robot de la enciclopedia para niños

Presidente de Senegal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Presidente de la República de Senegal
Président de la République du Sénégal
Coat of arms of Senegal.svg
Escudo de Senegal

Bassirou Diomaye Faye - 2024 (cropped).jpg
Bassirou Diomaye Faye
Desde el 02 de abril de 2024
Ámbito SenegalBandera de Senegal Senegal
Sede 6 Av. du Pr. L. Sedar Senghor, Dakar, Senegal
Residencia Palais de la Republique
Tratamiento Excelentísimo Señor
Duración 5 años, renovable una vez
Designado por Votación popular
Creación 6 de septiembre de 1960
Primer titular Léopold Sédar Senghor
Sitio web www.presidence.sn

El Presidente de Senegal es el jefe del Estado de este país africano. Su papel es muy importante: protege la Constitución, apoya las artes y la cultura de Senegal, es el líder de las Fuerzas Armadas y representa la unidad de todo el país.

El Presidente actual de Senegal es Bassirou Diomaye Faye, quien asumió el cargo el 2 de abril de 2024.

Historia del cargo

¿Cuándo se creó el cargo de Presidente en Senegal?

La colonia francesa de Senegal se independizó el 20 de agosto de 1960. Poco después, el 6 de septiembre de 1960, el poeta Léopold Sédar Senghor fue elegido como el primer presidente. Al principio, Mamadou Dia fue nombrado primer ministro para encargarse del desarrollo interno del país, mientras que el presidente Senghor se ocupaba de las relaciones con otros países.

Sin embargo, en diciembre de 1962, Mamadou Dia fue arrestado, acusado de intentar tomar el poder por la fuerza. Después de este evento, Senghor fortaleció el poder del presidente en el gobierno.

¿Cómo evolucionó la política en Senegal?

Senghor, que tenía ideas socialistas, estableció un sistema donde un solo partido político gobernaba entre 1966 y 1974. Luego, se permitió que existieran varios partidos políticos, aunque las primeras elecciones con múltiples partidos no se realizaron hasta 1978.

Senghor dejó el poder en 1980 y fue reemplazado por Abdou Diouf, quien también era del Partido Socialista de Senegal. Diouf fue reelegido en 1983, 1988 y 1993. Durante su tiempo como presidente, Diouf continuó fortaleciendo la democracia, hizo cambios para mejorar la economía y promovió que las decisiones se tomaran más a nivel local.

En las elecciones presidenciales del año 2000, Diouf fue derrotado por Abdoulaye Wade, del Partido Democrático Senegalés. Wade se convirtió en el primer presidente que no pertenecía al Partido Socialista desde 1960. Ganó de nuevo las elecciones de 2007.

¿Hubo cambios en los mandatos presidenciales?

Aunque la Constitución de Senegal limitaba los mandatos presidenciales, Abdoulaye Wade buscó presentarse para un tercer mandato. La Asamblea Nacional había aprobado una extensión de la duración del mandato a siete años.

En las elecciones presidenciales de 2012, Wade fue derrotado. Macky Sall, del partido Alianza por la República, se convirtió en el siguiente presidente de Senegal.

¿Cómo se elige al Presidente?

Para ser candidato a la presidencia de Senegal, una persona debe ser senegalesa, tener sus derechos civiles y políticos en orden, ser mayor de 35 años y saber leer y escribir bien en francés.

La Constitución de 2001, que fue aprobada por la mayoría de los votantes en un referéndum, establece las reglas para las elecciones presidenciales. El presidente es elegido por sufragio universal, lo que significa que todos los ciudadanos mayores de edad pueden votar. Para ganar en la primera vuelta, un candidato debe obtener más del 50% de los votos. Si nadie lo logra, los dos candidatos con más votos compiten en una segunda vuelta.

