robot de la enciclopedia para niños

Joe Frazier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joe Frazier
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Joe Frazier reading newspaper cropped.jpg
Datos personales
Nombre completo Joseph William Frazier
Apodo(s) Smokin Joe
Nacimiento Filadelfia, Pensilvania
12 de enero de 1944
País Estados Unidos
Nacionalidad(es) Bandera de Estados Unidos
Fallecimiento Filadelfia, Pensilvania
7 de noviembre de 2011
Altura 1,82 m (6 0)
Peso Pesado
Carrera deportiva
Deporte Boxeo
Estilo Ortodoxo
Club profesional
Debut deportivo 1961
Entrenador Bandera de Estados Unidos Eddie Futch (1967-)
Retirada deportiva 3 de noviembre de 1981
(Bandera de Estados Unidos Floyd Cummings)
Combates
Totales 37
Victorias 32
Por KO 27
Por decisión 5
Derrotas 4
Por KO 3
Por decisión 1
Empates 1
Página web oficial

Joseph William Frazier (nacido en Beaufort, Carolina del Sur, el 12 de enero de 1944 y fallecido en Filadelfia, Pensilvania, el 7 de noviembre de 2011), conocido como Joe Frazier, fue un famoso boxeador estadounidense. Ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964 y se convirtió en campeón mundial de boxeo en la categoría de peso pesado.

Su carrera profesional duró desde 1965 hasta 1976. Regresó para un último combate en 1981. A lo largo de su carrera, derrotó a grandes boxeadores como Jerry Quarry y Jimmy Ellis. Su pelea más famosa fue contra Muhammad Ali en 1971, conocida como la "Pelea del Siglo".

Dos años después, perdió su título ante George Foreman. Luego, tuvo dos revanchas contra Ali, pero no pudo recuperar el título. La International Boxing Research Organization (IBRO) lo considera uno de los 10 mejores pesos pesados de la historia. También forma parte del Salón Internacional de la Fama del Boxeo.

¿Quién fue Joe Frazier?

Joe Frazier, apodado Smokin Joe, fue un boxeador muy especial. Era conocido por su estilo de pelea agresivo. Siempre iba hacia adelante, lanzando muchos golpes. Su gancho de izquierda era muy potente y famoso.

Sus primeros años y el boxeo

Joe Frazier nació en una familia con pocos recursos. Dejó la escuela a los 13 años para empezar a trabajar. A los 16, comenzó como aprendiz en una carnicería en Filadelfia. Para mantenerse en forma, empezó a practicar boxeo.

Pronto, su pasatiempo se convirtió en una verdadera carrera. Era muy talentoso y se entrenaba con mucha dedicación. Sus entrenadores le pusieron el apodo de Smokin Joe. Decían que entrenaba tan duro que "salía humo" de sus guantes.

Un campeón olímpico

Como boxeador aficionado, Joe ganó los Guantes de Oro del Atlántico. Lo hizo en la categoría de peso pesado en 1962, 1963 y 1964. Solo perdió una vez en esos años, contra Buster Mathis.

Esa derrota fue en las pruebas para los Juegos Olímpicos de Tokio 1964. Pero Mathis se lesionó y Joe lo reemplazó. En los Juegos Olímpicos, Frazier ganó varias peleas por nocaut. En la semifinal, se rompió el pulgar de la mano izquierda.

Aun así, siguió peleando y ganó. En la final, se enfrentó a Hans Huber de Alemania. Usó más su mano derecha para proteger su pulgar lesionado. Finalmente, ganó la medalla de oro, siendo uno de los pocos estadounidenses en lograrlo.

La carrera profesional de Joe Frazier

Después de ganar el oro olímpico, Joe Frazier se hizo boxeador profesional en 1965. Su entrenador, Yancey "Yank" Durham, lo ayudó mucho. Gracias a un grupo de empresarios, Joe pudo dedicarse por completo al entrenamiento.

