Rapel (Chile) para niños
Datos para niños Rapel |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Coordenadas | 33°56′37″S 71°44′16″O / -33.9435, -71.7378 | |
Entidad | Aldea de Chile | |
• País | Chile | |
• Región | O'Higgins | |
• Provincia | Cardenal Caro | |
• Comuna | Navidad | |
Población (2017) | ||
• Total | 726 hab. | |
Huso horario | UTC -4 | |
• en verano | UTC -3 | |
Rapel es una pequeña localidad chilena, una aldea ubicada en la comuna de Navidad, en la Región de O'Higgins. Su nombre viene del idioma mapudungún y significa "agua de greda negra". El río Rapel que pasa por el este de la aldea lleva su mismo nombre.
Rapel cuenta con caminos pavimentados, un puesto de policía, tiendas, hoteles, gasolineras, escuelas y otros servicios importantes para sus habitantes y visitantes.
Contenido
¿Dónde se encuentra Rapel?
Rapel está a una hora de Melipilla y se ubica justo en el límite entre las regiones de Valparaíso y O'Higgins. Es un punto clave para llegar a otras localidades como La Estrella, Litueche, Cruce La Rosa y Pichilemu.
Además, es la única ruta asfaltada para acceder a lugares como Licancheu, Pupuya y Navidad, así como a las playas de La Boca y Matanzas.
¿Qué actividades económicas tiene Rapel?
Durante el verano, Rapel es un lugar muy visitado, especialmente por sus balnearios. Las principales actividades económicas de la aldea son la agricultura, el comercio y los servicios.
Rapel tiene un clima agradable y paisajes muy bonitos. El municipio ha creado miradores para que los visitantes puedan disfrutar de las vistas. También está cerca de la central hidroeléctrica Rapel, una gran construcción que produce electricidad para una parte importante de Chile.
Un vistazo a la historia de Rapel
Rapel en el Camino de la Sal
En el siglo XVIII, Rapel era parte de una ruta muy importante conocida como "el camino costino o de la sal". Este camino comenzaba en Lo Gallardo y pasaba por Casablanca, Llolleo y Santo Domingo. Luego, entraba por Navidad y Rapel, siguiendo hasta las lagunas de Cáhuil, Boyeruca y Bucalemu.
Por esta ruta se transportaba la sal desde las salinas de la zona hasta la capital, de ahí su nombre. También era conocida como la Ruta del Camino del Inca Costero o de los Polleros.
Personajes y eventos históricos
En los alrededores de lo que hoy es la comuna de Navidad, donde se encuentra Rapel, han ocurrido varios hechos históricos y han nacido personas importantes. Por ejemplo, el bisabuelo de la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, nació en esta comuna. También nació Máximo Jeria, quien fue el primer ingeniero agrónomo de Chile.
Cerca de Rapel, en Matanzas, hubo un enfrentamiento histórico donde piratas vencieron a la flota española. Aún se pueden ver restos de barcos hundidos cerca de la playa de Lagunillas.
Después de la batalla de Maipú, en 1818, parte del ejército derrotado, liderado por Mariano Osorio, pasó por Navidad mientras huía hacia Talcahuano.
Durante la guerra civil de Chile (1829-1830), tropas leales a Ramón Freire desembarcaron en Matanzas. Estas tropas se dirigieron hacia Talca por el camino Real. En abril de 1830, se enfrentaron con las tropas de Joaquín Prieto en la Batalla de Lircay.
En la localidad cercana de Topocalma, ocurrieron dos eventos importantes en el siglo XIX:
- Un incidente relacionado con la fragata inglesa Scorpio, donde autoridades de la época estuvieron involucradas en el robo de mercancías de la embarcación.
- La captura de Vicente Benavides, un chileno que luchó contra los patriotas después de haber sido perdonado por José de San Martín.
Véase también
- Lago Rapel
- Río Rapel