robot de la enciclopedia para niños

Salinas (Ecuador) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salinas
Ciudad del Ecuador
Salinas beach view in ecuador south america.jpg
Vista de la playa de Chipipe
Otros nombres: Capital del sol
Himno: Himno de Salinas
Salinas ubicada en Ecuador
Salinas
Salinas
Localización de Salinas en Ecuador
Salinas ubicada en Provincia de Santa Elena
Salinas
Salinas
Localización de Salinas en Santa Elena
Coordenadas 2°12′30″S 80°58′05″O / -2.2083333333333, -80.968055555556
Idioma oficial Español
Entidad Ciudad del Ecuador
 • País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
 • Provincia Bandera de Santa Elena Santa Elena
 • Cantón Salinas
Alcalde Dennis Córdova
Subdivisiones 4 parroquias urbanas
Fundación 30 de mayo de 1929
Superficie  
 • Total 25,5 km²
Altitud  
 • Media 8 m s. n. m.
Clima BWh 24,7 °C
Población (2022) Puesto [[Anexo:Ciudades de Ecuador|44].º
 • Total 35 066 hab.
 • Densidad 1375,14 hab./km²
 • Metropolitana 180 000 (Conurbación de La Puntilla) hab.
Gentilicio salinense
IDH (2022) Crecimiento 0.826 – Muy alto
Huso horario ECT (UTC−5)
Código postal EC240350
Prefijo telefónico 593 4
Fiestas mayores 22 de diciembre (Cantonización)
Patrono(a) Virgen de la Merced o de la Misericordia
Sitio web oficial

Salinas es una ciudad muy importante en Ecuador. Es la capital del Cantón Salinas y la ciudad más grande de la Provincia de Santa Elena. Se encuentra en la costa, en el punto más occidental del Ecuador continental. Está a solo 8 metros sobre el nivel del mar y tiene un clima cálido con una temperatura promedio de 24,7 °C.

A Salinas se le conoce como la «Capital del sol» por su excelente ubicación. Es el balneario (lugar de playa para vacaciones) más famoso de Ecuador. En 2022, tenía una población de 35.066 habitantes. Forma parte de un grupo de ciudades cercanas llamado el área metropolitana de La Puntilla, que incluye a La Libertad y Santa Elena. En total, esta área tiene más de 180.000 habitantes.

Salinas comenzó a crecer en el siglo XIX. Pero fue a mediados del siglo XX, con el aumento del turismo, cuando se convirtió en una ciudad importante. Hoy es un centro clave para la economía, las finanzas y el comercio de la provincia. Sus actividades principales son el turismo, la pesca, la construcción y la producción de sal.

Salinas: La Ciudad del Sol en Ecuador

¿Por qué se llama Salinas?

El nombre «Salinas» viene de la época colonial. En este lugar había muchas fuentes de sal, y por eso se le dio ese nombre.

Un Viaje por la Historia de Salinas

Los Primeros Habitantes

Para entender la historia de Salinas, debemos mirar la historia de toda la zona de Santa Elena. Se sabe que hubo personas viviendo aquí desde el año 8600 antes de Cristo.

Se han encontrado objetos antiguos que muestran la presencia de culturas pasadas. Por ejemplo, en 2005, se halló una vasija de cerámica de la cultura Valdivia (una de las más antiguas de América). También se encontraron cuencos de cerámica de la cultura Engoroy (1200 a.C. - 500 a.C.).

En el barrio de San Lorenzo, se descubrieron restos de la cultura Huancavilca (500 d.C. - 1533). En el Museo Salinas Siglo XXI, se encontraron vasijas grandes, entierros y objetos hechos de conchas, como collares. El hallazgo más importante fue un pito con forma de animal. Todos estos objetos son de la cultura Huancavilca.

Salinas en la Época Moderna

A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, la mayoría de la gente en Salinas eran pescadores. El 30 de junio de 1929, Salinas se convirtió en una parroquia rural del cantón Santa Elena. Luego, el 22 de diciembre de 1937, fue declarada cantón.

Desde los años 40, con la llegada de militares y la construcción de edificios grandes, Salinas creció muy rápido. Se convirtió en la ciudad moderna que conocemos hoy.

