Ulfilas para niños
Datos para niños Ulfilas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en gótico | 𐍅𐌿𐌻𐍆𐌹𐌻𐌰 | |
Nacimiento | 311 | |
Fallecimiento | 383 Constantinopla (Antigua Roma) |
|
Religión | Cristianismo primitivo y cristianismo godo | |
Lengua materna | Griego koiné y gótico | |
Información profesional | ||
Ocupación | Misionero, sacerdote, traductor, traductor de la Biblia y escritor | |
Cargos ocupados | Obispo | |
Ulfilas o Wulfila (que significa 'pequeño lobo' en gótico) fue un importante obispo, misionero y traductor del pueblo godo. Nació alrededor del año 311 y falleció cerca del 388. Pasó un tiempo en el Imperio romano cuando una corriente religiosa llamada arrianismo era muy influyente.
Ulfilas fue nombrado obispo y regresó con su pueblo para compartir sus creencias. Una de sus mayores contribuciones fue traducir la Biblia del griego al gótico. Para lograrlo, creó un nuevo alfabeto especial para el gótico. Aún se conservan partes de esta traducción en un manuscrito conocido como Codex Argenteus, que se guarda en la Biblioteca Universitaria de Upsala, Suecia.
Gracias a Ulfilas, muchos visigodos y ostrogodos adoptaron el cristianismo con las ideas arrianas. Esto los diferenció de otros grupos cristianos cuando llegaron al Mediterráneo occidental.
Contenido
¿Quién fue Ulfilas y cómo vivió?
Ulfilas nació a principios del siglo IV en una familia romana de Sadagolthina, una pequeña ciudad en la región de Capadocia, Asia Menor. Su familia fue capturada por los tervingios, un pueblo godo que vivía al norte del Danubio. Estos godos solían hacer incursiones para conseguir tesoros y personas.
A pesar de haber sido capturado, Ulfilas tuvo una buena educación. Aprendió a hablar godo, latín y griego. En esa época, el Imperio romano se estaba volviendo cristiano, y también surgían iglesias entre los pueblos germánicos. Ulfilas pronto se convirtió en un "lector" en la iglesia de su comunidad, lo que significaba que leía las escrituras.
El viaje de Ulfilas y su misión
Ulfilas se hizo tan conocido que el emperador Constancio II lo invitó a Constantinopla en el año 341. Allí fue nombrado obispo de los "cristianos de Gocia". Regresó a su pueblo y continuó su trabajo. Siete años después, él y su comunidad fueron expulsados. Esto pudo deberse a que estaban convirtiendo a muchas personas o a problemas entre los romanos y los tervingios.
El emperador Constancio recibió a Ulfilas con respeto y le dio un lugar para vivir con sus seguidores cerca de Nicópolis, junto al Danubio. Fue en este lugar donde Ulfilas realizó su famosa traducción de la Biblia del griego al gótico.
La Biblia gótica de Ulfilas
Ulfilas tradujo casi toda la Biblia. Decidió no traducir el Libro de los Reyes porque lo consideraba demasiado enfocado en la guerra para los godos. También omitió la Epístola a los hebreos, probablemente por razones de doctrina.
Aunque existía el alfabeto rúnico, Ulfilas prefirió crear un nuevo alfabeto de 27 signos. Se basó principalmente en el alfabeto griego, del que tomó 19 letras. También usó 6 letras del alfabeto latino y solo 2 del rúnico.
¿Cómo sabemos sobre la vida de Ulfilas?
La información sobre la vida de Ulfilas proviene de cinco fuentes antiguas. Dos fueron escritas por autores que seguían las ideas arrianas, y tres por autores que seguían las ideas nicenas (otra corriente cristiana).
Hay diferencias importantes entre estas historias. Las fuentes arrianas dicen que Ulfilas fue arriano desde niño. Cuentan que fue nombrado obispo alrededor del año 340 y predicó a los godos durante siete años. Luego se mudó a Mesia (en el Imperio romano) bajo la protección del emperador arriano Constantino II. También participó en importantes reuniones religiosas. Estas fuentes dicen que murió en el año 383.
Las historias de los historiadores nicenos son similares en general, pero tienen algunos detalles diferentes. Según ellos, Ulfilas fue "ortodoxo" (niceno) en su juventud y se hizo arriano más tarde, alrededor del año 360, debido a la presión de líderes religiosos y del gobierno.
Los expertos de hoy en día suelen confiar más en las fuentes arrianas. Esto se debe a que Auxencio, uno de los autores arrianos, fue alumno directo de Ulfilas y probablemente tenía información más precisa. Sin embargo, el debate sobre cómo fue exactamente la vida de Ulfilas sigue abierto.
¿Qué creía Ulfilas?
Las creencias de Ulfilas se conocen por una carta escrita por su alumno Auxencio de Durostorum. Esta carta muestra claramente los puntos principales del arrianismo. Esta doctrina diferenciaba a Dios Padre (al que llamaban "inmortal") de Cristo, a quien consideraban un ser creado por el Padre antes del tiempo, y al Espíritu Santo, creado por el Padre a través de su Hijo.
En su credo, Ulfilas decía: "Creo que solo hay un Dios Padre y en su Hijo único, nuestro Dios y Señor, creador de todas las cosas, como el que no hay nadie. Por lo tanto, hay un Dios de todo, que es también Dios de nuestro Dios, y creo en el Espíritu Santo como un poder que ilumina y santifica. Como Cristo dice después de la resurrección a sus Apóstoles: 'Y he aquí, yo enviaré la promesa de mi Padre sobre vosotros: mas vosotros asentad en la ciudad de Jerusalén hasta que seáis investidos de potencia de lo alto' (Lucas, 24.49) y después 'Mas recibiréis la virtud del Espíritu Santo que vendrá sobre vosotros; y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, y Samaria, y hasta lo último de la Tierra' (Hechos 1.8) Ni Dios ni Señor, sino el servidor de Cristo; no igual, sino sujeto y obediente en todo al Hijo. Y creo que el Hijo está sujeto y obedece en todo a Dios Padre."
La carta de Auxencio, que explica la postura de Ulfilas sobre las discusiones después del Concilio de Nicea I, se encuentra en un manuscrito del siglo V.
Reconocimientos a Ulfilas
En honor a Ulfilas, un glaciar en la isla Greenwich de las Islas Shetland del Sur, en la Antártida, lleva su nombre: el glaciar Wulfila.
Véase también
En inglés: Ulfilas Facts for Kids