robot de la enciclopedia para niños

Paranthropus aethiopicus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paranthropus aethiopicus
Rango temporal: Pleistoceno inferior
Paranthropus aethiopicus.JPG
Cráneo negro
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Familia: Hominidae
Tribu: Hominini
Género: Paranthropus
Especie: P. aethiopicus
(Arambourg & Coppens, 1968)
Sinonimia
  • Paraustralopithecus aethiopicus Arambourg & Coppens, 1968
  • Homo (Australopithecus) aethiopicus Olson, 1985

El Paranthropus aethiopicus es un homínido fósil que vivió en África Oriental. Se calcula que existió hace entre 2.6 y 2.2 millones de años. Esto fue durante el Pleistoceno inferior, en una época llamada Gelasiense.

Este homínido tenía músculos muy fuertes para masticar. Estos músculos se unían a su cráneo gracias a una parte sobresaliente llamada cresta sagital. Esta cresta era similar a la que tienen los gorilas. Era necesaria para que los grandes músculos de su cara pudieran sujetarse bien al cráneo. Su alimentación era solo de plantas muy duras. Se cree que vivía en lugares más secos que el Australopithecus, pero no en una sabana completamente abierta.

¿Qué significa el nombre Paranthropus aethiopicus?

El nombre aethiopicus hace referencia a Etiopía. Este es el país donde se encontraron los primeros restos de esta especie.

¿Cómo se descubrió el Paranthropus aethiopicus?

Primeros hallazgos en Etiopía

En 1967, dos investigadores, Camille Arambourg e Yves Coppens, hicieron un descubrimiento importante. Encontraron una mandíbula fósil en un lugar cerca del río Omo, en Etiopía. Este lugar está cerca del lago Turkana. La mandíbula, conocida como Omo 18, tenía unos 2.6 millones de años.

El descubrimiento del Cráneo Negro

Durante un tiempo, no se encontraron más restos de esta especie. Pero en 1985, el experto en fósiles humanos Alan Walker hizo un hallazgo clave. Descubrió un cráneo, al que se le llamó el Cráneo negro. Este cráneo pertenecía a la misma especie que la mandíbula encontrada antes.

¿Por qué es importante el Paranthropus aethiopicus?

El descubrimiento del Cráneo Negro fue muy importante. Permitió a los científicos identificar al Paranthropus aethiopicus como una nueva especie. Se considera que esta especie es un eslabón, o conexión, entre el Australopithecus afarensis y el Paranthropus boisei.

Esta especie intermedia tiene características del Australopithecus. También muestra rasgos que luego serían típicos del Paranthropus boisei y del Paranthropus robustus. Esto ayuda a entender cómo evolucionaron los homínidos.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Paranthropus aethiopicus para Niños. Enciclopedia Kiddle.