robot de la enciclopedia para niños

Arco de Constantino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arco de Constantino
 Patrimonio de la Humanidad
Arch of Constantine at Night (Rome).jpg
Arco de Constantino cerca del Foro Romano.
Ubicación
País ItaliaFlag of Italy.svg Italia
Dirección 00186
Ubicación Plaza del Coliseo, 2, Roma
Coordenadas 41°53′23″N 12°29′26″E / 41.889828, 12.490605
Características
Tipo Monumento militar
Autor Constantino
Estilo Imperial Romano en transición al medieval
Historia
Construcción SPQR
Dedicado a Batalla del Puente Milvio
Protección
Características Arco triunfal romano en honor al emperador Constantino
Mapa de localización
Arco de Constantino ubicada en Roma
Arco de Constantino
Arco de Constantino
Ubicación en Roma
Sitio web oficial

El Arco de Constantino es un arco triunfal muy famoso en Roma, Italia. Se encuentra cerca del Coliseo, uno de los monumentos más conocidos de la ciudad. Este arco fue construido en el año 315 para celebrar una importante victoria del emperador Constantino I el Grande en la Batalla del Puente Milvio, que ocurrió el 28 de octubre del año 312.

El arco mide 21 metros de alto, 25,9 metros de ancho y 7,4 metros de profundidad. Es el último arco de triunfo que se construyó en Roma durante la época antigua.

Historia del Arco de Constantino

El arco fue dedicado por el Senado y el pueblo de Roma. Su propósito era recordar la victoria de Constantino I sobre otro líder, Majencio. Fue inaugurado en el año 315, justo cuando Constantino cumplía diez años como emperador.

Este impresionante monumento se levantó entre dos colinas importantes de Roma, el Monte Palatino y el Monte Celio. Estaba en la Via Triumphalis, que era el camino que usaban los generales romanos para celebrar sus grandes victorias.

El Arco de Constantino es uno de los pocos arcos triunfales que aún existen en Roma. Los otros dos son el Arco de Tito y el Arco de Septimio Severo, ambos ubicados en el Foro Romano. La mayor parte de lo que sabemos sobre este arco viene de una larga inscripción que tiene grabada.

Durante la Edad Media, el Arco de Constantino fue parte de una fortaleza. Fue restaurado por primera vez en el siglo XVIII. Las últimas excavaciones y trabajos de conservación se hicieron a finales de los años 1990, antes del Jubileo de 2000.

¿Cómo es el Arco de Constantino?

Archivo:Arco de Constantino, Roma, Italia, 2022-09-15, DD 43
Vista diurna del Arco de Constantino.

El arco tiene tres grandes aberturas. La central es la más grande, con 11,5 metros de alto y 6,5 metros de ancho. Los arcos de los lados son más pequeños, midiendo 7,4 metros de alto y 3,4 metros de ancho cada uno.

La parte de abajo del monumento está hecha con grandes bloques de mármol. La parte de arriba, llamada ático, es de ladrillo con detalles de mármol. Dentro del arco, en el lado que mira al Palatino, hay una puerta que lleva a una escalera secreta.

El estilo del arco es el romano imperial. Muchos de sus relieves y decoraciones fueron tomados de otras construcciones más antiguas. Esto muestra una época de cambios en el arte romano, que empezaba a pasar a un estilo más cercano al medieval.

El diseño general del arco, con columnas adosadas y una inscripción principal en la parte superior, se parece al Arco de Septimio Severo en el Foro Romano. Se cree que la parte inferior del arco podría haber sido parte de un monumento anterior, quizás de la época del emperador Adriano.

El Arco de Constantino se encuentra en la Via Triumphalis, el camino por donde los emperadores entraban a la ciudad en triunfo. Esta ruta comenzaba en el Campo de Marte, pasaba por el Circo Máximo y rodeaba la colina Palatina. Después de pasar el Arco de Constantino, la procesión giraba hacia la Vía Sacra para llegar al Foro Romano y la colina Capitolina, pasando por el Arco de Tito y el Arco de Septimio Severo.

