robot de la enciclopedia para niños

Senado de España para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Senado
xv legislatura
Escudo del Senado de España.svg
Hemiciclo del nuevo edificio del Senado de España (2012).jpg
Hemiciclo del Senado de España
Senado fachada Madrid.jpg
Palacio del Senado
Plaza de la Marina Española, Madrid
Localización
País EspañaBandera de España España
Coordenadas 40°25′14″N 3°42′46″O / 40.42055556, -3.71277778
Información general
Creación 29 de diciembre de 1978
Atribuciones Título III de la Constitución
Tipo Cámara Alta de las Cortes Generales
Inicio de sesiones 17 de agosto de 2023
Salario 42.709,24 /año
Sueldo base en 2020 sin incluir indemnizaciones ni complementos
Liderazgo
Presidente Logo del PP (2022).svg Pedro Rollán
desde el 17 de agosto de 2023
Vicepresidente primero Logo del PP (2022).svg Javier Maroto
desde el 17 de agosto de 2023
Vicepresidente segundo Logotipo del PSOE.svg Guillermo Fernández Vara
desde el 17 de agosto de 2023
Secretaria primera Logo del PP (2022).svg Eva Ortiz
desde el 17 de agosto de 2023
Secretaria segunda Logo del PP (2022).svg Marimar Blanco
desde el 17 de agosto de 2023
Secretaria tercera Logotipo del PSOE.svg Ángeles Luna
desde el 17 de agosto de 2023
Secretario cuarto Logotipo del PSOE.svg Francisco Fajardo
desde el 17 de agosto de 2023
Composición
Miembros 266 senadores/as
(mayoría absoluta: 134)
Senado_de_España_-_XV_legislatura_31-08-2024.svg
Grupos representados

Gobierno (91)

  •   90   PSOE
  •   1   Izq. Confederal
    Oposición (175)
  •   145   PP
  •   9   IPLI
  •   7   Plural
  •   5   Izq. Confederal
  •   5   PNV
  •   4   Mixto
Elecciones
Sistema electoral Escrutinio mayoritario plurinominal, Escrutinio mayoritario uninominal y elección indirecta
Última elección 23 de julio de 2023
Sitio web
www.senado.es
Sucesión
xiv legislatura xv legislatura xvi legislatura
Archivo:Antiguo Salón de Sesiones del "Senado de España". Madrid 2023
Antiguo Salón de Sesiones.

El Senado es una de las dos cámaras que forman las Cortes Generales en España. Las Cortes Generales son el órgano que representa a todo el pueblo español. Su trabajo principal es crear y aprobar las leyes del país. El Senado es conocido como la "Cámara Alta" y representa a los diferentes territorios de España.

A diferencia de otros senados en el mundo, el Senado español tiene funciones más específicas. Actualmente, cuenta con 266 senadores. Algunos son elegidos directamente por los ciudadanos y otros son nombrados por las asambleas de las regiones españolas.

El líder del Senado es el presidente del Senado. Él o ella dirige los debates y supervisa el funcionamiento de la Cámara. El presidente actual es Pedro Rollán del Partido Popular.

¿Cómo surgió el Senado en España?

El Senado tiene una historia larga en España. Su origen más antiguo se remonta a 1834. En ese año, se creó un sistema con dos cámaras en las Cortes. Una de ellas era el "Estamento de Próceres del Reino".

Este Estamento estaba formado por personas importantes, como los hijos del rey y grandes nobles. También incluía a personas elegidas por el rey. Era una cámara que representaba a la nobleza y a la iglesia, similar a la Cámara de los Lores en el Reino Unido.

En 1837, se usó por primera vez el nombre de "Senado" para la Cámara Alta. A lo largo de los años, en varias Constituciones (como las de 1845, 1856, 1869 y 1876), el Senado siempre fue una cámara que ayudaba a crear leyes. Tenía el mismo poder que el Congreso de los Diputados en muchos temas.

Durante la Segunda República Española, el Senado fue eliminado en 1931. Sin embargo, con la Constitución de 1978, el Senado volvió a ser una parte fundamental del sistema político español.

¿Cómo funciona el Senado hoy?

¿Quiénes forman el Senado?

El Senado está formado por un número variable de senadores. Se eligen de dos maneras:

  • Senadores elegidos directamente: Los ciudadanos los eligen en votaciones. Cada provincia de la península elige a cuatro senadores. Las islas más grandes (Gran Canaria, Mallorca y Tenerife) eligen a tres cada una. Las islas más pequeñas o grupos de islas eligen a uno. Las ciudades de Ceuta y Melilla eligen a dos senadores cada una. Los votantes pueden elegir a varios candidatos, incluso de diferentes partidos.
  • Senadores nombrados por las comunidades autónomas: Cada comunidad autónoma nombra a un senador. Además, nombra uno más por cada millón de habitantes que tenga. La forma de elegirlos busca que los partidos más votados tengan más representación.

¿Cuánto dura el cargo de senador?

