robot de la enciclopedia para niños

Schoenocaulon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Schoenocaulon
Schoenocaulon officinale - Köhler–s Medizinal-Pflanzen-262.jpg
S. officinale
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Liliales
Familia: Melanthiaceae
Tribu: Melanthieae
Género: Schoenocaulon
A.Gray
Especies

Ver texto

Sinonimia
  • Sabadilla Brandt & Ratzeb. in F.G.Hayne, Getreue Darstell Gew. 13: t. 27 (1837).
  • Skoinolon Raf., Fl. Tellur. 4: 27 (1838).
  • Asagraea Lindl., Edwards's Bot. Reg. 25: t. 33 (1839).

Schoenocaulon es un grupo de plantas con flores que pertenece a la familia Melanthiaceae. Estas plantas son conocidas comúnmente como cebadillas. Se encuentran principalmente en el sudeste de Estados Unidos, México y hasta Venezuela. Actualmente, se han identificado 54 tipos de estas plantas, pero solo 26 de ellas están oficialmente reconocidas.

¿Cómo son las plantas Schoenocaulon?

Las plantas de este grupo son plantas herbáceas que viven por muchos años (perennes). Crecen desde el sur de Estados Unidos hasta Perú.

Características de sus flores

Las flores de las cebadillas se organizan en una espiga, que es como una fila de flores a lo largo de un tallo. Los tallos de cada flor pueden ser muy cortos o no existir, dependiendo de la especie.

¿Dónde viven las cebadillas?

Estas plantas suelen crecer en lugares secos con arbustos, como los chaparrales, a menudo cerca de robles o en bosques de pinos. En algunos casos, debido al pastoreo de animales, su hábitat se ha reducido a zonas empinadas y rocosas. México es un lugar muy importante para las cebadillas, ya que tiene 22 especies que solo se encuentran allí, algunas de ellas viviendo solo en las montañas.

Colores de las flores

Los pétalos y sépalos (partes de la flor) de las cebadillas tienen diferentes colores. Los tonos verdes son los más comunes, pero también se pueden encontrar colores como el marrón, crema y rojo brillante.

¿Quién descubrió y clasificó Schoenocaulon?

El grupo de plantas Schoenocaulon fue descrito por primera vez por el científico Asa Gray. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Annals of the Lyceum of Natural History of New York en el año 1837. La primera especie que se usó como ejemplo para definir este grupo fue la Schoenocaulon gracile A. Gray.

Especies de Schoenocaulon reconocidas

Aquí tienes una lista de las especies de Schoenocaulon que están oficialmente aceptadas hasta julio de 2015. Están ordenadas por orden alfabético. Junto a cada nombre, verás el nombre científico completo y la abreviatura del científico que la describió.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Schoenocaulon Facts for Kids

kids search engine
Schoenocaulon para Niños. Enciclopedia Kiddle.