Relieves y Decoraciones del Arco

Los relieves son esculturas que decoran el arco y cuentan historias.

Friso de la parte Oeste: la salida a Milán

En el lado sur del arco, encima de los arcos laterales, hay dos relieves. El primero muestra el ataque y la conquista de Verona. Se ven soldados con escudos y una figura que parece desprenderse de las murallas de la ciudad. La segunda escena representa la Batalla del Puente Milvio.

En el lado este, se muestra la entrada triunfal de Constantino a Roma después de su victoria en el Puente Milvio.

En la parte norte, también hay dos escenas sobre los arcos laterales. La primera muestra a Constantino dando un discurso triunfal en el foro, junto a otros oradores. En esta escena se pueden ver representaciones de otros monumentos, como el Arco de Septimio Severo y la Basílica Julia. La segunda escena muestra a Constantino repartiendo dinero y comida al pueblo romano, un evento llamado congiarium. Esta imagen del emperador sentado y con figuras de diferentes tamaños influyó en el arte cristiano primitivo.

En este arco, el arte romano se vuelve más expresivo y real, dejando un poco de lado la influencia griega. Se le da más importancia al significado de lo que se representa que a la perfección de las formas.

Inscripciones Importantes

Archivo:Arch of Constantine, Inscription on South side, Rome (8130462845)
Inscripción principal en el lado sur, con las palabras INSTINCTV DIVINITATIS («inspirado por la divinidad»).

La inscripción principal del arco estaba hecha originalmente con letras de bronce. Aún se puede leer fácilmente en ambos lados del arco. Dice:

IMP · CAES · FL · CONSTANTINO · MAXIMO · P · F · AVGVSTO · S · P · Q · R · QVOD · INSTINCTV · DIVINITATIS · MENTIS · MAGNITVDINE · CVM · EXERCITV · SVO · TAM · DE · TYRANNO · QVAM · DE · OMNI · EIVS · FACTIONE · VNO · TEMPORE · IVSTIS · REM-PVBLICAM · VLTVS · EST · ARMIS · ARCVM · TRIVMPHIS · INSIGNEM · DICAVIT
Al Emperador César Flavio Constantino, el más grande, pío y bendito Augusto: porque él, inspirado por la divinidad, y por la grandeza de su mente, ha liberado el estado del tirano y de todos sus seguidores al mismo tiempo, con su ejército y solo por la fuerza de las armas, el Senado y el Pueblo de Roma le han dedicado este arco, decorado con triunfos.

Las palabras instinctu divinitatis («inspirado por la divinidad») han generado mucho debate. Se interpretan como una señal de los cambios en las creencias de Constantino. Aunque algunas historias cristianas hablan de una visión divina que tuvo Constantino antes de la Batalla del Puente Milvio, los documentos oficiales de la época aún mostraban al dios solar. Constantino empezó a apoyar a la iglesia cristiana desde el año 312. Por eso, la frase en la inscripción es neutral y podía ser aceptada tanto por personas que seguían las antiguas religiones romanas como por los cristianos.

El enemigo derrotado, Majencio, no es mencionado por su nombre en la inscripción. Se le llama simplemente «el tirano». Esto servía para justificar la victoria de Constantino, presentándola como una liberación de Roma.

Dentro del arco central, hay dos inscripciones más cortas que dicen:

LIBERATORI VRBIS (Al liberador de la ciudad)
FUNDATORI QVIETIS (Al fundador de la paz)

Estas frases refuerzan la idea de que Constantino no llegó como un conquistador, sino como alguien que liberó a Roma.

En cada uno de los arcos más pequeños, las inscripciones dicen:

VOTIS X — VOTIS XX
SIC X — SIC XX

Estas frases se refieren a los diez y veinte años de reinado de Constantino. El arco fue inaugurado durante la celebración de su décimo aniversario como emperador en el año 315.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arch of Constantine Facts for Kids

kids search engine
Arco de Constantino para Niños. Enciclopedia Kiddle.