robot de la enciclopedia para niños

Nirgua para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nirgua
Nuestra Señora del Prado de Talavera
Ciudad
Plaza Bolívar de Nirgua.jpg
La Plaza Bolívar de Nirgua
Nirgua Flag.svg
Bandera
Escudo Nirgua.jpg
Escudo

Lema: La Ciudad que descansa plácidamente al pie de la montaña
Nirgua ubicada en Venezuela
Nirgua
Nirgua
Localización de Nirgua en Venezuela
Nirgua ubicada en Estado Yaracuy
Nirgua
Nirgua
Localización de Nirgua en Yaracuy
Coordenadas 10°09′09″N 68°33′59″O / 10.1524, -68.5664
Entidad Ciudad
 • País Venezuela
 • Estado Bandera de Yaracuy Yaracuy
 • Municipio Nirgua Flag.svg Nirgua
Alcalde Edgar Díaz (PSUV)
Parroquias 3
Eventos históricos  
 • Fundación 25 de enero de 1628  (don Juan de Meneses y Padilla)
Superficie  
 • Total 2274 km²
 • Media 807 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 77,439 hab.
Gentilicio Nirgüeño, -a
Huso horario UTC −4:00
Código postal 3205
Prefijo telefónico 254
Sitio web oficial

Nirgua, también conocida como Nuestra Señora del Prado de Talavera, es una ciudad importante en Venezuela. Es la capital del municipio del mismo nombre. Se encuentra en la Cordillera del Interior, en el Estado Yaracuy.

Nirgua fue fundada en el año 1624. Para el año 2015, se estimaba que tenía una población de 77.439 habitantes. Esto se basó en los datos del censo de 2011.

Dentro de los límites de Nirgua, y también cerca de Chivacoa, se encuentra el Parque de Recreación Embalse Cumaripa. Puedes llegar a Nirgua por una carretera que conecta Chivacoa y Tocuyito. Es un punto intermedio entre las ciudades de Barquisimeto y Valencia.

Historia de Nirgua

Fundación y primeros años

El 25 de enero de 1625, don Juan de Meneses y Padilla fundó el pueblo de Nuestra Señora de la Victoria del Prado de Talavera. Este lugar ya había sido un sitio donde se intentó establecer una población en 1554. Finalmente, en 1628, la ciudad de Nirgua se estableció de forma definitiva a orillas del río que le dio su nombre.

Don Juan de Meneses, el fundador de Nirgua, también fue gobernador de la provincia. Durante su tiempo como gobernador, se logró establecer la paz en el territorio.

Antes de 1552, se menciona que Damián del Barrio encontró oro en la zona de Nirgua. Llamó a este lugar Minas de San Pedro de Buría. Las montañas más conocidas de Nirgua son el «Cerro El Picacho» y «La Chapa».

Actividades tradicionales y puntos de encuentro

Nirgua es una ciudad donde tradicionalmente se cultiva el café. También crecen muy bien los pinos, gracias al clima templado de la región. En cuanto a los deportes, el coleo es muy popular y reconocido en la zona. La Plaza Sucre y la Plaza Bolívar son lugares clásicos donde se reúnen los habitantes de Nirgua.

Nirgua es el municipio más grande del Estado Yaracuy. Es un gran productor de alimentos, especialmente conocido por sus naranjas y café. Además, tiene un gran potencial para el turismo, tanto para visitantes nacionales como internacionales.

Nirgua ofrece temperaturas agradables durante todo el año, con un promedio de 22,5 °C. Sus hermosos paisajes tropicales y de montaña atraen a muchos visitantes cada año.

Costumbres y celebraciones de Nirgua

Nirgua es un municipio con muchas tradiciones. Entre ellas, se celebra la paradura del Niño Jesús. También se realizan ferias en honor a la patrona del municipio. Otras ferias importantes son la de Salom y la de Temerla.

Una de las celebraciones más destacadas son los carnavales turísticos de Salom. Estos carnavales se organizan cada año con el apoyo de la alcaldía. Han convertido a Nirgua en un destino turístico, ya que más de 5.000 personas visitan Salom cada año para disfrutar del desfile de carnaval.

Cada 25 de enero, se celebra la fiesta del municipio en honor a Nuestra Señora de la Victoria del Prado de Talavera. Durante una semana completa, se llevan a cabo actividades religiosas, presentaciones de artistas locales y nacionales, y campeonatos de toros coleados y bolas criollas.

Archivo:Carnavales de salom1
Carnavales de Salom

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nirgua Facts for Kids

kids search engine
Nirgua para Niños. Enciclopedia Kiddle.