Cerro Tristeza para niños
Datos para niños Cerro Tristeza |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Sierra | Macizo Montañoso del Turimiquire | |
Coordenadas | 10°05′03″N 63°57′30″O / 10.08416667, -63.95833333 | |
Localización administrativa | ||
País | Venezuela | |
Localización | Sucre:Estado Anzoátegui![]() |
|
Características generales | ||
Altitud | 2660 m s. n. m. | |
Prominencia | 2456 m | |
Superficie | m² | |
Mapa de localización | ||
Mapa de localización
|
||
Cerro Tristeza es una importante montaña ubicada en el noreste de Venezuela. Se encuentra en el límite de tres estados: Sucre, Anzoátegui y Monagas. Es la montaña más alta de esta región, con una altura que varía entre los 2596 y 2660 metros sobre el nivel del mar. El Cerro Tristeza forma parte de la Serranía de Turimiquire, específicamente en la fila Agua Blanca, al sur de la ciudad de Cumanacoa.
Contenido
Geología del Cerro Tristeza
¿De qué está hecho el Cerro Tristeza?
El Cerro Tristeza se asienta sobre una formación geológica llamada San Juan. Esta es la parte más fuerte y resistente de la Serranía del Interior en su extremo este. Los suelos de esta montaña están compuestos principalmente por capas de areniscas muy duras.
Estas areniscas son ricas en cal y tienen poca glauconita, un mineral de color verde. Entre estas capas de arenisca, se encuentran otras capas de lutitas y limolitas, que son rocas de grano muy fino y de color oscuro. Esto es especialmente visible cerca del río Oregano.
Ascenso al Cerro Tristeza
¿Cómo se puede subir al Cerro Tristeza?
El Cerro Tristeza es un lugar popular para practicar montañismo porque su camino no es muy difícil. Se puede llegar a la base con un vehículo todoterreno. La ruta principal lleva hacia una gran roca conocida como «La Peluda».
El camino está bien marcado y atraviesa diferentes paisajes, como bosques, sabanas (zonas con pasto y pocos árboles) y haciendas donde se cultivan productos. La carretera más cercana pasa por el pueblo de Mundo Nuevo, entre «Tacata» y «Cañofistola». Para quienes desean acampar, se puede establecer un campamento base en el caserío de Los Rangeleños, también llamado el Ventanco, o más cerca de la cima, en la piedra La Peluda, a unos 4 kilómetros de la cumbre.
Véase también
En inglés: Cerro Tristeza Facts for Kids
- Anexo:Montañas del estado Anzoátegui
- Geografía de Venezuela