Geografía y Clima de Salinas

Salinas está en la parte occidental de la Provincia de Santa Elena. Es una zona muy seca, con pampas salineras y pocas lluvias. Las elevaciones son pequeñas, como la colina de «Punta Carnero» y el cerro de Salinas. También tiene «La Puntilla», una pequeña porción de tierra que se adentra en el Océano Pacífico.

¿Cómo es el Clima en Salinas?

Salinas tiene un clima árido cálido. Esto significa que hace calor la mayor parte del tiempo. Como está cerca de la línea ecuatorial, no tiene las cuatro estaciones. Solo tiene dos: un "invierno" un poco lluvioso y cálido (de diciembre a mayo), y un "verano" seco y un poco más fresco (de junio a noviembre).

La temperatura promedio anual es de 24,7 °C. Marzo es el mes más cálido (27,6 °C) y septiembre es el más fresco (22 °C). Aunque la temperatura no es extremadamente alta, la humedad puede hacer que se sienta mucho más calor. Las lluvias son escasas, especialmente en julio. La humedad es constante, con un promedio del 81%.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Salinas, Ecuador WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 35 36 36 35 34 30 29 29 30 31 32 33 36
Temp. máx. media (°C) 30.5 33.6 33.6 32.8 31.6 30.5 25.6 23.4 23.6 24.5 27.3 28.8 28.8
Temp. media (°C) 26.3 27.4 27.6 26.8 26.0 24.3 23.2 22.0 22.6 22.6 23.2 24.8 24.7
Temp. mín. media (°C) 24.3 25.5 26.5 25.5 24.8 23.7 22.7 20.3 21.2 21.6 22.3 23.6 23.5
Precipitación total (mm) 15 25 60 15 1 0.4 0.0 0.3 0.6 0.8 0.8 1 119.9
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 5 6 7 4 0 0 0 0 0 0 0 1 23
Horas de sol 140 140 175 185 170 125 120 120 115 125 140 150 1705
Humedad relativa (%) 80 81 79 79 80 82 84 84 83 83 80 80 81.3
Fuente: Climate-data.org, Climas y viajes, Guía de climas en el mundo

¿Cómo se Gobierna Salinas?

Salinas se organiza en 4 parroquias urbanas. Una parroquia es una división administrativa dentro de un municipio en Ecuador. El Cantón Salinas también tiene 2 parroquias rurales.

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Salinas es la entidad que administra el cantón. Funciona de forma independiente del gobierno central. Tiene un poder ejecutivo, liderado por el alcalde, y un poder legislativo, formado por los miembros del concejo cantonal.

El Alcalde de Salinas

Archivo:Sunset salinas
La Ruta del Sol

El alcalde es la máxima autoridad de la ciudad. Es elegido por voto directo de los ciudadanos por un período de cuatro años. Puede ser reelegido. El alcalde actual de Salinas es Dennis Córdova, para el período 2023-2027.

El Concejo Cantonal

El Concejo Cantonal de Salinas es como un pequeño parlamento. Está formado por concejales que son elegidos por los ciudadanos. La cantidad de concejales depende de la población del cantón.

Salinas tiene 7 concejales. Cuatro representan a la población urbana y tres a las parroquias rurales. Los concejales también duran cuatro años en sus funciones y pueden ser reelegidos.

Divisiones de la Ciudad

La ciudad de Salinas tiene cuatro parroquias urbanas:

  • Alberto Enríquez Gallo
  • Carlos Espinosa Larrea
  • Santa Rosa
  • Vicente Rocafuerte

Turismo en Salinas: Playas y Aventuras

Archivo:Driving the beach salinas ecuador
Malecón de Salinas

El turismo es muy importante para Salinas. La ciudad es un destino turístico popular por su ubicación junto al mar. Salinas ha mejorado mucho su oferta turística en los últimos años. Es el balneario más visitado de Ecuador. Ofrece hermosas playas, hoteles, clubes y centros deportivos.

