robot de la enciclopedia para niños

Ringo Bonavena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ringo Bonavena
OscarRingoBonavena.jpg
Datos personales
Apodo(s) RingoRey sin Corona
Nacimiento Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
25 de septiembre de 1942
Nacionalidad(es) Argentino
Fallecimiento Bandera de Estados Unidos Reno, Nevada, Estados Unidos
22 de mayo de 1976
Altura 1,79 m (5 10)
Peso 93 kg
Carrera deportiva
Deporte Boxeo
Disciplina Peso pesado
Estilo Ortodoxo
Club profesional
Debut deportivo 3 de enero de 1964
Combates
Totales 68
Victorias 58
Por KO 44
Por decisión 13
Derrotas 9
Por KO 1
Por decisión 8
Empates 1

Oscar Natalio Bonavena (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 25 de septiembre de 1942 y fallecido en Reno, Estados Unidos, el 22 de mayo de 1976), fue un famoso boxeador argentino. Era conocido por su apodo «Ringo». Además de boxear, también fue actor y cantante.

Comenzó su carrera como boxeador aficionado a finales de los años 50. Desde mediados de los años 60 hasta principios de los 70, fue uno de los principales competidores por el título mundial de peso pesado. Su fama creció mucho, lo que le permitió trabajar también como actor y cantante. Bonavena falleció en 1976, dejando un importante legado cultural en Argentina.

¿Quién fue Ringo Bonavena?

Ringo Bonavena nació en el barrio de Boedo, Buenos Aires, el 25 de septiembre de 1942. Sus padres eran inmigrantes italianos. Después de terminar la escuela primaria, empezó a trabajar vendiendo productos de Coca-Cola en el estadio Tomás Adolfo Ducó.

La carrera de Ringo Bonavena en el boxeo

Ringo Bonavena empezó a boxear entre 1956 y 1957 en el Club Atlético Huracán. En su primera pelea como aficionado, perdió, pero en 1959 se convirtió en campeón aficionado.

Debut profesional y primeros éxitos

Su carrera profesional comenzó en Estados Unidos, un lugar muy importante para el boxeo. Allí regresó con frecuencia. En 1964, tuvo sus primeras ocho peleas profesionales y las ganó todas. Una la ganó por decisión de los jueces y las otras siete por nocaut. Su nombre se hizo cada vez más conocido.

Grandes combates y rivales famosos

Ringo Bonavena venció a boxeadores importantes como el campeón canadiense George Chuvalo y otros contendientes al título mundial. Entre ellos estaban Zora Folley, Karl Mildenberger, Leotis Martin y Larry Middleton.

Se enfrentó dos veces a Joe Frazier. En la primera pelea, Bonavena lo derribó dos veces. En la segunda, en diciembre de 1968, compitió por el título de los pesos pesados de la Asociación Mundial de Boxeo. El 7 de diciembre de 1970, peleó contra el legendario Muhammad Ali en el famoso Madison Square Garden.

La revista The Ring lo clasificó como el tercer mejor boxeador de peso pesado del mundo en 1968 y 1970. Su récord como boxeador profesional fue de 58 peleas ganadas, 9 perdidas y 1 empate.

Archivo:Susana Giménez y Ringo Bonavera
Bonavena con Susana Giménez, 1970

El fallecimiento de Ringo Bonavena

En febrero de 1976, Bonavena tuvo su última pelea contra Billy Joiner. El 22 de mayo de ese mismo año, falleció a causa de un disparo. El disparo fue hecho por Ross Brymer, un guardaespaldas de un lugar de entretenimiento en Reno, Nevada. El suceso ocurrió durante una discusión con Joe Conforte, el dueño del lugar.

Bonavena recibió un disparo de fusil. Brymer estuvo 15 meses en prisión por este hecho. Aunque un testigo dijo haber visto lo ocurrido, la pena de Brymer fue cambiada a homicidio involuntario. El cuerpo de Bonavena fue velado el 29 de mayo en el estadio Luna Park en Buenos Aires. Unas 150.000 personas fueron a despedirlo. Luego fue enterrado en el cementerio de la Chacarita en Buenos Aires, Argentina.

