Mosin-Nagant para niños
Datos para niños Mosin-Nagant |
||
---|---|---|
Mosin-Nagant Modelo 1891.
|
||
Tipo | Fusil de cerrojo | |
País de origen | ![]() ![]() ![]() |
|
Historia de servicio | ||
En servicio | 1891–Actualidad | |
Operadores | Ejército Imperial Ruso Armada Imperial Rusa Ejército Rojo Armada Soviética Países miembros del Pacto de Varsovia China Corea del Norte Vietnam |
|
Guerras | Guerra ruso-japonesa Guerra civil rusa Primera Guerra Mundial Guerra civil española Segunda Guerra Mundial Guerra de Corea Guerra de Vietnam Guerra soviética en Afganistán Guerra civil siria Invasión rusa de Ucrania de 2022 |
|
Historia de producción | ||
Diseñador | Serguey Ivanovich Mosin y León Nagant | |
Diseñada | 1891 | |
Fabricante | Planta de armas de Tula, Izhmash, Remington Arms, Manufacture d'armes de Châtellerault, arsenal de Sestroretsk y Westinghouse Electric | |
Producida | 1891–1965 | |
Cantidad | 37.000.000 (Rusia/URSS) aprox. | |
Variantes | Véase Variantes | |
Especificaciones | ||
Peso | 4,05 kg (descargado) | |
Longitud | 131,8 cm | |
Longitud del cañón | 80,2 cm | |
Munición | 7,62 x 54 R | |
Calibre | 7,62 mm | |
Sistema de disparo | cerrojo accionado manualmente | |
Cadencia de tiro | 15 disparos/minuto | |
Alcance efectivo | efectivo 550 m - máximo 1830 m | |
Cargador | interno fijo, alimentado mediante un peine de 5 cartuchos | |
Velocidad máxima | 853 m/s (fusil) 808 m/s (carabina) |
|
El Mosin-Nagant (en ruso: винтовка Мосина) es un fusil de cerrojo con un cargador para cinco cartuchos. Fue muy usado por los ejércitos del Imperio ruso y, más tarde, por la Unión Soviética y otros países.
Fue el primer fusil en usar el cartucho 7,62 x 54 R. Estuvo en servicio desde 1891 hasta la década de 1960. Aunque fue reemplazado por fusiles más modernos, el Mosin-Nagant todavía se usa en algunos lugares. Esto se debe a que es muy resistente y se fabricaron muchísimos durante la Segunda Guerra Mundial.
Estos fusiles se modificaron y se usaron para entrenar soldados en los años 1960 y 1970. Muchos se hicieron en diferentes países después de la guerra.
Contenido
Mosin-Nagant: Un Fusil Histórico
¿Qué es el Mosin-Nagant?
El Mosin-Nagant es un tipo de fusil que se carga manualmente. Su diseño es muy antiguo, pero fue muy importante en la historia militar. Se le conoce por su durabilidad y por haber sido producido en grandes cantidades.
Su Historia: Desde el Imperio Ruso hasta Hoy
¿Cómo Nació este Fusil?
En 1882, el ejército ruso necesitaba un nuevo fusil que pudiera disparar varias veces sin recargar. Esto era importante porque otros ejércitos ya tenían armas más avanzadas. Se probaron muchos diseños, incluyendo algunos de Mauser y Lebel.
En 1889, un joven capitán ruso llamado Serguéi Mosin presentó su diseño. Al mismo tiempo, un belga llamado Léon Nagant también presentó el suyo. Después de muchas pruebas, se decidió combinar ideas de ambos. El fusil de Mosin usaría el sistema de carga de Nagant. Así, en 1891, nació el "Fusil de tres líneas, modelo 1891".
La producción comenzó en 1892 en fábricas rusas. Como no podían fabricar suficientes, se encargaron 500.000 fusiles a una empresa francesa. Para 1904, ya se habían entregado casi 4 millones de estos fusiles al ejército.
