Tuenti para niños
Datos para niños Tuenti |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | negocio y operador móvil virtual | |
Industria | Internet Software Telecomunicaciones |
|
Género | Operador Móvil Virtual | |
Fundación | 22 de febrero de 2006 | |
Fundador | Zaryn Dentzel Félix Ruiz Hernández Joaquín Ayuso de Pául |
|
Sede central | Ronda de la Comunicación 28050 Madrid ![]() |
|
Área de operación | ||
Director | Pedro Serrahima | |
Productos | Móvil Internet (4G) |
|
Ingresos | 21 000 000 euros (2014) | |
Empresa matriz | ![]() |
|
Sitio web |
www.tuenti.com.ar www.tuenti.ec |
|
Tuenti es una marca de servicios de telecomunicaciones que ofrece telefonía móvil e internet (4G) en Argentina y Ecuador. Es propiedad de Telefónica y funciona como un Operador Móvil Virtual (OMV), lo que significa que utiliza la red de Movistar para dar servicio.
Originalmente, Tuenti comenzó en 2006 como una red social. Entre 2009 y 2012, fue muy popular entre los adolescentes y jóvenes en España. Llegó a tener más de 15 millones de usuarios registrados, superando a otras redes sociales en ese país.
En algunos países de Latinoamérica, Tuenti ofrece planes de telefonía móvil sencillos y a buen precio, especialmente para el público joven. Además de los servicios de un operador de telefonía, su aplicación permite hacer llamadas por internet (VoIP) y enviar mensajes instantáneos de forma gratuita a otros usuarios.
En España, el servicio de Tuenti dejó de funcionar el 1 de junio de 2022. Los clientes que tenían contrato pasaron a O2 y los de prepago a Movistar.
Contenido
Historia de Tuenti
¿Cómo empezó Tuenti?
Tuenti fue lanzada como una red social a finales de 2006. Sus fundadores fueron Zaryn Dentzel, Félix Ruiz, Joaquín Ayuso, Kenny Bentley y Adeyemi Ajao. Zaryn Dentzel conoció España gracias a un programa de intercambio, y años después, esa experiencia lo inspiró a crear Tuenti.
Al principio, Tuenti estaba pensada para estudiantes universitarios. Pero como tuvo mucho éxito, se abrió a más usuarios a través de un sistema de invitación. Más tarde, esta restricción se eliminó y cualquiera podía registrarse solo con su número de teléfono.
El nombre "Tuenti" se eligió porque suena parecido a "tu identidad" y también hace referencia a la edad de "veinteañeros", que era el público al que se dirigía inicialmente. La empresa llegó a tener más de 250 empleados de 21 países diferentes.
Crecimiento y popularidad
Tuenti se hizo muy conocida en España. En 2009, Google Zeitgeist la nombró el tercer sitio web con mayor aumento de búsquedas en el mundo. En 2010, Alexa Internet la clasificó como el sexto sitio web más visitado en España. Se calcula que en 2011, alrededor del 15% del tráfico de internet en España pasaba por Tuenti.
El 4 de agosto de 2010, Telefónica compró el 85% de la empresa por unos 70 millones de euros, convirtiéndose en su dueño principal. Ese mismo año, Tuenti empezó a desarrollar su propio operador móvil virtual y lanzó un servicio de prueba llamado "Tu" en diciembre.
Cambios y evolución
El 11 de julio de 2012, Tuenti anunció una gran renovación de su página y aplicación, con la idea de enfocarse más en el uso móvil y abrirse a usuarios de otros países. Sin embargo, esta renovación no tuvo el éxito esperado y muchos usuarios dejaron de usar la red social.
Debido a la pérdida de usuarios, la empresa cambió su estrategia. El negocio principal de Tuenti pasó a ser su operador de telefonía móvil. Desde el 6 de noviembre de 2013, Telefónica es dueña del 100% de Tuenti.
En 2014, Tuenti lanzó su servicio de operador móvil con una aplicación integrada en México, Perú y Argentina. Así, la marca Tuenti, junto con "Tuenti Móvil" en España, estaba presente en cuatro países. Su propuesta se centró en ofrecer planes de datos y servicios de comunicación a través de su aplicación móvil.
En 2014, el negocio de operador móvil generó el 98% de los ingresos de la empresa, con una facturación de 21 millones de euros. Esto demostró que el cambio de enfoque había sido importante para la compañía.
En 2015, Sebastián Muriel fue nombrado nuevo director general de Tuenti. Durante 2015 y 2016, Tuenti renovó su imagen y su sitio web para enfocarse completamente en el operador móvil, eliminando las últimas funciones de red social que quedaban.
El 14 de febrero de 2017, Tuenti lanzó nuevas tarifas móviles con un estilo más juvenil y cercano, llamadas "LOL", "OMG" y "WTF". Estas tarifas incluían llamadas ilimitadas por internet (VozDigital) y más datos.
