cuyo título original, Sciuscià, viene de la expresión inglesa "shoe shine"). Esta película cuenta la historia de unos niños que trabajan limpiando zapatos para soldados durante la Segunda Guerra Mundial.
  • Ladrón de bicicletas. Esta es una de sus obras más conocidas a nivel mundial.

Después de estas películas, De Sica continuó dirigiendo. Hizo Milagro en Milán en 1951 y Umberto D. en 1952. Con el tiempo, empezó a hacer películas más comerciales, pero en los años 70 volvió a dirigir obras más personales. Su última película fue El viaje (1974).

Actuaciones memorables de De Sica

Archivo:PaneamoreESofiaeVittorioMambo
Vittorio De Sica y Sophia Loren bailan el mambo en la película de Dino Risi Pan, amor y... (1955).

De Sica también fue un actor muy talentoso. Una de sus primeras apariciones fue en la película ¡Que descarados son los hombres! (1932), donde cantó la famosa canción Parlami d'amore, Mariù.

También actuó en El general Della Rovere. En esta película, interpreta a un personaje que acepta hacerse pasar por un general. Este general había sido abatido por los alemanes durante la guerra. La película muestra cómo el personaje de De Sica cambia y se convierte en un héroe.

Ayuda durante la guerra

Durante el rodaje de su película La puerta del cielo, Vittorio De Sica ayudó a muchas personas. Dio trabajo como extras a unas 300 personas que estaban en peligro por la situación de la guerra. Para protegerlos, De Sica alargó el rodaje todo lo que pudo. Esto permitió que estas personas pudieran evitar ser capturadas hasta la llegada de los aliados en junio de 1944.

Filmografía de Vittorio De Sica

Vittorio De Sica fue un director y actor muy prolífico. Aquí te mostramos algunas de sus obras más importantes.

Como Director

  • 1940: Rosas escarlata
  • 1941: Nacida en viernes
  • 1941: Magdalena, cero en conducta
  • 1942: Recuerdo de amor
  • 1943: Los niños nos miran
  • 1945: La puerta del cielo
  • 1946: El limpiabotas
  • 1948: Ladrón de bicicletas
  • 1951: Milagro en Milán
  • 1952: Umberto D.
  • 1953: Estación Termini
  • 1954: El oro de Nápoles
  • 1956: El techo
  • 1958: Ana de Brooklyn
  • 1960: Dos mujeres
  • 1961: El juicio universal
  • 1962: Boccaccio 70, episodio «La rifa»
  • 1962: Los secuestrados de Altona
  • 1963: Ayer, hoy y mañana
  • 1963: El especulador
  • 1964: Matrimonio a la italiana
  • 1966: Un mundo nuevo
  • 1966: Tras la pista del zorro
  • 1967: Siete veces mujer
  • 1967: Las brujas, episodio «Una tarde como cualquier otra»
  • 1968: Amantes
  • 1970: Tres parejas, episodio «El león»
  • 1970: El jardín de los Finzi-Contini
  • 1970: Los girasoles
  • 1972: ¿Y cuando llegará Andrés?
  • 1973: Las vacaciones
  • 1974: El viaje

Como Actor (selección)

Archivo:Scenapaneamoreloren4
Otro fotograma de Pan, amor y...
  • 1953: Pan, amor y fantasía
  • 1954: Pan, amor y celos
  • 1955: Pan, amor y...
  • 1955: El signo de Venus
  • 1957: Adiós a las armas
  • 1958: Pan, amor y... Andalucía
  • 1959: El general De La Rovere
  • 1960: Capri
  • 1968: Las sandalias del pescador
  • 1969: ¿Cuál de las 13?

Como Guionista (selección)

  • 1941: Teresa Venerdì
  • 1942: Un garibaldino al convento
  • 1944: I bambini ci guardano
  • 1948: Ladri di biciclette
  • 1951: Miracolo a Milano
  • 1952: Umberto D.

Premios y reconocimientos

Vittorio De Sica recibió muchos premios importantes a lo largo de su carrera.

Premios Óscar

Año Categoría Película Resultado
1948 Óscar honorífico a la mejor película extranjera El limpiabotas Ganador
1950 Óscar honorífico a la mejor película extranjera Ladrón de bicicletas Ganador
1958 Mejor actor de reparto Adiós a las armas Nominado
1965 Mejor película de habla no inglesa Ayer, hoy y mañana Ganador
1966 Mejor película de habla no inglesa Matrimonio a la italiana Nominado
1972 Mejor película de habla no inglesa El jardín de los Finzi-Contini Ganador

Festival Internacional de Cine de Cannes

Año Categoría Película Resultado
1951 Gran Premio Milagro en Milán Ganador
1956 Premio OCIC El techo Ganador

Festival Internacional de Cine de Berlín

Año Categoría Película Resultado
1971 Oso de Oro El jardín de los Finzi-Contini Ganador

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vittorio De Sica Facts for Kids

kids search engine
Vittorio De Sica para Niños. Enciclopedia Kiddle.