El legado de Ringo Bonavena

Archivo:Bóveda de Oscar Ringo Bonavena, Chacarita
Bóveda en el cementerio de la Chacarita donde descansan los restos de Ringo Bonavena

Ringo Bonavena dejó una huella muy grande en Argentina. La tribuna local del Club Atlético Huracán, equipo del que era un gran fanático, lleva su nombre en su honor. También una calle en Buenos Aires fue nombrada en su memoria. En 2022, la estación de subte Hospitales cambió su nombre a "Hospitales - Ringo Bonavena".

En 2023, la plataforma Star+ anunció el estreno de una serie llamada "Ringo, gloria y muerte". Esta serie está basada en su vida y el actor Jerónimo Bosia interpreta a Ringo.

Ringo Bonavena en el cine y otras obras

Ringo Bonavena también participó en algunas películas:

  • 1966: Muchachos impacientes
  • 1970: Pasión dominguera
  • 1975: Los chantas

También apareció en fotonovelas, como Llanto para cinco dedos y un puño, junto a Julia Alson y Alma Ferrari, para la Revista Intima.

Archivo:Bonavena - El Gráfico 2502
Bonavena en 1967.

Récords profesionales de boxeo

58 Ganadas (44 Knockouts), 9 Derrotas (1 Knockout), 1 Empate
Res. Record Rival Tipo Rd., Tiempo Día Lugar Notas
Victoria 58-9-1 Bandera de Estados Unidos Billy Joiner UD 10 1976-02-26 Bandera de Estados Unidos Reno, Nevada
Victoria 57-9-1 Bandera de Argentina Reinaldo Gorosito PTS 10 1975-11-01 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 56-9-1 Bandera de Tonga Mani Vaka TKO 5 (10) 1974-11-12 Bandera de Estados Unidos International Center Arena, Honolulu
Victoria 55-9-1 Bandera de Jamaica Oliver Wright KO 9 (10) 1974-10-18 Bandera de Italia Roma, Lacio
Victoria 54-9-1 Bandera de Estados Unidos Bob Mashburn KO 2 (10) 1974-09-21 Bandera de Italia Roma, Lacio
Victoria 53-9-1 Bandera de Canadá Larry Renaud KO 3 (10) 1974-07-13 Bandera de Italia Roma, Lacio
Victoria 52-9-1 Bandera de Estados Unidos Larry Middleton UD 12 1974-05-21 Bandera de Estados Unidos Capitol Centre, Largo, Maryland
Derrota 51-9-1 Bandera de Estados Unidos Ron Lyle UD 12 1974-03-19 Bandera de Estados Unidos Denver, Colorado
Victoria 51-8-1 Bandera de Estados Unidos Terry Sorrell TKO 2 (8) 1973-11-20 Bandera de Estados Unidos Oklahoma City, Oklahoma
Victoria 50-8-1 Bandera de Estados Unidos Lou Bailey UD 10 1973-08-15 Bandera de Estados Unidos Denver, Colorado
Victoria 49-8-1 Bandera de Estados Unidos Roy Wallace TKO 6 (10) 1973-08-06 Bandera de Estados Unidos Las Vegas, Nevada
Victoria 48-8-1 Bandera de Estados Unidos Leroy Caldwell TKO 2 (10) 1973-07-23 Bandera de Estados Unidos Circus Circus Hotel, Las Vegas, Nevada
Derrota 47-8-1 Bandera de Estados Unidos Floyd Patterson UD 10 1972-02-11 Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden, Nueva York, NY
Victoria 47-7-1 Bandera de Estados Unidos Alvin Lewis DQ 7 (10) 1971-10-04 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Derrota 46-7-1 Bandera de Estados Unidos Muhammad Ali TKO 15 1970-12-07 Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden, Nueva York, NY Por título NABF peso pesado.
Victoria 46-6-1 Bandera de Brasil Luis Pires RTD 8 (10) 1970-10-29 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 45-6-1 Bandera de Estados Unidos James J Woody KO 5 (10) 1970-07-04 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 44-6-1 Bandera de México Manuel Ramos KO 1 (10) 1970-05-09 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 43-6-1 Bandera de Argentina José Menno KO 2 (8) 1970-04-24 Bandera de Uruguay Montevideo, Montevideo
