Geroa Bai para niños
Datos para niños Geroa Bai |
||
---|---|---|
![]() |
||
Presidente | Uxue Barkos | |
Líder | Uxue Barkos | |
Fundación | 29 de septiembre de 2011 | |
Ideología | Progresismo Nacionalismo vasco Vasquismo Socialdemocracia Sostenibilidad Europeísmo |
|
Posición | Centroizquierda | |
Coalición | Partido Nacionalista Vasco Atarrabia Taldea Geroa Socialverdes (desde 2023) |
|
Sede | C/ Alhóndiga, 6, 1.º dcha. 31002, Pamplona | |
País | España | |
Colores | Rojo asalmonado Rojo marronáceo |
|
Organización juvenil |
Gazteok Bai | |
Senado (Navarra) |
1/5
|
|
Congreso de los Diputados (Navarra) |
0/5
|
|
Parlamento de Navarra |
7/50
|
|
Ayuntamiento de Pamplona |
2/27
|
|
Concejales |
47/1996
|
|
Sitio web | geroabai.eus/es | |
Geroa Bai (GBai; que significa "Sí al futuro" en euskera) es un grupo político de Navarra, España. Se formó para participar en las elecciones generales de España de 2011. Su líder, Uxue Barkos, fue presidenta del Gobierno de Navarra entre 2015 y 2019.
Contenido
¿Qué es Geroa Bai?
Geroa Bai es una coalición electoral, es decir, un grupo de partidos políticos que se unen para presentarse juntos a las elecciones. Su objetivo es representar los intereses de los ciudadanos de Navarra.
Este grupo se define por varias ideas importantes. Apoyan el progresismo, que busca mejorar la sociedad y la vida de las personas. También defienden el nacionalismo vasco y el vasquismo, que valoran la cultura y la identidad vasca.
Además, Geroa Bai sigue los principios de la socialdemocracia, que busca la igualdad social y el bienestar para todos. También promueven la sostenibilidad, cuidando el medio ambiente, y el europeísmo, apoyando la unión de los países de Europa.
¿Cómo Nació Geroa Bai?
Geroa Bai se creó en 2011. Surgió después de que otros partidos que formaban la coalición anterior, llamada Nafarroa Bai, no se pusieran de acuerdo para seguir juntos.
Los Primeros Pasos
Antes de Geroa Bai, existía Nafarroa Bai (NaBai) desde 2004. Esta coalición estaba formada por varios partidos como Aralar, el Partido Nacionalista Vasco (PNV), Eusko Alkartasuna (EA) y Batzarre, además de personas independientes.
Con el tiempo, surgieron diferencias entre los partidos de NaBai. Algunos no estaban de acuerdo con las decisiones sobre cómo se repartiría el poder dentro de la coalición. Esto llevó a que algunos partidos, como Batzarre y Eusko Alkartasuna, decidieran no seguir en NaBai.
Finalmente, el PNV y los miembros independientes de NaBai decidieron formar un nuevo grupo. Como no pudieron seguir usando el nombre de Nafarroa Bai, crearon Geroa Bai. El 1 de septiembre de 2011 se fundó la asociación Zabaltzen, que agrupaba a los independientes. El 19 de septiembre de 2011, se unió el partido Atarrabia Taldea para que Geroa Bai pudiera presentarse como una coalición oficial.
En las elecciones generales de 2011, Geroa Bai obtuvo un escaño en el Congreso de los Diputados, que fue ocupado por Uxue Barkos.
Consolidación y Logros
Después de su creación, Geroa Bai trabajó para consolidarse como una opción política importante en Navarra. En junio de 2012, presentaron sus "bases organizativas", buscando ser un punto de encuentro para personas con ideas progresistas y que valoran la cultura vasca.
Un momento muy importante para Geroa Bai fue en 2015. Tras las elecciones al Parlamento de Navarra, Uxue Barkos se convirtió en la primera presidenta de Navarra que venía de un partido con ideas nacionalistas. Esto fue posible gracias al apoyo de otros grupos políticos.
En las elecciones generales de 2015, Geroa Bai se unió a otros partidos para el Senado, formando la coalición Cambio-Aldaketa. En 2020, algunos miembros de Geroa Bai fundaron un nuevo partido llamado Geroa Socialverdes, que también se integró en la coalición.
En 2023, Geroa Bai se volvió a constituir para las elecciones generales de España de 2023, manteniendo su unión con Geroa Socialverdes, el Partido Nacionalista Vasco y Atarrabia Taldea.
Resultados en las Elecciones
Geroa Bai ha participado en varias elecciones, tanto para el Parlamento de Navarra como para el Congreso de los Diputados en España.
Elección | Cabeza de lista | Posición | Votos | % | Escaños | +/– | Gobierno | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2015 | Uxue Barkos | 2.º | 53.497 |
|
9/50
|
![]() |
Coalición (Con EH-Bildu, Podemos e I-E) | ||
2019 | Uxue Barkos | 3.º | 60.323 |
|
9/50
|
![]() |
Coalición (Con PSOE y Podemos) | ||
2023 | Uxue Barkos | 4.º | 42.665 |
|
7/50
|
![]() |
Coalición (Con PSOE y CN-ZN) |
a Respecto a Nafarroa Bai, en la que también estaba Aralar.
Elecciones al Congreso de los Diputados
Elección | Posición | Votos | % | Escaños | ||
---|---|---|---|---|---|---|
2011 | 4.º | 42.415 |
|
1/5
|
||
2015 | 5.º | 30.642 |
|
0/5
|
||
2016 | 6.º | 14.343 |
|
0/5
|
||
Abril de 2019 | 5.º | 22.309 |
|
0/5
|
||
Noviembre de 2019 | 6.º | 12.709 |
|
0/5
|
||
2023 | 7.º | 9.839 |
|
0/5
|
Véase también
En inglés: Geroa Bai Facts for Kids