robot de la enciclopedia para niños

Litueche para niños

Enciclopedia para niños

Litueche, cuyo nombre significa "gente de la tierra blanca" en mapudungún, es una comuna ubicada en la zona central de Chile. Forma parte de la Provincia Cardenal Caro, en la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins. Antes de 1979, esta comuna era conocida como Rosario o Rosario Lo Solís.

Datos para niños
Litueche
Comuna
Litueche Plaza.jpg
Escudo de Litueche.svg
Escudo

Comuna de Litueche.svg
Comuna de Litueche en la Región de O'Higgins.
Coordenadas 34°07′00″S 71°44′00″O / -34.116666666667, -71.733333333333
Entidad Comuna
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de O'Higgins O'Higgins
 • Provincia Cardenal Caro
 • Circunscripción VI - O'Higgins
 • Distrito N.° 35
Alcalde Rodrigo Palominos Vidal
Superficie  
 • Total 619 km²
Altitud  
 • Media 259 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 6294 hab.
 • Densidad 10,17 hab./km²
Gentilicio lituechino/a
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3
Sitio web oficial

¿Qué significa el nombre Litueche?

Archivo:Plaza comuna de Litueche, región de O'Higgins Chile
Plaza de la comuna.

El nombre Litueche viene del idioma mapudungún. Se forma con las palabras lüg (que significa "blanco"), tue ("tierra") y che ("gente" o "persona"). Así, Litueche se traduce como "gente de la tierra blanca". Este nombre se eligió porque en la zona hay un mineral blanco llamado caolín.

Antes de llamarse Litueche, la zona tuvo otros nombres. Al principio se conocía como "Pucalán". Luego, en el siglo XVII, se estableció una capilla dedicada a San Lorenzo. Más tarde, la capilla cambió su nombre a la Virgen del Rosario, y la zona pasó a llamarse "El Rosario". Para evitar confusiones con otros lugares con nombres parecidos, se le añadió "Lo Solís", por una familia que atendía la oficina de correos, quedando como "Rosario de Lo Solís".

Breve historia de Litueche

¿Cuándo se fundó la comuna de Litueche?

En 1905, un decreto oficial cambió el nombre de la "Agencia Postal de El Rosario" a "Agencia Postal de Lo Solís". Esto se hizo para que las cartas no se confundieran con otros lugares llamados Rosario.

Litueche fue creada como comuna el 20 de febrero de 1909. En ese momento, se llamó Comuna "El Rosario" y abarcaba el territorio de la subdelegación del Rosario.

En 1979, los límites de la comuna se ajustaron y su nombre cambió al actual: Comuna de Litueche.

¿Dónde se ubica Litueche?

Los límites de la comuna de Litueche son:

Naturaleza y medio ambiente

¿Cómo es el paisaje de Litueche?

Archivo:Medio ambiente de Chile (2023) - comuna de Litueche
Mapa simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua en Litueche.

La comuna de Litueche tiene diferentes tipos de paisajes. Hay llanuras formadas por ríos, zonas costeras y partes de la Cordillera de la Costa.

El clima en Litueche es de tipo mediterráneo. Esto significa que los inviernos son lluviosos y los veranos son secos. También hay una influencia del océano, lo que hace que el clima sea un poco más suave en la costa.

¿Qué plantas y animales viven en Litueche?

En Litueche se pueden encontrar varios tipos de ecosistemas:

  • Bosque esclerófilo mediterráneo costero: Aquí crecen árboles como el Lithrea caustica y el Azara integrifolia. Algunas de estas especies están en peligro.
  • Bosque espinoso mediterráneo costero: En esta zona predominan árboles como la Acacia caven y el Maytenus boaria. Estas especies son consideradas vulnerables.

¿Qué se hace para proteger el medio ambiente en Litueche?

En Litueche existen varias zonas protegidas para cuidar la naturaleza. Algunas de ellas son:

  • Cordillera de la Costa Norte y Cocalán.
  • Las Brisas Topocalma.
  • Navidad Tanumé.
  • Santuario de la Naturaleza Piedra del Viento y Topocalma.
  • Topocalma.

Población de Litueche

La comuna de Litueche tiene una superficie de 619 kilómetros cuadrados. Según el censo de 2017, viven en ella 6294 personas. Esto significa que hay aproximadamente 10 personas por cada kilómetro cuadrado.

De la población total, un poco más de la mitad vive en zonas rurales (55,14%), y el resto vive en zonas urbanas (44,86%).

Gobierno y administración

¿Quién es el alcalde de Litueche?

La Municipalidad de Litueche es la encargada de administrar la comuna. El alcalde actual es Rodrigo Palominos Vidal.

Economía de Litueche

La actividad económica más antigua e importante de Litueche es la minería. Desde hace mucho tiempo, se extrae el mineral blanco llamado caolín de las tierras arcillosas de la zona. Esta actividad ha sido una fuente de trabajo para los habitantes de Litueche por muchos años.

Lugares interesantes para visitar

Parroquia de Litueche

Archivo:Parroquia Nuestra Señora del Rosario comuna de Litueche
Parroquia Nuestra Señora del Rosario.

Cada 7 de octubre, los habitantes de Litueche celebran a su patrona, la Virgen del Rosario. La iglesia de la comuna, llamada Parroquia Nuestra Señora del Rosario, fue construida alrededor del año 1700.

Dentro de esta antigua iglesia se guarda un tesoro muy especial: el primer libro de bautismos. En este libro se empezaron a registrar los bautizos de los habitantes de la zona desde el año 1774. El primer bautizado fue Nicolás Donoso, el 30 de agosto de 1774.

Deportes en Litueche

Fútbol

El equipo de fútbol Deportes Tocopilla jugó algunos de sus partidos como local en Litueche durante el Torneo Apertura 2013 de la Tercera División B.

Medios de comunicación

Radios FM

En Litueche se pueden escuchar varias estaciones de radio en la frecuencia FM:

  • 88.5 MHz - Radio La Mexicana
  • 89.5 MHz - El Conquistador FM
  • 92.7 MHz - Radio Rosario
  • 97.9 MHz - Radio La Karibeña

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Litueche Facts for Kids

kids search engine
Litueche para Niños. Enciclopedia Kiddle.