Operador móvil en España
Aplicación de Tuenti | ||
---|---|---|
![]() |
||
Información general | ||
Tipo de programa | VoIP, Mensajería Instantánea | |
Desarrollador | Tuenti Technologies, SLU | |
Lanzamiento inicial | 22 de febrero de 2006 | |
Licencia | Software privativo | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
|
||
¿Cómo funcionaba el operador móvil?
Tuenti lanzó su servicio de telefonía móvil en España el 21 de diciembre de 2010, con el apoyo de Telefónica. Al principio, era una fase de pruebas y se llamaba "Tu". Para unirse, necesitabas una invitación de un amigo que ya tuviera el servicio.
El 15 de febrero de 2012, el servicio se lanzó oficialmente para todo el público bajo el nombre "Tuenti Móvil". Se ofrecieron nuevas tarifas con muchos datos y se abrió el registro para cualquier persona.
En 2013, Tuenti integró más su operador móvil con la aplicación de la red social. Lanzó tarifas que incluían el uso gratuito de la aplicación para llamar a otros usuarios (por VoIP), chatear o compartir, sin gastar datos ni saldo. Esto se llamó "ZEROLÍMITES".
En 2014, Tuenti implementó su propia plataforma de red móvil en España. Esto le dio más independencia. También lanzó "VozDigital", un servicio que permitía a los clientes hacer llamadas a través de la aplicación o la web sin gastar datos de su plan. Un año después, se añadieron llamadas internacionales gratuitas y la posibilidad de recibir llamadas con VozDigital.
Características del servicio
En España, Tuenti ofrecía un servicio de telefonía móvil que se podía usar desde cualquier dispositivo a través de su aplicación y sitio web. Sus tarifas de datos eran sencillas y accesibles.
El operador usaba la red de Telefónica Móviles España (Movistar) y era compatible con la tecnología 4G. Aunque usaba la cobertura de Movistar, Tuenti tenía su propia infraestructura para gestionar a sus clientes, lo que lo hacía un operador independiente.
VozDigital
VozDigital era uno de los servicios más importantes de Tuenti. Permitía a los clientes hacer llamadas a teléfonos fijos y móviles internacionales sin costo adicional, usando la aplicación o la web. No necesitabas tener cobertura móvil ni usar la tarjeta SIM en ese momento. Con una conexión a internet (Wi-Fi o 3G/4G), podías hacer y recibir llamadas desde tu número de teléfono en cualquier dispositivo donde tuvieras la aplicación.
Esto era útil para llamar desde lugares sin cobertura móvil o para evitar costos de roaming cuando viajabas, solo necesitabas una conexión a internet.
La aplicación de Tuenti
La aplicación móvil de Tuenti era muy importante. Permitía a los usuarios hacer y recibir llamadas de VozDigital, enviar y recibir mensajes SMS, y controlar su servicio. Podías activar o desactivar opciones, revisar tu historial, añadir saldo y escuchar mensajes de voz.
La aplicación también tenía un chat y permitía llamadas de voz entre usuarios, incluso si no eran clientes de Tuenti. Podías probar VozDigital gratis con una cuenta de prueba que te daba minutos de llamadas.
Tarifas y planes
Tuenti ofrecía un número reducido de planes para que fueran fáciles de entender. Los mismos planes estaban disponibles tanto en prepago como en contrato.
Planes iniciales y Zerolímites
En febrero de 2012, Tuenti Móvil lanzó planes de 1GB y 3GB. En noviembre de 2013, se añadió ZEROLÍMITES, que permitía usar la red social y la aplicación para llamar a otros usuarios de forma ilimitada sin costo adicional.
Planes con VozDigital y devolución de datos
A partir de julio de 2014, se lanzaron planes que incluían VozDigital. En junio de 2016, se introdujeron planes que permitían a los usuarios recuperar parte de los datos no usados como saldo o descuento en la factura.
En febrero de 2017, se lanzaron nuevas tarifas más competitivas, llamadas "LOL", "OMG" y "WTF". Estas incluían VozDigital ilimitada en todos los planes y más datos.
Operador móvil en otros países
En 2014, Tuenti comenzó a operar en otros países de Latinoamérica, de la mano de Telefónica. La marca Tuenti se lanzó como un nuevo operador móvil virtual, usando la plataforma de Movistar en cada país. La oferta estaba dirigida a los jóvenes, con tarifas sencillas y precios competitivos.
Aunque la estrategia podía variar un poco en cada país, los clientes podían usar la aplicación para controlar sus servicios, enviar mensajes y hacer llamadas de VozDigital.
México
Tuenti comenzó a operar en México el 26 de junio de 2014. Sin embargo, en julio de 2016, el servicio se retiró del mercado mexicano. Los clientes fueron transferidos a Movistar. El director de Tuenti en ese momento explicó que los resultados no eran buenos debido a la situación del mercado.