Victoria 42-6-1 Bandera de Argentina Santiago Lovell KO 7 (10) 1970-03-21 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Derrota 41-6-1 Bandera de Argentina Miguel Ángel Páez DQ 7 (10) 1970-01-10 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 41-5-1 Bandera de Argentina Santiago Lovell TKO 8 (10) 1969-12-13 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Empate 40-5-1 Bandera de Argentina Gregorio Peralta PTS 10 1969-08-08 Bandera de Uruguay Palacio Peñarol, Montevideo, Montevideo
Victoria 40-5 Bandera de Alemania Wilhelm Von Homburg TKO 3 (10) 1969-06-20 Bandera de Alemania Sportpalast, Berlín
Victoria 39-5 Bandera de Brasil Luis Pires RTD 8 (10) 1969-03-05 Bandera de Argentina Mar del Plata, Buenos Aires
Derrota 38-5 Bandera de Estados Unidos Joe Frazier UD 15 1968-12-10 Bandera de Estados Unidos Spectrum, Filadelfia, Pensilvania Pelea por título NYSAC peso pesado.
Victoria 38-4 Bandera de Estados Unidos Jim Fletcher KO 1 (10) 1968-11-09 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 37-4 Bandera de Estados Unidos Leotis Martin UD 10 1968-09-07 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 36-4 Bandera de Estados Unidos Zora Folley MD 10 1968-07-06 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 35-4 Bandera de Perú Roberto Davila UD 10 1968-06-01 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 34-4 Bandera de Estados Unidos Lee Carr KO 3 (10) 1968-04-20 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 33-4 Bandera de Argentina Alberto Benassi KO 3 (10) 1968-03-08 Bandera de Argentina La Rioja, La Rioja
Victoria 32-4 Bandera de Argentina Felipe Pedro Marich TKO 6 (10) 1968-02-16 Bandera de Argentina Córdoba, Córdoba
Derrota 31-4 Bandera de Estados Unidos Jimmy Ellis UD 12 1967-12-02 Bandera de Estados Unidos Freedom Hall, Louisville, Kentucky Pelea eliminatoria para título |AMB peso pesado .
Victoria 31-3 Bandera de Alemania Karl Mildenberger UD 12 1967-09-16 Bandera de Alemania Waldstadion, Fráncfort del Meno, Hesse Pelea eliminatoria para título |AMB peso pesado .
Victoria 30-3 Bandera de Argentina Carlos Vázquez TKO 3 (10) 1967-08-05 Bandera de Argentina General Roca, Río Negro
Victoria 29-3 Bandera de Brasil Luis Pires RTD 6 (10) 1967-07-22 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 28-3 Bandera de Argentina Pablo Sagrispanti KO 2 (10) 1967-06-23 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 27-3 Bandera de Estados Unidos Hubert Hilton TKO 10 1967-04-08 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 26-3 Bandera de Argentina José Giorgetti KO 9 (10) 1967-01-21 Bandera de Argentina Estadio Bristol, Mar del Plata, Buenos Aires
Victoria 25-3 Bandera de Argentina Roberto Veliz KO 4 (10) 1966-12-01 Bandera de Argentina Asociación Mendocina de Boxeo, Mendoza, provincia de Mendoza
Victoria 24-3 Bandera de Argentina Alberto Benassi TKO 5 (10) 1966-11-18 Bandera de Argentina Rosario, Santa Fe
Victoria 23-3 Bandera de Estados Unidos Amos Johnson UD 10 1966-10-22 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 22-3 Bandera de Argentina Alberto Benassi KO 5 (10) 1966-10-07 Bandera de Argentina Estadio Bristol, Mar del Plata, Buenos Aires