El trabajo de un senador dura cuatro años. También puede terminar si el Senado se disuelve antes. El rey de España puede disolver el Senado si el presidente del Gobierno lo pide.

Los senadores nombrados por las comunidades autónomas pueden tener su mandato ligado a ser también diputados autonómicos.

¿Por qué el Senado representa a los territorios?

El Senado es una cámara que representa a los territorios de España. Esto se ve en cómo se eligen a sus miembros y en las funciones que tiene. Por ejemplo, el Senado puede proponer que el Estado cree leyes que ayuden a que las leyes de las comunidades autónomas sean más uniformes. También es el único que puede autorizar al Gobierno a intervenir en una comunidad autónoma en casos especiales.

¿Cómo se organiza el Senado?

El Senado tiene sus propias reglas para funcionar. Estas reglas establecen varios órganos de gobierno:

Archivo:Edificio nuevo del senado
Edificio nuevo del Senado.
  • El presidente: Es la persona que representa al Senado. Es elegido por todos los senadores y preside las reuniones.
  • La Mesa del Senado: Está formada por el presidente, dos vicepresidentes y cuatro secretarios. Su función principal es organizar el trabajo del Senado.
  • La Junta de Portavoces: La forman el presidente y los portavoces de cada grupo de senadores. Su tarea principal es decidir qué temas se van a tratar en las sesiones.
  • Las comisiones: Son grupos de senadores que estudian temas específicos. Pueden ser permanentes (para temas que siempre están presentes) o no permanentes (para temas concretos y con un tiempo limitado). Algunas comisiones permanentes pueden incluso aprobar leyes.
  • La Diputación Permanente: Es un grupo de al menos 21 senadores, presidido por el presidente del Senado. Su función es asegurar que los poderes del Senado se mantengan cuando la Cámara no está reunida o se ha disuelto.
  • Los grupos parlamentarios: Son grupos de al menos diez senadores que se unen para coordinar su trabajo. Cada partido o coalición suele formar un grupo.
  • Los grupos territoriales: Se forman dentro de los grupos parlamentarios más grandes. Agrupan a senadores de una misma comunidad autónoma.

¿Qué hace el Senado?

El Senado tiene varias funciones importantes:

  • Crear leyes y controlar al Gobierno: Junto con el Congreso de los Diputados, el Senado ayuda a crear leyes, aprueba los presupuestos y supervisa lo que hace el Gobierno.
  • Revisar leyes: El Senado puede revisar los proyectos de ley que vienen del Congreso. Puede proponer cambios (enmiendas) o incluso rechazar un proyecto (veto). Si el Senado hace esto, el proyecto vuelve al Congreso, que puede aceptar o rechazar los cambios o el veto.
  • Funciones exclusivas: El Senado tiene algunas funciones que solo él puede hacer. Por ejemplo, propone al rey el nombramiento de algunos jueces importantes para el Tribunal Constitucional y el Consejo General del Poder Judicial.

¿Cómo controla el Senado al Gobierno?

El Senado puede hacer preguntas al Gobierno para controlar su trabajo. Sin embargo, el Congreso de los Diputados es la cámara principal para controlar al Gobierno. El Senado no puede elegir al presidente del Gobierno ni quitarle la confianza. Pero sí puede expresar su opinión sobre algún miembro del Gobierno si la mayoría de sus senadores están de acuerdo.

¿Cómo ayuda el Senado a las regiones?

El Senado tiene un papel importante en la relación entre el Estado y las comunidades autónomas. Puede proponer que el Estado cree leyes para que las normas de las comunidades autónomas sean más parecidas. También autoriza acuerdos entre comunidades autónomas.

Hay un caso especial en el que el Senado tiene un poder único. Esto ocurre si una comunidad autónoma no cumple con sus obligaciones o actúa de forma que afecte gravemente el interés de España. En ese caso, el Gobierno, con la aprobación de la mayoría absoluta del Senado, puede tomar medidas para que la comunidad cumpla. Esto significa que el Gobierno puede dar instrucciones a las autoridades de esa comunidad.

Otras actividades del Senado

Además de sus funciones legislativas y de control, el Senado también acoge diversos eventos. Estos pueden ser actos para recordar fechas importantes, como el aniversario del Holocausto, o celebraciones como el Día de Internet. También se realizan jornadas sobre temas legales o presentaciones de libros.

Composición del Senado en la XV legislatura

Archivo:Senado de España - XV legislatura 31-08-2024
Composición del Senado en la XV legislatura.

En la actual XV legislatura, el Senado está compuesto por 266 senadores. Aquí te mostramos cómo se organizan los principales órganos y grupos:

Mesa del Senado

La Mesa del Senado es el órgano que dirige el trabajo diario de la Cámara.

