robot de la enciclopedia para niños

Siglo IV para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Siglo IV
Siglos Siglo IISiglo IIISiglo IVSiglo VSiglo VI
Decenios 300 • 310 • 320 • 330 • 340350360 • 370 • 380390
Tabla anual del siglo IV

El siglo IV después de Cristo (o siglo cuarto de la era común) comenzó el 1 de enero de 301 y terminó el 31 de diciembre de 400. Fue un periodo muy importante en la historia, especialmente para el Imperio romano y el cristianismo.

Durante la primera parte de este siglo, un líder muy influyente fue Constantino el Grande. Él fue el primer emperador romano en adoptar el cristianismo. Constantino logró unir de nuevo el Imperio Romano y decidió establecer una nueva capital. Eligió la antigua ciudad de Bizancio en el año 330 y la llamó Nueva Roma, aunque pronto fue conocida como Constantinopla en su honor. Esta ciudad es hoy la moderna Estambul.

Este siglo también es conocido como el "siglo de los Padres de la Iglesia", que fueron importantes pensadores y líderes cristianos.

Archivo:East-Hem 300ad
Mapa mundial (excepto América) alrededor del año 300.
Archivo:East-Hem 400ad
Mapa mundial (excepto América) alrededor del año 400.

El Imperio Romano y el Cristianismo

¿Cómo cambió la religión en el Imperio Romano?

Al principio del siglo IV, el cristianismo era una religión tolerada. Esto significa que los cristianos podían practicar su fe sin ser perseguidos. Esto ocurrió gracias al Edicto de Milán en el año 313. Más tarde, en el año 380, el cristianismo se convirtió en la religión oficial del Imperio Romano, y otras religiones fueron prohibidas.

Grandes construcciones y arte

Durante este siglo, se siguieron construyendo grandes obras romanas. Un ejemplo es el Arco de Constantino, que todavía se conserva muy bien. También se construyó la enorme basílica de Majencio, de la que aún quedan algunas partes.

Además, comenzó un nuevo tipo de arquitectura. Muchas casas privadas de cristianos y basílicas romanas se transformaron en iglesias cristianas. El arte romano también empezó a incluir elementos cristianos. Por ejemplo, las figuras de pequeños dioses se transformaron en ángeles, y otras figuras mitológicas se adaptaron a la nueva fe.

Cambios en el pensamiento y la sociedad

Las ideas y creencias de la sociedad romana cambiaron mucho en este siglo, y el cristianismo fue una de las razones principales. Algunas filosofías antiguas, como las de Aristóteles o los estoicos, dejaron de ser tan populares en la cultura occidental por un tiempo.

En este siglo, hubo 23 emperadores romanos. Muchos de ellos tuvieron finales difíciles: 9 fueron asesinados, 3 murieron en batallas y algunos se quitaron la vida. Solo 4 murieron por causas naturales.

Constantino el Grande, quien se hizo famoso por su victoria en la batalla del Puente Milvio contra Majencio, fue muy importante. Se dice que simpatizaba con los cristianos por la influencia de su hija Constanza, que era cristiana. En una batalla decisiva, Constantino usó la cruz como símbolo.

¿Qué hizo Constantino el Grande?

Constantino es recordado por varias razones:

  • Trasladó la capital del imperio a Bizancio, que luego se llamó Constantinopla. Así, Roma dejó de ser la única capital importante.
  • Aumentó el poder del emperador, haciendo que los senados de Roma y Constantinopla fueran solo consejos municipales.
  • Dividió el imperio en cuatro grandes regiones y varias provincias.
  • Creó un consejo con varios ministros para concentrar el poder en sus manos.
  • Lo más importante: permitió la libertad de culto para los cristianos en el año 313 con el Edicto de Milán. Esto hizo que la Iglesia cristiana creciera mucho en poder.

Después de Constantino

Cuando Constantino murió, su hijo Constancio II se convirtió en emperador. Él era cristiano, pero apoyaba una idea diferente del cristianismo llamada arrianismo. Esto causó algunos problemas dentro de la Iglesia.

El siguiente emperador, Juliano, intentó quitar algunos privilegios a los cristianos, por lo que fue llamado "el Apóstata". Sin embargo, todos estos emperadores tuvieron que enfrentar problemas internos y grandes guerras en las fronteras, especialmente con pueblos como los godos y los hunos.