Derrota 21-3 Bandera de Estados Unidos Joe Frazier MD 10 1966-09-21 Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden, Nueva York, Nueva York Pierde título argentino peso pesado.
Victoria 21-2 Bandera de Canadá George Chuvalo MD 10 1966-06-23 Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden, Nueva York, Nueva York
Victoria 20-2 Bandera de Argentina José Giorgetti UD 10 1966-04-16 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Derrota 19-2 Bandera de Argentina José Giorgetti DQ 8 (10) 1966-03-12 Bandera de Argentina Estadio Bristol, Mar del Plata, Buenos Aires
Victoria 19-1 Bandera de Argentina Bruno Segura KO 2 (10) 1966-02-12 Bandera de Argentina Mar del Plata, Buenos Aires
Victoria 18-1 Bandera de Estados Unidos Billy Daniels KO 1 (10) 1965-11-13 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 17-1 Bandera de Argentina Héctor Wilson KO 2 (10) 1965-10-22 Bandera de Argentina Concepción, Tucumán
Victoria 16-1 Bandera de Argentina Pablo Sagrispanti TKO 1 (10) 1965-10-09 Bandera de Argentina Rosario, Santa Fe
Victoria 15-1 Bandera de Argentina Gregorio Peralta UD 12 1965-09-04 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires Gana título argentino peso pesado .
Victoria 14-1 Bandera de Argentina Alberto Gonzales KO 2 (10) 1965-08-06 Bandera de Argentina Comodoro Rivadavia, Chubut
Victoria 13-1 Bandera de Argentina Eduardo Cartelli KO 1 (12) 1965-07-23 Bandera de Argentina Córdoba, Córdoba
Victoria 12-1 Bandera de Argentina Rodolfo Díaz TKO 4 (10) 1965-06-26 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 11-1 Bandera de Argentina Rogelio Gregorutti KO 2 (10) 1965-05-28 Bandera de Argentina San Miguel de Tucumán, Tucumán
Victoria 10-1 Bandera de Argentina Carlos Vázquez KO 3 (10) 1965-04-30 Bandera de Argentina Salón de los Deportes, Bahía Blanca, Buenos Aires
Victoria 9-1 Bandera de Argentina Rene Sosa KO 2 (10) 1965-04-16 Bandera de Argentina Mar del Plata, Buenos Aires
Derrota 8-1 Bandera de Estados Unidos Zora Folley UD 10 1965-02-26 Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden, Nueva York, NY
Victoria 8-0 Bandera de Estados Unidos Billy Stephan TKO 6 (10) 1964-12-18 Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden, Nueva York, NY
Victoria 7-0 Bandera de Estados Unidos Dick Wipperman UD 10 1964-11-13 Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden, Nueva York, NY
Victoria 6-0 Bandera de Estados Unidos Tom McNeeley TKO 5 (8) 1964-08-21 Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden, Nueva York, NY
Victoria 5-0 Bandera de Grecia Byron Stoimenides KO 1 (8) 1964-05-29 Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden, Nueva York, Nueva York
Victoria 4-0 Bandera de Canadá Leslie Borden TKO 3 (10) 1964-05-05 Bandera de Estados Unidos Sunnyside Garden, Queens, Nueva York
Victoria 3-0 Bandera de Bahamas Wendell Newton TKO 5 (6) 1964-03-10 Bandera de Estados Unidos Sunnyside Garden, Queens, Nueva York
Victoria 2-0 Bandera de Estados Unidos Everett Copeland KO 1 (6) 1964-02-04 Bandera de Estados Unidos Sunnyside Garden, Queens, Nueva York
Victoria 1-0 Bandera de Estados Unidos Lou Hicks TKO 1 (4) 1964-01-03 Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden, Nueva York, NY

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Oscar Bonavena Facts for Kids

kids search engine
Ringo Bonavena para Niños. Enciclopedia Kiddle.