Kamoya Kimeu para niños
Datos para niños Kamoya Kimeu |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1938 Condado de Makueni (Kenia) |
|
Fallecimiento | 20 de julio de 2022 Nairobi (Kenia) |
|
Nacionalidad | Keniata | |
Información profesional | ||
Ocupación | Paleoantropólogo | |
Kamoya Kimeu (nacido en 1938 en el Condado de Makueni, Kenia, y fallecido el 20 de julio de 2022 en Nairobi) fue uno de los buscadores de fósiles humanos más exitosos del mundo. Pertenecía al grupo étnico keniata de los Kamba. Su trabajo fue fundamental para la paleoantropología, la ciencia que estudia los restos antiguos de seres vivos.
Kamoya Kimeu colaboró con importantes científicos como Richard Leakey y Meave Leakey. Gracias a su habilidad y dedicación, se lograron descubrimientos arqueológicos muy importantes.
Contenido
¿Qué descubrimientos hizo Kamoya Kimeu?
Kamoya Kimeu fue clave en el hallazgo de fósiles que nos ayudan a entender la historia de la humanidad.
El cráneo KNM ER 1813: Un hallazgo importante
Uno de sus descubrimientos más famosos es el cráneo conocido como KNM ER 1813. Este cráneo perteneció a una especie antigua de humanos llamada Homo habilis. Este hallazgo fue muy valioso para estudiar cómo eran nuestros antepasados.
El Niño de Nariokotome: Un esqueleto casi completo
Otro de sus grandes logros fue encontrar un esqueleto casi completo, conocido como el Niño de Nariokotome (KNM WT 15000). Este esqueleto se asocia con la especie Homo erectus, que fue una de las primeras en caminar completamente erguida. Encontrar un esqueleto tan completo es algo muy raro y especial.
Especies nombradas en su honor
La importancia de Kamoya Kimeu en la ciencia es tan grande que dos especies de primates llevan su nombre en su nombre científico. Estas son Kamoyapithecus hamiltoni y Cercopithecoides kimeui. Esto demuestra el gran respeto y reconocimiento que se le dio a su trabajo.
¿Cómo empezó Kamoya Kimeu en la paleoantropología?
Kamoya Kimeu comenzó su carrera en la paleoantropología en la década de 1950.
Sus primeros pasos en la ciencia
Al principio, trabajó como ayudante de los famosos científicos Louis Leakey y Mary Leakey. Ellos fueron pioneros en la búsqueda de fósiles en África.
Colaboración con Richard Leakey
En 1963, Kamoya Kimeu se unió a las expediciones de Richard Leakey. Esta colaboración lo llevó a lugares importantes como el río Omo y el lago Rodolfo (que hoy conocemos como Lago Turkana) en 1967. Richard Leakey confiaba tanto en Kamoya que le dejaba a cargo de los trabajos de campo cuando él no estaba.
Un puesto importante en Kenia
En 1977, Kamoya Kimeu obtuvo un puesto muy importante. Se convirtió en el conservador de todos los lugares prehistóricos de Kenia para los Museos Nacionales de Kenia. Esto significaba que era responsable de cuidar y proteger los valiosos sitios donde se encontraban fósiles y herramientas antiguas.
Véase también
En inglés: Kamoya Kimeu Facts for Kids