El emperador Teodosio I el Grande tomó decisiones que cambiaron la cultura occidental para siempre. En el año 380, prohibió el arrianismo. Y en el 391, declaró que el cristianismo católico sería la religión oficial del Imperio. Desde ese momento, la religión cristiana tuvo una gran influencia en la política y la cultura de Roma, Italia, Europa y, más tarde, en gran parte del mundo.

Cuando Teodosio murió en el año 395, el Imperio Romano se dividió de forma definitiva entre sus dos hijos:

  • Arcadio recibió el Imperio de Oriente, con capital en Constantinopla. Este imperio duraría diez siglos más.
  • Honorio recibió el Imperio de Occidente, con capital en Rávena (Italia). Este imperio duraría solo un siglo más.

Así, el Imperio Romano como se conocía, terminó. Roma se convirtió solo en la sede del obispo de Occidente.

La Iglesia en el siglo IV

El cristianismo, que se volvió una parte esencial de Roma, celebró dos concilios importantes: el de Nicea y el de Éfeso. En el primero, se habló sobre la igualdad de los cuatro patriarcados (Antioquía, Alejandría, Jerusalén y Roma), un tema que generaría debates en la historia de la Iglesia.

Hubo pensadores cristianos muy importantes en este siglo, como Jerónimo de Estridón, quien tradujo la Biblia al latín; Ambrosio de Milán, obispo de Milán; y Agustín de Hipona, autor de libros influyentes como Confesiones y La Ciudad de Dios. También se construyeron muchas iglesias.

Acontecimientos relevantes

Guerras y política

  • Comienza el periodo clásico de la civilización maya en Mesoamérica. En este tiempo, los sacerdotes y guerreros eran muy importantes en el gobierno. Las ciudades-estado mayas estaban conectadas culturalmente, aunque a veces luchaban entre sí. Dos grandes avances fueron el calendario y la escritura jeroglífica.
  • A principios de siglo, San Frumencio llevó el cristianismo al reino de Aksum (en el norte de Etiopía) y tradujo la Biblia al etíope.
  • 305 al 312: Hubo conflictos por la sucesión imperial, que terminaron en 312 cuando Constantino se hizo dueño de la parte occidental del Imperio y Licinio de la oriental.
  • 306-337: Constantino I el Grande puso fin a la persecución de los cristianos y estableció Bizancio como la nueva capital.
  • 312: Se libró la batalla del Puente Milvio, donde Constantino derrotó a Majencio.
  • 350: Los hunos invadieron el Imperio sasánida.
  • 376: Los visigodos cruzaron el río Danubio y entraron en territorio romano, huyendo de la presión de los hunos.
  • 378: En la batalla de Adrianópolis, el emperador Valente fue derrotado y asesinado. Esta batalla cambió la forma en que los romanos luchaban.
  • 395: Muere Teodosio I el Grande y divide el Imperio Romano entre sus dos hijos, Honorio y Arcadio.

Religión

  • 301: Armenia fue la primera nación en la historia en adoptar el cristianismo como religión oficial.
  • 313: El Edicto de Milán, promulgado por Constantino I, puso fin a las persecuciones contra los cristianos en el Imperio Romano.
  • 325: Constantino I convocó el Concilio de Nicea I para establecer la nueva religión del imperio y unificar la Iglesia católica.
  • 366 al 384: Periodo del papado de Dámaso I. Hizo del latín la lengua oficial de la Iglesia y obtuvo del Estado autoridad sobre el clero.
  • 380: El Edicto de Tesalónica, promulgado por Teodosio I, estableció el cristianismo como religión oficial del Imperio.
  • 381: Se celebró el Concilio de Constantinopla I, donde se condenó el arrianismo.
  • 388: En la actual España, el obispo Ulfilas convirtió a los visigodos al arrianismo.

Cultura

  • 312: En Roma se construyó el Arco de Constantino para celebrar su victoria sobre Majencio.
  • En Roma se construyó el Mausoleo de Santa Constanza.
  • En el norte de la India, Vatsiaiana escribió el ....

Personajes relevantes

Política

Filosofía y literatura

Religión

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 4th century Facts for Kids

kids search engine
Siglo IV para Niños. Enciclopedia Kiddle.