robot de la enciclopedia para niños

Real (Valencia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Real
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Real.svg
Escudo

Real Ribera Alta 25.JPG
Real ubicada en España
Real
Real
Ubicación de Real en España
Real ubicada en Provincia de Valencia
Real
Real
Ubicación de Real en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Ribera Alta
• Partido judicial Picasent
Ubicación 39°20′09″N 0°36′34″O / 39.335833333333, -0.60944444444444
• Altitud 135 m
Superficie 18,3 km²
Población 2435 hab. (2024)
• Densidad 119,34 hab./km²
Gentilicio realero, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46194
Alcalde Gerardo López Mateu
Fiesta mayor 1 de julio
Patrón Pedro
Sitio web Sitio web oficial

Real (antes conocido como Real de Montroy) es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Valencia, dentro de la Comunidad Valenciana. Este lugar forma parte de la comarca de la Ribera Alta y tiene una población de 2435 habitantes (según datos de 2024).

Real: Un Pueblo en Valencia

Archivo:Localització de Real de Montroi respecte de la Ribera Alta
Localización de Real en la comarca de la Ribera Alta

Real está ubicado en la comarca de la Ribera Alta, en una zona conocida como la Vall dels Alcalans.

¿Cómo es el paisaje de Real?

El río Magro es muy importante aquí, ya que rodea el pueblo con una curva y sus aguas se usan para regar los campos de cultivo. También hay algunas montañas y lomas, como la Serreta, Barasa, el Espolón, el Carrechal, el Peñasco y el Sogroy. El clima en Real es clima mediterráneo, lo que significa que suele tener veranos cálidos y secos, e inviernos suaves.

¿Cómo llegar a Real?

Desde la ciudad de Valencia, se puede llegar a Real tomando la carretera CV-405 y luego la CV-50.

¿Qué pueblos están cerca de Real?

Los municipios vecinos de Real son Dos Aguas, Llombay, Monserrat y Montroy. Todos ellos están en la provincia de Valencia. De hecho, Real y Montroy están tan cerca que solo los separa un puente sobre el río Magro.

Un Vistazo a la Historia de Real

Existe una historia popular que dice que Real se formó cuando habitantes de Montroy cruzaron el río y construyeron sus casas al otro lado. Sin embargo, esto no es cierto. Los hallazgos arqueológicos demuestran que Real es más antiguo que Montroy. Además, Real fue un condado, mientras que Montroy pertenecía a la orden de Montesa, lo que indica que sus historias fueron diferentes.

El famoso escritor Antonio José de Cavanilles explicó que el nombre "Real" viene de la palabra árabe Rahal o Raal. Esta palabra significa una zona de tierra fértil junto a un río, lo cual describe muy bien el lugar.

A mediados del siglo XIX, Real tenía una población de 812 habitantes. En un libro de la época, se describía el pueblo con unas 200 casas, escuelas para niños y niñas, y una iglesia parroquial dedicada a San Pedro Apóstol. Se mencionaba que el terreno era fértil y se regaba con el río Magro y una fuente llamada Algoder. Los productos principales eran trigo, maíz, vino, aceite, algarrobas, batatas, frutas y hortalizas. También había ganado y se cazaban conejos, liebres y perdices.

¿Cuánta gente vive en Real?

Real ha crecido en población a lo largo de los años. En 1842, tenía 812 habitantes, y en 2024, su población es de 2435 personas.

Gráfica de evolución demográfica de Real entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

¿A qué se dedica la gente en Real?

La economía de Real se basa principalmente en la agricultura. Se cultivan naranjos, frutales y hortalizas en las tierras de regadío. En las zonas de secano, aunque cada vez menos, se cultiva la vid (para vino), el olivo y el algarrobo. El vino se produce en una cooperativa local y también se usa para hacer licores. La ganadería también es importante, con animales como vacas, ovejas y cerdos. La avicultura (cría de aves) también está muy desarrollada.

¿Quién gobierna en Real?

Real, como todos los municipios, tiene un Alcalde y un ayuntamiento que se encargan de la administración local. Aquí te mostramos algunos de los alcaldes que ha tenido Real:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Gonzalo Salvador Navarro PSPV-PSOE
1983-1987 Gonzalo Salvador Navarro
José García Morell
PSPV-PSOE
1987-1991 Francisco López López PSPV-PSOE
1991-1995 Francisco López López PSPV-PSOE
1995-1999 Francisco López López (1995-1996) Moción de Censura
Carmen Ocaña Hernándiz (1996-1999)
PSPV-PSOE
Grupo Mixto
1999-2003 Carmen Ocaña Hernándiz INDEPENDIENTES REAL
2003-2007 Alejandro Blasco Sánchez AEA - AGORA
2007-2011 Alejandro Blasco Sánchez (2007-2009)
María Dolores López Garrigós (2009-2011)
PSPV-PSOE
2011-2015 Alejandro Blasco Sánchez AEA - AGORA
2015-2019 Alejandro Blasco Sánchez AEA - AGORA
2019- Antonio Hernandiz Chermes (2019-2021)
Gerardo López Mateu (2021-2023)
Cs - Ciudadanos
PSPV-PSOE

Lugares Interesantes en Real

  • Iglesia parroquial de San Pedro: Es un edificio antiguo, construido en 1587 con un estilo gótico florido. A lo largo del tiempo, se le han añadido y modificado varias partes.
  • Parque Rahal: Este parque era antes el campo de fútbol del pueblo.
  • Refugio Juanxo: Un refugio muy antiguo que usaban los pastores. En épocas de conflicto, también servía de escondite. Hoy en día, muchos jóvenes lo visitan para acampar.
  • Castell dels Alcalans: Son las ruinas de un castillo de origen musulmán. Se han encontrado restos que sugieren una conexión con el rey Jaime I.

Fiestas y Tradiciones de Real

  • Fiestas patronales: Se celebran a principios de julio en honor a San Pedro Apóstol. Un evento destacado es la cabalgata, que es muy especial porque la preparan los grupos de amigos del pueblo de forma artesanal. Las fiestas incluyen noches de verbena (bailes y música) y procesiones de los santos. También es tradición el "barracó", una semana de reuniones sociales donde la gente de Real y de los alrededores se junta para disfrutar de comida, bebida y música.
  • Fallas: En Real hay dos grupos de Fallas, la Falla Rahal y l'Estoreta Velleta. Celebran sus fiestas una semana antes que en Valencia. Esto se debe a un acuerdo con la banda de música local, que es contratada por otras Fallas en Valencia durante la semana principal. Las Fallas organizan muchas comidas y cenas para sus miembros y amigos. Los días previos a la quema, hay pasacalles donde los falleros desfilan por el pueblo. El domingo, se celebra el "tren fallero", donde la gente se disfraza en grupos y desfila a pie. Las fiestas terminan con la "quema" (cremà) de los monumentos falleros el domingo por la noche.
  • Entrada Mora: Desde hace unos años, la Falla Rahal organiza una entrada mora por las calles principales del pueblo. Es un evento muy popular en el que puede participar cualquier persona del pueblo, y a menudo invitan a grupos de comparsas moras de otros lugares. Esta fiesta no tiene una fecha fija, pero suele ser a finales de septiembre.

¿Qué se come en Real?

La gastronomía de Real es típica de la provincia de Valencia, con platos que aprovechan los productos frescos de su huerta y sus tradiciones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Real, Spain Facts for Kids

kids search engine
Real (Valencia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.