robot de la enciclopedia para niños

Rioja (Almería) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rioja
municipio de España
Bandera de Rioja.svg
Bandera
Escudo de Rioja.svg
Escudo

N-340a Rioja.jpg
Calle principal de Rioja
Rioja ubicada en España
Rioja
Rioja
Ubicación de Rioja en España
Rioja ubicada en Provincia de Almería
Rioja
Rioja
Ubicación de Rioja en la provincia de Almería
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Flag Almería Province.svg Almería
• Comarca Metropolitana de Almería
• Partido judicial Almería
Ubicación 36°56′42″N 2°27′46″O / 36.9451184, -2.4626985
• Altitud 130 m
Superficie 36,38 km²
Población 1589 hab. (2024)
• Densidad 37,58 hab./km²
Gentilicio riojeño, -ña
Código postal 04260
Alcaldesa (2023) Olga María González Jurado (PP)
Patrona Virgen del Rosario
Sitio web www.rioja.es

Rioja es un pueblo y municipio de España, que se encuentra en la provincia de Almería, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía. Está situado a 130 metros sobre el nivel del mar y a solo 13 kilómetros de Almería, la capital de la provincia. En 2024, Rioja tiene una población de 1589 habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Rioja?

Según estudios de historiadores, el nombre "Rioja" para este municipio de Almería tiene una historia interesante. Cuando los cristianos conquistaron el Reino nazarí de Granada alrededor del año 1500, algunos nombres de lugares en árabe eran difíciles de pronunciar para los nuevos habitantes.

Se cree que un propietario cristiano que se estableció en estas tierras, llamado Francisco de Logroño, le dio el nombre actual al pueblo. Él era maestro de la Catedral de la Encarnación de Almería y tenía propiedades aquí. Como era de Logroño, una ciudad en la región de La Rioja, es posible que por nostalgia de su tierra natal, decidiera nombrar este lugar "Rioja".

Esta idea se refuerza porque cerca de Rioja hay otro lugar llamado Baños de Alfaro, que también es un nombre de la región de La Rioja.

Geografía de Rioja

Rioja se encuentra en uno de los valles del río Andarax. Su territorio abarca 36,38 kilómetros cuadrados. La distancia a la capital de la provincia, Almería, es de 13,6 kilómetros.

El ayuntamiento de Rioja está a 130 metros sobre el nivel del mar. La altura promedio del municipio es de 380 metros. El punto más alto es el Collado del Aljibe, con 1160 metros, en la Sierra Alhamilla. Otro lugar destacado es el cerro Alfaro, que mide 744 metros de altura.

¿Con qué municipios limita Rioja?

Rioja limita con varios municipios:

¿Hay planes de seguridad en Rioja?

Actualmente, el municipio de Rioja está trabajando para tener un Plan Territorial de Emergencia Local (PTEL). Este plan es importante para saber cómo actuar en caso de alguna emergencia o desastre natural, siguiendo las leyes de autonomía local.

Naturaleza y geología

Las zonas más bajas de Rioja se formaron hace millones de años, durante el Plioceno, como parte de una gran cuenca donde se acumulaban sedimentos. A lo largo del tiempo, los cambios en el clima hicieron que la línea de la costa se moviera, dejando las tierras que hoy forman el valle del río Andarax.

Las zonas de altura media de Rioja pertenecen a una formación geológica llamada complejo alpujárride. Los picos más altos son parte del complejo nevado-filábride, que son tipos de rocas y estructuras geológicas de la zona.

Historia de Rioja

La zona de Rioja ha estado habitada desde hace mucho tiempo, al menos desde la Edad del Cobre. Se han encontrado restos de la cultura arqueológica de Los Millares en lugares como el Cerro de la Chinchilla y el Cerro el Fuerte. También se han hallado cerámicas del Imperio Romano.

La época de mayor desarrollo para Rioja fue durante el periodo musulmán. Sin embargo, este crecimiento se detuvo con la llegada de los cristianos alrededor del año 1489, en lo que se conoce como la Reconquista.

Durante el siglo XIX, la economía de Rioja creció mucho gracias al cultivo de la uva de Ohanes. Esta uva y las industrias relacionadas atrajeron a más personas y se construyeron muchas casas. También se construyó el puente de Rioja, que mejoró las conexiones con el resto de España.

En 1925, las calles de Rioja tuvieron por primera vez alumbrado público. Durante la Primera República, hubo muchos avances en el pueblo. Los trabajadores de Rioja fueron los primeros en la zona del Bajo Andarax en negociar salarios justos. Además, la pequeña aldea de Marraque tuvo su primera escuela.

Población y organización de Rioja

Además del centro principal, Rioja tiene otras dos zonas pobladas: Abriojal y Marraque.

¿Cuántas personas viven en Rioja?

Rioja tiene una población de 1589 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Rioja entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Cómo se llega a Rioja?

La carretera principal de Rioja es la N-340a, que la conecta con la costa mediterránea. También es fácil acceder a la autopista A-92, que une Rioja con el interior de Andalucía y el resto del país.

