robot de la enciclopedia para niños

José Luis Tamayo (Muey) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parroquia Rural "Presidente José Luis Tamayo"
Entidad subnacional
Gad Muey.jpg
Bandera muey.png
Bandera

Coordenadas 2°14′09″S 80°55′56″O / -2.2358, -80.93216
Entidad Parroquia de Ecuador
 • País Flag of Ecuador.svg Ecuador
Dirigentes  
 • Presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de José Luis Tamayo Sr. Juan Carlos Perero
Eventos históricos  
 • Fundación 22 de diciembre de 1937 (Parroquialización)
Superficie  
 • Total 55,88 km²
Población (2023)  
 • Total 30,064 hab.
 • Densidad 89,03 hab./km² hab./km²
[http://gad parroquial Muey Sitio web oficial ]

La parroquia rural José Luis Tamayo, también conocida como Muey, se encuentra en el suroeste de la provincia de Santa Elena, en Ecuador. Aunque es una parroquia rural, tiene muchas características de una zona urbana. Esto se debe a su ubicación entre las ciudades de Salinas y La Libertad. Ha crecido mucho junto a ellas y a menudo se considera parte de la gran área urbana que forman Salinas, La Libertad y Santa Elena. La parroquia tiene un centro poblado principal con el mismo nombre, que ocupa cerca del 20% de su territorio.

Historia de José Luis Tamayo (Muey)

La parroquia José Luis Tamayo, en el cantón Salinas, fue muy importante en el pasado. Era el lugar donde todos los habitantes de la península obtenían agua dulce. Esto era posible gracias a unas construcciones llamadas albarradas, que se llenaban de forma natural con agua de lluvia.

¿Por qué se llama Muey?

Se dice que el nombre original "Muey" viene de una flor muy olorosa. Esta flor es de color blanco con lila y tiene tres pétalos. Las albarradas rodeaban el pueblo y servían para que los habitantes llevaran agua en barriles, usando burros, para su comunidad y para los pueblos cercanos.

Cambio de nombre y fundación

En 1948, el municipio de Salinas quiso honrar la memoria del expresidente José Luis Tamayo Terán. Por eso, propuso cambiar el nombre original de Muey por el de Presidente José Luis Tamayo. Este cambio fue aprobado el 14 de mayo de 1948.

La parroquia fue creada oficialmente el 22 de diciembre de 1937. En ese año, Salinas, que era una parroquia del Cantón Santa Elena, se convirtió en un cantón. Junto con Salinas, Muey y Anconcito también se convirtieron en parroquias.

Geografía de la Parroquia

La parroquia rural Presidente José Luis Tamayo está ubicada al sureste del Cantón Salinas. Sus límites son:

  • Al Norte: Cantón La Libertad.
  • Al Sur: Parroquia Anconcito y Ancón.
  • Al Este: Cantón La Libertad y Cantón Santa Elena.
  • Al Oeste: Océano Pacífico.

Servicios de Salud en José Luis Tamayo

Los habitantes de la parroquia José Luis Tamayo tienen acceso a varios servicios de salud. Cuentan con el Sub-Centro de Salud José Luis Tamayo, que trabaja junto al Hospital José Garcés Rodríguez. También hay otros centros como el hospital Dr. Rafael Serrano López y varias clínicas privadas. Si necesitan atención más especializada, pueden ir a Santa Elena, Salinas, La Libertad o Ancón, donde hay más hospitales y médicos especialistas.

Organización de la Comunidad

Las Juntas Parroquiales en Ecuador son importantes para el desarrollo de las áreas rurales. Son un nivel de gobierno cercano a la gente, que busca dar una primera respuesta a las necesidades de los habitantes. Desde 2008, estas juntas son reconocidas como Gobiernos Autónomos Descentralizados. Esto significa que tienen más presupuesto y responsabilidades para ayudar a sus comunidades.

Barrios de la Parroquia

La parroquia tiene una fuerte organización en barrios. Estos barrios son el centro donde los habitantes se unen para participar y gestionar sus necesidades. Son zonas similares en su forma de vida y en los servicios que reciben. Algunos de los barrios son:

  • Vicente Rocafuerte
  • Centenario
  • 9 de Octubre
  • Paraíso
  • Jardín Botánico
  • Entrada de Muey
  • Salida de Muey
  • 24 de Septiembre
  • Brisas del Mar
  • Nicolás Lapentti
  • 6 de Junio
  • Vinicio Yagual I (antes 28 de Marzo)
  • Vinicio Yagual II (antes 28 de Marzo)
  • Carolina Rural
  • Carolina Privada
  • Siria Bedoya
  • La Magdalena
  • Nueva Jerusalén
  • Costa de Oro
  • Santa Paula
  • Arena y Sol
  • Salida del Sol
  • Caída del Sol
  • Puerta del Sol Fase 1
  • Puerta del Sol Fase 2
  • Puerta del Sol Fase 3
  • 23 de Enero
  • 11 de Mayo
  • Simón Bolívar
  • Los Esteros
  • León Febres Cordero
  • San Raymundo II
  • Guayacanes de Salinas
  • Colinas de Salinas I
  • Colinas de Salinas II

Actividades Económicas

Archivo:Barrio Centenario de Muey
Vista del Sector Barrial "Centenario"

El centro de la parroquia tiene un comercio muy activo, especialmente por las noches. Allí se pueden encontrar muchos comerciantes que ofrecen comidas rápidas, platos típicos, medicinas y otros productos.

Principales trabajos

Las actividades económicas más importantes en la parroquia son el comercio (venta al por mayor y al por menor), la construcción (como la albañilería), la ganadería (crianza de animales), la acuicultura (cultivo de especies acuáticas) y la pesca.

Producción de Sal

La sal es muy importante en esta región. De hecho, el cantón "Salinas" lleva ese nombre por la gran cantidad de fuentes y minas de sal que existen. Al principio del siglo pasado, la producción de sal era la única forma de ingreso para muchos habitantes. Hoy en día, en la parroquia José Luis Tamayo, hay tres grupos o asociaciones que se dedican a producir sal: Magdalena N.4, Magdalena N.5 y Montaña Blanca.

Ecosistemas Naturales

La parroquia José Luis Tamayo cuenta con varios ecosistemas marinos y costeros. Los más importantes son las playas, los arenales, los humedales y los arrecifes rocosos.

Humedales y aves

Los humedales de la zona están formados por las piscinas de producción de una empresa llamada ECUASAL. Aunque no son naturales, son muy importantes para el medio ambiente. Sirven como un lugar de reunión para muchas aves marinas y costeras que viajan de un lugar a otro. Por esta razón, este sitio es reconocido a nivel internacional como un humedal clave para la conservación de aves.

Playas y su cuidado

Las playas son ecosistemas muy dinámicos, lo que significa que cambian constantemente. También son sensibles al impacto de las personas y a la erosión. Se encuentran playas en zonas como Brisas del Mar Bravo, Costa de Oro, Carolina Rural, Carolina Privada y Punta Carnero.

Celebraciones y Fiestas

La parroquia José Luis Tamayo celebra varias fechas importantes:

  • 22 de diciembre de 1937: Aniversario de su creación como parroquia.
  • 29 de septiembre: Fiesta de San Rafael.

Más Información

  • Cantón Santa Elena
kids search engine
José Luis Tamayo (Muey) para Niños. Enciclopedia Kiddle.