Argentina
El 18 de noviembre de 2014, se lanzó Tuenti Argentina, reemplazando a la marca Quam de Telefónica. Los usuarios tuvieron acceso a la aplicación de Tuenti para gestionar sus servicios.
Perú
El lanzamiento en Perú fue en octubre de 2014. Fue el primer país fuera de España donde se lanzó VozDigital, permitiendo a los clientes hacer llamadas a teléfonos fijos y móviles dentro del país a través de cualquier dispositivo con conexión a internet. El 13 de octubre de 2019, Tuenti Perú se retiró y sus clientes fueron transferidos a Movistar de Perú.
Ecuador
Tuenti llegó a Ecuador el 29 de mayo de 2015, con una campaña publicitaria que invitaba a la gente a "liberarse".
Guatemala
En Guatemala, Tuenti llegó el 22 de junio de 2017. A principios de octubre de 2019, la marca pasó a ser Claro, porque Claro compró las operaciones de Telefónica en Guatemala y El Salvador.
La red social Tuenti
Tuenti | ||
---|---|---|
![]() |
||
Información general | ||
Dominio | www.tuenti.com | |
Tipo | Red social | |
Registro | Obligatorio | |
Idiomas disponibles | Español |
|
En español | Sí | |
Estado actual | No activo | |
Gestión | ||
Desarrollador | Zaryn Dentzel Félix Ruiz Joaquín Ayuso de Pául Kenny Bentley |
|
Propietario | Tuenti Technologies S.L. | |
Lanzamiento | 2006 | |
Cierre | 2013 | |
Estadísticas | ||
Usuarios registrados | 15 millones (enero de 2013) | |
¿Qué ofrecía la red social Tuenti?
Tuenti fue la red social más popular en España. Ofrecía funciones comunes como crear un perfil, subir fotos y videos, y comunicarse con amigos. A diferencia de otras redes sociales, Tuenti usaba formas de publicidad menos invasivas para proteger la privacidad de sus usuarios.
Inicio y perfil
La página principal, llamada "Inicio", mostraba las últimas novedades de tus amigos: sus nuevas fotos, comentarios o amigos. También podías ver tu calendario y acceder al chat.
En tu "Perfil" personal, podías ver tu foto, tus álbumes de fotos, tus amigos, tu estado y la información personal que quisieras compartir. También tenías un "espacio personal" para publicar entradas con videos y fotos.
Mensajes y chat
Los "Mensajes privados" eran conversaciones que solo tú y tus amigos podían ver. Podías enviar fotos, videos, enlaces y texto.
El "Chat" de Tuenti era un servicio de mensajería instantánea. En 2012, se añadió la función de "Chat grupal" para hablar con varias personas a la vez. También se podían hacer videollamadas.
Fotos y videos
La red social permitía a los usuarios subir fotos sin límites. Las fotos podían ser etiquetadas, tener títulos y comentarios. Podías organizar tus fotos en álbumes.
Cuando compartías enlaces a videos, podías verlos directamente en la plataforma. También había una sección de "Videos" que mostraba los videos más populares de la red social.
Eventos y páginas
Los "Eventos" permitían a los usuarios crear invitaciones para ocasiones especiales. Podías invitar a tus amigos y ellos podían confirmar si asistirían. Muchas personas usaban los eventos para promocionar iniciativas.
Las "Páginas" eran espacios similares a los perfiles, pero dedicados a intereses, iniciativas o marcas. Los usuarios podían seguir estas páginas para recibir sus novedades.
Otros servicios
- TuentiSMS: Antes de los teléfonos inteligentes, este servicio permitía a los usuarios recibir novedades y responder a ellas por SMS.
- Juegos: La red social ofrecía una plataforma de juegos donde podías competir con amigos.
- Tuenti Cine: Un servicio que permitía alquilar películas y verlas dentro de la red social, aunque tuvo poca demanda.
- Tuenti Ads: Una plataforma para que cualquier usuario pudiera crear y gestionar anuncios en la red social.
El "Nuevo Tuenti" y el cierre
En 2012, Tuenti empezó a perder muchos usuarios, posiblemente por el surgimiento de nuevas aplicaciones como WhatsApp e Instagram, o el resurgimiento de Facebook.
El 11 de julio de 2012, se anunció una renovación total de la red social, llamada "Nuevo Tuenti", para enfocarse en los dispositivos móviles. Esta nueva versión llegó a todos los usuarios en abril de 2013. Con ella, se eliminaron algunas funciones como Tuenti Sitios y la sección de Videos.
A pesar de la renovación, la pérdida de usuarios continuó. Muchos adolescentes españoles se cambiaron a otras redes sociales.
Finalmente, el 1 de febrero de 2016, se anunció el cierre de la red social. Un mes después, una actualización de la aplicación eliminó todas las funciones de red social, excepto el chat. Los usuarios tuvieron hasta el 31 de agosto de 2017 para descargar sus fotos.
Véase también
En inglés: Tuenti Facts for Kids