Algunos de los lugares turísticos más destacados de Salinas son:

  • Playa de Chipipe: Es la playa más ancha y segura. Tiene pocas olas, ideal para niños y principiantes. Sus aguas tranquilas y los edificios altos crean un paisaje hermoso. Aquí se puede hacer snorkeling.
  • Playa de San Lorenzo: Esta playa tiene olas grandes, perfectas para practicar surf. También hay tiendas de artesanías y actividad pesquera.
  • Playa de Mar Bravo: En esta playa está prohibido bañarse porque sus aguas son peligrosas. Sin embargo, es un lugar increíble para ver las puestas de sol.
  • La Chocolatera: Se encuentra en la Base Naval de Salinas. Es el punto más occidental de Ecuador continental. Se llama así porque las olas chocan en las cuevas, formando espuma como una taza de chocolate. Aquí viven lobos marinos y hay un faro. Es parte de una reserva natural.
  • Las piscinas de Ecuasal: Son pozos de sal que le dan el nombre a la ciudad. Es un lugar muy importante para las aves, con 140 especies diferentes.
  • Museo Salinas Siglo XXI: Ubicado en las calles Malecón y Guayas y Quil. Muestra objetos de las culturas antiguas que vivieron en la península, como Valdivia, Machalilla, Engoroy y Huancavilca. También tiene una sala naval con maquetas de balsas antiguas y objetos rescatados de un galeón español que se hundió en 1654.

Población de Salinas

Según el censo de 2022, la ciudad de Salinas tiene 35.066 habitantes. Está unida a la parroquia rural de José Luis Tamayo y a la ciudad de La Libertad. Juntas forman un gran grupo urbano en la puntilla de Santa Elena.

¿Cómo Llegar a Salinas?

Puedes llegar a Salinas desde Guayaquil en auto por la Autovía de pago Guayaquil-Salinas o por la carretera antigua sin pago. El viaje dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Si prefieres ir en bus, puedes tomar las cooperativas Costa Azul y CLP desde el Terminal Terrestre de Guayaquil.

También hay vuelos desde Quito operados por la compañía TAME. El vuelo dura aproximadamente 1 hora y 10 minutos y llega al Aeropuerto General Ulpiano Páez de Salinas.

Por mar, puedes llegar al puerto de Salinas desde otros puertos de Ecuador en embarcaciones de la Armada. También llegan cruceros internacionales.

La Economía de Salinas

La gente de Salinas obtiene sus ingresos de varias actividades. Muchos trabajan en la Refinería Estatal Petrolera de La Libertad. También se dedican a la producción de sal. La pesca es otra actividad económica muy importante.

El turismo, la pesca y el comercio son las actividades principales que impulsan la economía de Salinas. La ciudad tiene una imagen moderna que atrae a turistas de Ecuador y de otros países. El comercio ayuda a vender los productos de la ciudad y a traer lo que la gente necesita. La pesca artesanal es importante para el consumo local y para la industria. Las aguas del océano son ricas en peces, camarones, langostas, pulpos y cangrejos.

La inversión privada también ha ayudado al crecimiento de la ciudad. Se han construido nuevos edificios, urbanizaciones privadas y oficinas, haciendo de Salinas un lugar atractivo para los negocios.

Medios de Comunicación

Salinas cuenta con una red de comunicación moderna. Hay varios medios de comunicación disponibles:

  • Telefonía: La telefonía celular es muy popular y tiene una gran cobertura. Hay operadoras de telefonía fija como CNT, TVCABLE y Claro. Para celulares, están Movistar, Claro, Tuenti y CNT.
  • Radio: Hay muchas estaciones de radio, tanto nacionales como locales.
  • Medios televisivos: La mayoría son canales nacionales, pero también hay canales locales.

Deporte en Salinas

La Liga Deportiva Cantonal de Salinas es la organización que dirige el deporte en la ciudad. El deporte más popular es el fútbol, como en todo el país. Hay dos equipos de fútbol de Salinas que compiten en la Asociación de Fútbol No Amateur de Santa Elena: el Club Deportivo Juvenil Carlos Borbor Reyes y el Club Atlético Porteño. Como Salinas era un pueblo pequeño cuando se fundaron los grandes equipos de Ecuador, muchos de sus habitantes son aficionados a los clubes de Guayaquil, como el Barcelona Sporting Club y el Club Sport Emelec.

El estadio principal para jugar fútbol es el Estadio Deportivo Camilo Gallegos Domínguez. Fue inaugurado el 15 de marzo de 1975 y tiene capacidad para 5.000 espectadores. Se usa para eventos deportivos y también para conciertos.

Ciudades Hermanas

Ciudad División administrativa País Ref.
Salisbury (Maryland) Estado de Maryland Bandera de Estados Unidos Estados Unidos

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Salinas, Ecuador Facts for Kids

kids search engine
Salinas (Ecuador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.