San José Obrero (Paraguay) para niños
Datos para niños San José Obrero |
||
---|---|---|
Ciudad y Municipio | ||
Localización de San José Obrero en Paraguay
|
||
Coordenadas | 25°15′00″S 56°52′00″O / -25.25, -56.86666667 | |
Idioma oficial | Castellano y Guaraní | |
Entidad | Ciudad y Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Intendente municipal | Adolfo Quiñónez | |
Fundación | 1 de septiembre de 1986 | |
Superficie | ||
• Total | 253 km² | |
Altitud | ||
• Media | 179 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 2974 hab. | |
• Densidad | 15,1 hab./km² | |
Gentilicio | Obrereño/a | |
Huso horario | UTC-4 | |
• en verano | UTC-3 | |
Código postal | 3120 | |
Prefijo telefónico | + (595) (516/17) | |
Patrono(a) | San José | |
Presupuesto | PYG 2 645 000 000 | |
Sitio web oficial | ||
San José Obrero es un distrito en Paraguay, ubicado en el Departamento de Cordillera. Se encuentra a unos 105 kilómetros de Asunción, la capital del país. Fue fundado el 1 de septiembre de 1986 por la Familia Almada Tursi y el Monseñor Demetrio Aquino, entre otros.
Contenido
San José Obrero: Un Lugar en Paraguay
San José Obrero es una ciudad y municipio que forma parte del Departamento de Cordillera. Es un lugar con historia y una naturaleza rica.
Su Historia
En la zona de San José Obrero se encuentra la Estancia Gasory. Este lugar fue importante durante la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870). El mariscal Francisco Solano López y sus tropas acamparon aquí mientras se dirigían hacia Cerro Corá.
Geografía y Naturaleza
San José Obrero está en el centro del Departamento de Cordillera. El río Yhaguy divide el distrito en dos partes. Este río forma playas y es un buen lugar para pescar.
Limita al norte con Juan de Mena, separado por el río Manduvirá. Al sur, se encuentra con Isla Pucú y Tobatí. Al este, limita con Caraguatay, y al oeste con Primero de Marzo y Arroyos y Esteros. El distrito recibe agua del río Yhaguy y de algunos arroyos que llegan del río Manduvirá.
El Clima de la Región
El clima en toda la región de Cordillera es subtropical y subhúmedo. Esto significa que llueve bastante, con un promedio de 1540 mm al año. La temperatura media es de 22 °C, aunque puede bajar a 3 °C o subir hasta 40 °C.
Los meses de junio y agosto son los que tienen menos lluvia. En general, el clima es templado. Esto se debe a la combinación de montañas y mucha vegetación. Estas características permiten que lleguen corrientes de aire fresco. Este clima agradable y las lluvias regulares hacen de esta zona un buen lugar para el turismo.
Salud y Bienestar
Los servicios de salud en el Departamento de Cordillera son muy buenos. Después de la capital, Asunción, esta región tiene una de las mejores tasas de salud para los niños en todo el país. Esto se debe a que tienen acceso a servicios básicos importantes.
Por ejemplo, el Departamento de Cordillera es el segundo en Paraguay en tener acceso a agua potable. También es el sexto en el suministro de energía eléctrica. Estos servicios ayudan a mantener a la población sana.
¿Qué Produce San José Obrero?
Los habitantes de San José Obrero se dedican principalmente a la agricultura y la ganadería. Cultivan muchos vegetales como el maíz, el algodón, la mandioca y la caña de azúcar. También producen poroto y cítricos.
Además, la producción de bananas es muy importante. Las bananas de esta zona son de muy buena calidad.
Cómo Llegar y Moverse
La carretera principal que conecta San José Obrero es la Ruta PY02. El transporte público en la zona puede ser limitado. A veces, los autobuses tienen poca capacidad y no son muy cómodos. Esto puede hacer que los viajes sean largos, incluso si la distancia no es mucha.
Cultura y Educación
En San José Obrero se encuentra el Ycuá Cepí. Este es un lugar famoso que aparece en canciones tradicionales paraguayas. Estas canciones cuentan leyendas y aventuras relacionadas con este manantial de agua. La compañía Alfonso Tranque es el lugar de nacimiento de Quemil Yambay, un músico e imitador muy conocido.
El distrito de San José Obrero cuenta con nueve escuelas primarias. Estas están distribuidas en diferentes zonas. También tiene dos colegios de nivel secundario. Uno es el Colegio Nacional "San José Obrero", en la zona urbana. El otro es el Colegio Nacional Alfonso Tranquera, ubicado en la compañía Alfonso Tranquera.
Véase también
En inglés: San José Obrero Facts for Kids