El Mosin-Nagant en Grandes Conflictos
El Mosin-Nagant fue usado en muchos conflictos importantes. Durante la Primera Guerra Mundial, Rusia necesitaba muchos fusiles. Como sus fábricas no daban abasto, pidieron más de 3 millones a empresas en Estados Unidos. Muchos de estos fusiles fueron capturados por los ejércitos alemán y austrohúngaro.
Después de la Guerra civil rusa, el fusil fue modernizado en 1924. Esto llevó al Modelo 1891/30, que fue el fusil estándar del ejército soviético desde 1930 hasta 1945. Se fabricaron más de 17 millones de estos.
El Mosin-Nagant también se adaptó para ser un fusil de francotirador en 1932. Fue muy famoso durante la Segunda Guerra Mundial, especialmente por el francotirador Vasili Záitsev. Era apreciado por ser resistente, confiable y fácil de mantener.
Después de la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética dejó de producir el Mosin-Nagant. Fue reemplazado por fusiles más modernos como el SKS y el AK-47. Sin embargo, el Mosin-Nagant siguió usándose en muchos países durante la Guerra Fría, en lugares como Vietnam y Corea.
Variantes y Modelos Diferentes
El Mosin-Nagant tuvo varias versiones a lo largo del tiempo:
- Fusil de infantería Modelo 1891: El modelo original y principal.
- Fusil dragón: Más corto y ligero, usado por la caballería.
- Fusil cosaco: Similar al dragón, pero diseñado para usarse sin bayoneta.
- Carabina Modelo 1907: Una versión aún más corta y ligera, para ingenieros y artilleros.
- Modelo 1891/30: La versión más común, basada en el fusil dragón.
- Carabina Modelo 1938: Un modelo más corto del M1891/30, sin bayoneta.
- Carabina Modelo 1944: Similar a la M1938, usada por la Unión Soviética y otros países.
- Carabina Modelo 1891/59: Modificaciones de los M1891/30 acortados.
- KO 91/30 y KO 91/31M: Versiones modernas para caza y tiro deportivo.
El Mosin-Nagant en Otros Países
Finlandia y su Uso Especial
Antes de 1917, Finlandia era parte del Imperio ruso, por lo que tenían muchos Mosin-Nagant. Finlandia nunca fabricó estos fusiles, sino que usó los que compraba o capturaba. Los Mosin-Nagant finlandeses eran muy precisos. El francotirador Simo Häyhä, uno de los más famosos de la historia, usó un Mosin-Nagant finlandés.
Otros Países y sus Versiones
- China: Comenzó a producir su propia versión, llamada Tipo 53, en 1953.
- Alemania: Capturó muchos Mosin-Nagant en la Primera y Segunda Guerra Mundial y los modificó.
- Corea del Norte: Recibió muchos fusiles de la Unión Soviética y China.
- Polonia: Fabricó muchas carabinas M-44 después de la Segunda Guerra Mundial.
- Turquía: También capturó Mosin-Nagant durante la Primera Guerra Mundial y los usó en sus propios conflictos.
- España: Se usó en la Guerra civil española. Incluso la Guardia Civil los usó en zonas rurales en los años 1940 y 1950.
- Vietnam: El Mosin-Nagant fue encontrado en manos de soldados en la Guerra de Vietnam.
- Afganistán: Fue usado por grupos locales en los años 1990 y principios del siglo XXI.
El Mosin-Nagant en la Cultura Popular
El Mosin-Nagant ha aparecido en muchas películas y videojuegos:
- En películas como Enemigo a las puertas (2001) y Tres reyes (1999).
- En videojuegos como Medal of Honor, Metal Gear Solid 3, la serie Call of Duty, Battlefield Vietnam, DayZ, Hunt Showdown, Resident Evil: Revelations 2, Battlefield 1, Escape from Tarkov, Squad, Hell Let Loose y PUBG: Battlegrounds.
- También fue usado en carteles de propaganda durante la Segunda Guerra Mundial.
- En el manga de My Hero Academia, un personaje se llama "Lady Nagant", haciendo referencia al fusil.
|