La Comisión Nacional Electoral Independiente se encarga de organizar las elecciones, y el Consejo Constitucional anuncia los resultados oficiales. La Constitución de 2001 también redujo la duración del mandato presidencial de siete a cinco años y limitó a dos el número de mandatos consecutivos que una persona puede tener.

¿Cuánto dura el mandato?

La duración del mandato presidencial en Senegal ha cambiado varias veces a lo largo de los años:

  • En 1991, el mandato se extendió de cinco a siete años.
  • En enero de 2001, durante el primer mandato de Abdoulaye Wade, un referéndum constitucional redujo el mandato a cinco años.
  • En julio de 2008, durante el segundo mandato de Wade, la Asamblea Nacional aprobó un cambio en la Constitución que volvía a aumentar la duración del mandato presidencial a siete años. Sin embargo, esta extensión no se aplicó al mandato de Abdoulaye Wade de 2007 a 2012.
  • En 2016, durante el primer mandato de Macky Sall, otro referéndum constitucional volvió a reducir la duración del mandato presidencial a cinco años.

Desde 2021, la Constitución de Senegal establece un límite de dos mandatos para el presidente.

El presidente permanece en su cargo hasta que su sucesor asume el puesto. Si el presidente fallece, no puede seguir en el cargo o renuncia, el cargo es ocupado temporalmente por el vicepresidente hasta que se elige a un nuevo presidente.

¿Qué poderes tiene el Presidente?

Los poderes y funciones del presidente están definidos en la Constitución de 2001. El presidente es el guardián de la Constitución, protege las artes y la cultura de Senegal, representa la unidad del país y asegura el buen funcionamiento de las instituciones públicas, la independencia nacional y la integridad del territorio.

Además, el presidente decide la política nacional y preside el Consejo de Ministros. También puede convocar un referéndum después de consultar con los presidentes de la Asamblea Nacional y del Senado.

Entre sus responsabilidades, el presidente también nombra a funcionarios civiles, es responsable de la defensa nacional, recibe a los embajadores extranjeros, tiene el derecho de conceder el perdón y se dirige a la nación con mensajes importantes. También nombra y puede remover al primer ministro, y a los ministros propuestos por el primer ministro. El presidente puede delegar algunos de sus poderes en el vicepresidente o en el primer ministro, con algunas excepciones.

El presidente necesita la autorización de la Asamblea Nacional para extender los estados de sitio o emergencia y para declarar la guerra. Además, el presidente puede disolver la Asamblea Nacional después de consultar al primer ministro y al presidente de dicha asamblea.

Presidentes de Senegal (1960-)

Espectro político

     Partido Socialista      Partido Democrático Senegalés      Alianza por la República      PASTEF

Presidente de la República Inicio Fin Partido Elecciones
Leopold Sedar Senghor (1987) by Erling Mandelmann.jpg
Léopold Sédar Senghor
(1906-2001)
6 de septiembre de 1960 31 de diciembre de 1980 Unión Progresista Senegalesa

Partido Socialista

(desde 1976)

1963
1968
1973
1978
Abdou Diouf.jpg
Abdou Diouf
(1935-)
1 de enero de 1981 1 de abril de 2000 Partido Socialista 1983
1988
1993
Abdoulaye Wade (1).jpg
Abdoulaye Wade
(1926-)
1 de abril de 2000 2 de abril de 2012 Partido Democrático Senegalés 2000
2007
President Macky Sall of Senegal, speaking at the UK-Africa Investment Summit in London, 20 January 2020 (cropped).jpg
Macky Sall
(1961-)
2 de abril de 2012 2 de abril de 2024 Alianza por la República 2012
2019
Bassirou Diomaye Faye - 2024 (cropped).jpg
Bassirou Diomaye Faye
(1980-)
2 de abril de 2024 Presente PASTEF 2024

Véase también

Kids robot.svg En inglés: President of Senegal Facts for Kids

kids search engine
Presidente de Senegal para Niños. Enciclopedia Kiddle.