Escudo del Senado de España.svg
Mesa del Senado
Cargo Titular Lista
Presidente Pedro Manuel Rollán Ojeda Logo del PP (2022).svg PP
Vicepresidente primero Javier Ignacio Maroto Aranzábal Logo del PP (2022).svg PP
Vicepresidente segundo Guillermo Fernández Vara Logotipo del PSOE.svg PSOE
Secretaria primera Eva Ortiz Vilella Logo del PP (2022).svg PP
Secretaria segunda María del Mar Blanco Garrido Logo del PP (2022).svg PP
Secretaria tercera María de los Ángeles Luna Morales Logotipo del PSOE.svg PSOE
Secretario cuarto Francisco Manuel Fajardo Palarea Logotipo del PSOE.svg PSOE

Grupos parlamentarios

Los senadores se agrupan en "grupos parlamentarios" para trabajar de forma más organizada. Cada grupo tiene un portavoz que lo representa.

Grupo Parlamentario Componentes Portavoz Total
Popular en el Senado
Archivo:Logo del PP (2022)
PP
Alicia García 145
Socialista
Archivo:Logotipo del PSOE
PSOE: 67
Archivo:Logotip del PSC 2021
PSC: 15
Archivo:Logotipo PSE-EE
PSE-EE-PSOE: 5
Archivo:Logo PSdeG
PSdeG-PSOE: 2
Juan Espadas 89
Izquierdas por la independencia
(Esquerra Republicana–Euskal Herria Bildu)
Archivo:Icono de EH Bildu (2023)
EH Bildu: 5
Archivo:ERC icono 2017
ERC: 4
Gorka Elejabarrieta 9
Plural en el Senado Junts per Catalunya–Coalición Canaria–
Agrupación Herreña Independiente–Bloque Nacionalista Galego
Archivo:Logo partit Junts per Catalunya
JxCat: 4
Archivo:Coalición Canaria
CCa: 1
Archivo:Agrupacion Herreña Independiente
AHI: 1
Archivo:Bloque Nacionalista Galego
BNG: 1
Aniceto Armas 7
Vasco en el Senado (EAJ-PNV)
Archivo:Logo EAJ-PNV (2012)
EAJ-PNV: 5
Archivo:Logo PSdeG
PSdeG-PSOE: 1
Estefanía Beltrán de Heredia 6
Izquierda Confederal (Más Madrid, Eivissa i Formentera al Senat, Compromís, Agrupación Socialista Gomera y Geroa Bai)
Archivo:Logo Más Madrid 2023
Más Madrid: 1
Archivo:Logo Eivissa i Formentera al Senat (2023)
Indep: 1
Archivo:Compromís (isotip)
Compromís: 1
Archivo:Agrupación Socialista Gomera (logo)
ASG: 1
Archivo:Geroa Bai (current isotype)
GBai: 1
Archivo:Logotipo del PSOE
PSOE: 1
Juanjo Ferrer 6
Mixto
Archivo:VOX logo
Vox: 3
Archivo:Logo UPN 2017
UPN: 1
Paloma Gómez 4

Presidentes del Senado desde 1977

Archivo:(Pedro Rollán Ojeda) Premio “Mujer del Año” concedido por Madrid Diario (34678124742) 2017 (cropped)
Pedro Rollán, actual presidente del Senado.

Desde que se aprobó la Constitución de 1978, varias personas han ocupado el cargo de Presidente del Senado. Aquí tienes una lista de los presidentes y el tiempo que estuvieron en el cargo:

Legislatura Presidente Partido Circunscripción Mandato
Constituyente Antonio Fontán Pérez UCD Sevilla 1977-1979
I legislatura Cecilio Valverde Mazuelas Córdoba 1979-1982
II legislatura José Federico de Carvajal Pérez Logo PSOE, 1976-2001 PSOE Madrid 1982-1986
III legislatura 1986-1989
IV legislatura Juan José Laborda Martín Burgos 1989-1993
V legislatura 1993-1996
VI legislatura Juan Ignacio Barrero Valverde People's Party (Spain) Logo (1993-2000).svg PP Badajoz 1996-1999
Esperanza Aguirre Gil de Biedma Madrid 1999-2000
VII legislatura 2000-2002
Juan José Lucas Giménez Designación por las Cortes de Castilla y León 2002-2004
VIII legislatura Francisco Javier Rojo García Logotipo del PSOE.svg PSOE Álava 2004-2008
IX legislatura 2008-2011
X legislatura Pío García-Escudero Márquez People's Party (Spain) Logo.svg PP Madrid 2011-2015
XI legislatura 2016
XII legislatura 2016-2019
XIII legislatura Manuel Cruz Rodríguez Logotip del PSC.svg PSC Barcelona 2019
XIV legislatura María Pilar Llop Cuenca Logotipo del PSOE.svg PSOE Designación por la Asamblea de Madrid 2019-2021
Ander Gil García Burgos 2021-2023
XV legislatura Pedro Manuel Rollán Ojeda Logo del PP (2022).svg PP Madrid 2023-

Galería de imágenes

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Senate of Spain Facts for Kids

kids search engine
Senado de España para Niños. Enciclopedia Kiddle.