Sus primeras once peleas profesionales las ganó antes del límite de asaltos. En 1966, Eddie Futch, un entrenador muy respetado, se unió a su equipo.

Su estilo de boxeo

El estilo de Frazier era único. Era un boxeador de estatura más baja para su categoría. Sin embargo, era muy fuerte y resistente. Agobiaba a sus oponentes con una gran cantidad de golpes.

Su golpe más temido era el gancho de izquierda. Con él, logró derribar a grandes rivales. También destacaba por su agilidad y la potencia de sus puños.

Campeón mundial de peso pesado

En 1968, Joe Frazier fue reconocido como campeón mundial por la Comisión de Boxeo de Nueva York. Esto ocurrió después de que Muhammad Ali perdiera su título por razones legales. Frazier derrotó a Buster Mathis para conseguir este cinturón.

Sin embargo, este título no era reconocido en todo el mundo. Para ser el campeón indiscutido, Frazier tuvo que vencer a Jimmy Ellis en 1970. Así, unificó los títulos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Perdió estos títulos el 22 de enero de 1973 en Kingston, Jamaica, ante George Foreman. Después de la muerte de su entrenador Durham, Eddie Futch se convirtió en su entrenador principal.

Las famosas peleas contra Muhammad Ali

La rivalidad entre Joe Frazier y Muhammad Ali es una de las más grandes en la historia del boxeo. Sus peleas fueron legendarias.

La "Pelea del Siglo"

El 8 de marzo de 1971, Frazier y Ali se enfrentaron por primera vez. Fue en el Madison Square Garden de Nueva York. Esta pelea fue llamada "La Pelea del Siglo" por la gran expectación que generó.

Ali era un boxeador muy hábil, pero Frazier logró controlarlo. Frazier derribó a Ali y fue superior en la mayor parte del combate. Ganó la pelea por decisión unánime de los jueces.

Revanchas y el "Thrilla in Manila"

Volvieron a enfrentarse el 28 de enero de 1974, también en el Madison Square Garden. En esta ocasión, Ali ganó por decisión unánime.

La tercera y última pelea entre ellos fue en Manila, Filipinas, el 1 de octubre de 1975. Se le conoce como "The Thrilla in Manila". Muchos expertos la consideran una de las mejores peleas de boxeo de todos los tiempos.

Fue un combate muy duro para ambos. Frazier tuvo que retirarse en el asalto número 14. Su entrenador, Eddie Futch, detuvo la pelea. Frazier tenía lesiones graves en el rostro y estaba muy agotado. Ali también sufrió mucho en esa pelea.

El legado de Joe Frazier

Joe Frazier es recordado como uno de los grandes campeones del boxeo. Su fuerza, resistencia y su famoso gancho de izquierda lo hicieron una leyenda.

Después del boxeo

Después de retirarse, Joe Frazier apareció en algunas películas. También salió en dos episodios de la serie animada The Simpsons.

Entrenó a su hijo, Marvis, quien también fue boxeador. Joe continuó entrenando a jóvenes boxeadores en su gimnasio en Filadelfia.

Reconocimientos y últimos años

A pesar de sus grandes logros, Joe Frazier perdió gran parte de su fortuna. En sus últimos años, vivió en un apartamento en Filadelfia. Allí, seguía entrenando a jóvenes talentos.

En octubre de 2011, se anunció que Joe Frazier tenía una enfermedad grave. Falleció el 7 de noviembre de 2011 en Filadelfia. Su legado como campeón y su espíritu de lucha siguen inspirando a muchos.

Joe Frazier en la cultura popular

  • En los años 70, Joe Frazier formó un grupo musical llamado Joe Frazier and the Knockouts. Grabó varios discos.
  • Es mencionado en la canción "Protect ya Neck" del grupo Wu-Tang Clan.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joe Frazier Facts for Kids

kids search engine
Joe Frazier para Niños. Enciclopedia Kiddle.