robot de la enciclopedia para niños

Monumento natural Pico Platillón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pico Platillón
Vista desde el momunento natural Cerro Platillon en San Juan de los Morros Guarico.jpg
Cerro Platillón vista desde el Pico Platillón. Topo La Cruz al fondo y a la izquierda
Localización geográfica
Continente América
Coordenadas 9°52′00″N 67°30′00″O / 9.86666667, -67.5
Localización administrativa
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Características generales
Altitud 1930 m s. n. m.
Montañismo
Ruta Guardaparques «Plan de la Vaca»

El Monumento natural Pico Platillón, también conocido como Cerro Platillón, es una importante montaña ubicada en el norte del estado Guárico, en Venezuela. Con una altura de 1.930 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.), es la montaña más alta de todo el estado Guárico. Este lugar está protegido por ley como un monumento natural desde el 20 de febrero de 1987.

¿Qué es el Pico Platillón?

El Pico Platillón es una formación montañosa destacada en Venezuela. Su nombre oficial es Monumento Natural Pico Platillón, lo que significa que es un área especial protegida por su valor natural.

¿Dónde se encuentra esta montaña?

El Pico Platillón se encuentra en el centro de una cadena de montañas. Está al oeste de la ciudad de San Juan de los Morros y al sur del Lago de Valencia. Forma parte del Monumento Natural Juan Germán Roscio. Cerca de él, hacia el sur, se encuentran otras elevaciones como el Topo La Cruz y la fila La Glorieta. Más al este, cerca de San Juan de los Morros, hay otras montañas como el Topo Paraparo.

¿Cómo se formó el Pico Platillón?

Las rocas del Pico Platillón son muy antiguas. Se formaron hace millones de años, en un periodo llamado Paleoceno. Los científicos han encontrado en ellas icnofósiles, que son huellas o rastros de la actividad de seres vivos antiguos. Las rocas de esta montaña están hechas de materiales como caliza y arcilla, que se alternan en capas. Esto se conoce como depósitos de flysch, que son capas de rocas duras y blandas que se formaron por la acumulación de sedimentos.

¿Se puede subir al Pico Platillón?

El Pico Platillón es una de las montañas más populares para escalar en Guárico. Es relativamente fácil de subir y muy accesible. La mejor época para visitarlo es durante la estación seca, que va de octubre a marzo. Para llegar, se toma un camino al sur de San Juan de los Morros, pasando por un lugar llamado «La Guamita». La ruta más común para subir es de unos 13 kilómetros hasta la cima. Es fácil orientarse porque en la cumbre hay antenas de microondas que se pueden ver desde lejos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cerro Platillón Natural Monument Facts for Kids

  • Anexo:Montañas de Venezuela
    • Anexo:Montañas del estado Guárico
kids search engine
Monumento natural Pico Platillón para Niños. Enciclopedia Kiddle.