robot de la enciclopedia para niños

Basilio el Grande para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Basilio
Basil of Caesarea.jpg
Icono de San Basilio el Grande en la Iglesia de Santa Sofía de Kiev.

Obispo de Cesarea

Otros títulos Doctor de la Iglesia
proclamado el 20 de septiembre de 1568 por el papa Pío V
Culto público
Canonización Pre-Congregación (C.C.S.)
Festividad 1 de enero (Oriente)
2 de enero (Occidente)
Atributos Vestiduras de obispo griego; paloma y papiros
Venerado en Iglesia católica e Iglesia ortodoxa
Patronazgo
  • Capadocia
  • Jefatura de hospitales
  • Padres Basilianos
Información personal
Nombre Βασίλειος
Nacimiento 330
Cesarea, Asia Menor, Imperio romano
Fallecimiento 1 de enero de 379
Cesarea, Asia Menor, Imperio Romano de Oriente
Padres Basilio el viejo y Elvira de Capadocia

San Basilio de Cesarea (nacido alrededor del año 330 y fallecido el 1 de enero de 379) fue una figura muy importante en la Iglesia cristiana del siglo IV. También se le conoce como Basilio el Grande. Fue obispo de Cesarea, una ciudad en la región de Capadocia.

Basilio es considerado un santo tanto por la Iglesia ortodoxa como por la Iglesia católica. En la Iglesia ortodoxa, es uno de los cuatro Padres principales de la Iglesia Griega, junto con San Atanasio, San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisóstomo. Él, Gregorio Nacianceno y Gregorio de Nisa (quien era su hermano) son conocidos como los Padres Capadocios. La Iglesia católica lo reconoce como un Doctor de la Iglesia.

Fue un pensador muy influyente que defendió el Credo Niceno, que es una declaración de fe cristiana. Se opuso a ideas que consideraba incorrectas en la Iglesia de su tiempo. Basilio era muy hábil para combinar sus creencias religiosas con sus habilidades para tratar con personas importantes, lo que lo convirtió en un gran defensor de las ideas del Credo Niceno.

Además de su trabajo como pensador religioso, Basilio era famoso por ayudar a los pobres y a quienes más lo necesitaban. Creó reglas para la vida en comunidad de los monjes, que se centraban en la oración y el trabajo manual. Por eso, se le considera uno de los fundadores del monacato comunitario en el cristianismo oriental.

¿Quién fue San Basilio y por qué es importante?

San Basilio fue un líder religioso y pensador que vivió en el siglo IV. Su importancia radica en su defensa de las creencias cristianas fundamentales, su ayuda a los necesitados y su influencia en la organización de la vida monástica.

Los primeros años de vida de Basilio

Basilio nació cerca del año 330 en Cesarea, una ciudad en Capadocia (actual Turquía). Su familia era rica y muy religiosa, y varios de sus miembros también son considerados santos. Entre ellos estaban su padre, Basilio el Viejo; su madre, Emelia; su abuela, Macrina la Mayor; su hermana, Macrina la Joven; y sus hermanos, Gregorio de Nisa y Pedro de Cesarea.

Cuando era niño, su familia se mudó por un tiempo, pero regresaron a Capadocia. Basilio tenía muchas ganas de aprender, así que viajó a Constantinopla y luego a Atenas, donde estudió durante unos cuatro o cinco años. En Atenas, fue compañero de estudios de Gregorio Nacianceno y se hizo amigo de Juliano el Apóstata, quien más tarde sería emperador.

Su camino hacia la vida religiosa

Fue en Atenas donde Basilio empezó a pensar seriamente en la religión. Decidió buscar a los santos eremitas (personas que viven solas dedicadas a la oración) más famosos de Siria y Arabia. Quería aprender de ellos cómo vivir una vida de profunda fe y disciplina personal.

Después de sus estudios, Basilio dirigió una comunidad religiosa cerca de Arnesi, en una región llamada Ponto. Allí, su madre, Emelia (ya viuda), su hermana Macrina y otras mujeres vivían una vida dedicada a la oración y a ayudar a los demás.

Basilio como líder de la Iglesia

En el año 365, Basilio fue ordenado sacerdote en Cesarea. Sus superiores querían usar su talento para defender las creencias cristianas frente a otras ideas que estaban surgiendo en ese momento. En el año 370, el obispo de Cesarea falleció, y Basilio fue elegido para ocupar su lugar.

Cesarea era una diócesis (región eclesiástica) muy importante. Basilio era una persona apasionada y fuerte, pero también generosa y cercana a la gente. Defendió con firmeza las creencias de la Iglesia, incluso frente al emperador Valente, quien intentó imponer otras ideas. Basilio logró impresionar tanto al emperador que este decidió dejarlo en paz.

Basilio trabajó mucho para unir a las diferentes partes de la Iglesia. También se preocupó por los pobres. Un gran ejemplo de su dedicación fue la creación de un gran centro a las afueras de Cesarea. Este lugar funcionaba como casa para los pobres, hospital y albergue. Lo llamó «Basiliades», y se considera un precursor de los hospitales modernos. Basilio falleció prematuramente el 1 de enero de 379, debido a una enfermedad.

¿Qué escritos importantes dejó San Basilio?

San Basilio fue un escritor prolífico y dejó muchas obras que son importantes para entender el cristianismo primitivo.

Obras teológicas y sermones

Entre sus escritos más importantes se encuentra De Spiritu Sancto (Sobre el Espíritu Santo), donde explica la divinidad del Espíritu Santo basándose en la Biblia y la tradición. También escribió Refutación de la apología del impío Eunomio, una obra en varios libros contra las ideas de Eunomio de Cícico.

Fue un predicador muy conocido. Se conservan muchos de sus sermones, incluyendo una serie de discursos sobre el Hexameron (los seis días de la Creación). Algunos de sus sermones, como el que hablaba contra la usura (cobrar intereses muy altos por préstamos) o el que trataba sobre el hambre en el año 368, nos dan información valiosa sobre la moral de su tiempo. Otros sermones muestran el respeto que se tenía a los mártires y a las reliquias.

Escritos sobre la vida monástica y la ética

Su interés por la vida de disciplina y oración se ve en sus obras Moralia y Regulae. Estos son manuales de ética, uno para la vida en el mundo y otro para la vida en los monasterios. Las reglas monásticas más cortas que se le atribuyen son probablemente las suyas.

En sus manuales de ética y sermones morales, Basilio explicaba cómo aplicar sus ideas religiosas en la vida diaria. Por ejemplo, en su Sermón a los lazicanos, decía que nuestra naturaleza humana nos obliga a preocuparnos por las necesidades de los demás, como el hambre o la sed, como si fueran nuestras propias necesidades.

Cartas y liturgias

Se conservan unas trescientas cartas de Basilio. Estas cartas muestran que era una persona con un carácter rico y observador. A pesar de sus problemas de salud y las dificultades en la Iglesia, siempre se mantuvo optimista y amable.

Basilio también se esforzó por mejorar la liturgia (la forma en que se realizan los servicios religiosos) y reformar las comunidades monásticas en Oriente. Aunque la mayoría de las liturgias que llevan su nombre hoy no fueron escritas completamente por él, sí reflejan su influencia en la forma de las oraciones y el canto en la misa. La Divina liturgia de Basilio el Grande es una liturgia más larga que la de Juan Crisóstomo y todavía se usa en algunas festividades en las Iglesias Católicas Bizantinas y en la Iglesia Ortodoxa Bizantina.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Basil of Caesarea Facts for Kids

kids search engine
Basilio el Grande para Niños. Enciclopedia Kiddle.