Rioja cuenta con transporte público a través de la línea M-105 del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almería. No tiene estación de tren propia; la más cercana está en Gádor. El aeropuerto más cercano es el de Almería.

¿Cuál es la economía de Rioja?

La economía de Rioja se basa principalmente en la agricultura. La mayor parte de la tierra cultivable se dedica al cultivo de naranjos. También se cultivan, en menor medida, olivos y pimientos.

Deuda municipal

Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Rioja entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Rioja en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.

Política en Rioja

En las últimas elecciones municipales de mayo de 2023, los resultados en Rioja fueron los siguientes:

Archivo:Casa Consistorial y Plaza de la Constitución de Rioja, en Almería (España)
Casa Consistorial de Rioja
Elecciones Municipales - Rioja (2023)
Partido político Votos  %Válidos Concejales
PP 350 36,88 3
PSOE 316 32,85 3
Con Andalucía 281 29,21 3

Alcaldes de Rioja

Desde las primeras elecciones democráticas en 1979, Rioja ha tenido los siguientes alcaldes:

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Legislatura Nombre Partido Político
1979-1983 José Rosales García PCE
1983-1987 Manuel Puertas Aguilar PSOE
1987-1991 Antonio Cazorla Artero PSOE
1991-1995 Antonio Cazorla Artero PSOE
1995-1999 Antonio Cazorla Artero PSOE
1999-2003 María Isabel Sánchez Siles IULV-CA
2003-2007 María Isabel Sánchez Siles Asamblea de Izquierdas
2007-2011 María Isabel Sánchez Siles Asamblea de Izquierdas
2011-2015 María Isabel Sánchez Siles IULV-CA
2015-2019 María Isabel Sánchez Siles IULV-CA
2019-2023 Manuel Juárez Fernández PSOE
2023-act. Olga González Jurado PP

Símbolos de Rioja

Rioja obtuvo permiso de la Junta de Andalucía para tener sus propios símbolos el 13 de diciembre de 1999. Sin embargo, no los adoptó oficialmente hasta abril de 2007. El municipio cuenta con un escudo y una bandera oficiales.

Escudo de Rioja

El escudo de Rioja tiene un diseño especial:

  • La parte de arriba es de color oro (amarillo) con un chorro de agua azul que se divide en dos. A los lados, hay dos naranjos verdes con frutos dorados.
  • La parte de abajo es azul, con ondas de plata y azul, y un puente dorado de cuatro arcos.
  • En la parte superior del escudo, hay una corona real cerrada.

Bandera de Rioja

La bandera de Rioja tiene las siguientes características:

  • Sus proporciones son 1:1,5 (es decir, es una vez y media más larga que ancha).
  • Está formada por tres franjas horizontales: azul, naranja y azul.
  • La franja naranja del centro es el doble de ancha que cada una de las franjas azules.
  • En el centro de la franja naranja, se encuentra el escudo municipal. En la bandera, los colores oro y plata del escudo se representan con amarillo y blanco.

Servicios públicos en Rioja

Educación en Rioja

En Rioja, los niños y jóvenes pueden estudiar en el colegio público CEIP Antonio Devalque, que ofrece educación hasta los 14 años. Después de esta edad, los estudiantes deben ir al IES Aurantia, en Benahadux, para continuar con su educación obligatoria.

Salud en Rioja

El municipio cuenta con un consultorio médico. Este consultorio depende del Hospital Universitario Torrecárdenas y ofrece servicios de salud de lunes a viernes.

Cultura y patrimonio de Rioja

Lugares de interés civil

  • Baños de Alfaro

Lugares religiosos

  • Iglesia Parroquial de la Virgen del Rosario: Construida en el siglo XVII.
  • Ermita de la Virgen del Valle
  • Ermita de ánimas
  • Camino de Santiago Mozárabe: Una parte de esta ruta histórica pasa por Rioja.

Hallazgos arqueológicos

En el Cerro del Fuerte, se han encontrado restos de un antiguo asentamiento amurallado. Este lugar tenía crisoles para fundir metales de la época prehistórica. También se han descubierto fragmentos de cerámica de origen romano.

Gastronomía de Rioja

La gastronomía de Rioja incluye platos y dulces tradicionales:

  • Hornazo: Es un bollo dulce que lleva un huevo cocido en el centro. La tradición dice que los habitantes de Rioja lo comen alrededor del 16 de febrero, en el "jueves lardero", una fiesta campestre.
  • Acelgas esparragás
  • Gurullos
  • Migas de Almería
  • Talvina

Rioja en el cine

A partir de los años 1960, el auge del cine del oeste, conocido como spaghetti western, atrajo a muchos directores de cine a los alrededores de Rioja. Aquí se rodaron varias películas de este género.

Personas destacadas de Rioja

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rioja, Almería Facts for Kids

kids search engine
Rioja (Almería) para Niños. Enciclopedia Kiddle.