Rama negra para niños
Datos para niños
Rama negra |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Caesalpinioideae | |
Tribu: | Cassieae | |
Subtribu: | Cassiinae | |
Género: | Senna | |
Especie: | S. corymbosa (Lam.) H.S.Irwin & Barneby |
|
Sinonimia | ||
ver texto |
||
La rama negra (nombre científico: Senna corymbosa) es un arbusto o, a veces, un árbol pequeño. Se le llama "rama negra" por el color oscuro de su tronco y ramas. Pertenece a la familia de las Fabaceae, que son las plantas con flores que producen vainas, como los guisantes o las judías.
Esta planta es parte del género Senna. Aunque antes se le conocía como Cassia, los científicos la clasificaron de nuevo. La rama negra es originaria de la parte este de América del Sur.
Contenido
¿Cómo es la planta de rama negra?
La rama negra es un arbusto que puede crecer hasta unos 2,5 metros de altura. Sus hojas no se caen del todo en invierno, por lo que se considera semiperenne.
Características de las hojas y flores
Las hojas de la rama negra crecen de forma alterna a lo largo de la rama. Son hojas compuestas, lo que significa que están formadas por varias hojitas más pequeñas llamadas folíolos. Estas hojitas son alargadas y tienen una punta más afilada que otras plantas parecidas. Una curiosidad es que las hojas se pliegan cuando están a la sombra o durante la noche.
Las flores de la rama negra son de color amarillo brillante. Tienen cinco sépalos (que protegen la flor antes de abrirse) y cinco pétalos que son casi iguales en tamaño. También tienen diez estambres (partes masculinas de la flor) de diferentes tamaños y un estilo (parte femenina) que se curva hacia arriba.
¿Cuándo florece y cómo se reproduce?
La rama negra florece en verano y otoño. Sus flores son muy visitadas por insectos grandes como los mangangaes, que son un tipo de abejorro. Estos insectos ayudan a la planta a polinizarse, llevando el polen de una flor a otra para que se formen las semillas.
El fruto de la rama negra es una vaina colgante, parecida a una legumbre. Es de forma cilíndrica y mide entre 6 y 10 centímetros de largo. Dentro de esta vaina se encuentran las semillas de la planta.
¿Dónde crece la rama negra?
Esta planta se encuentra en diferentes lugares de América del Sur, desde el nivel del mar hasta unos 200 metros de altura.
Distribución geográfica
Puedes encontrar la rama negra en todos los departamentos de Uruguay. También crece en el sur de Brasil, específicamente en los estados de Río Grande del Sur y Santa Catarina. En Paraguay también es común.
En Argentina, se distribuye por el este del país, en provincias como La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Misiones, Corrientes, Entre Ríos y Buenos Aires. Por el sur, llega hasta los alrededores de Mar del Plata. A veces, se encuentra creciendo de forma silvestre en la provincia de Tucumán.
Hábitat natural
La rama negra prefiere vivir en zonas donde hay mucha humedad. Es común verla en las orillas de los ríos y en los bordes de los bosques o montes.
¿Cómo se cultiva la rama negra?
La rama negra es una planta que se puede cultivar en lugares con climas templados. Es bastante resistente al frío, lo que significa que puede soportar heladas si no son muy intensas. Por esta razón, es una planta muy popular para cultivar en el hemisferio norte, donde florece desde julio hasta octubre.
Métodos de propagación
Es posible hacer crecer nuevas plantas de rama negra de dos maneras:
- Por semillas: Se pueden plantar las semillas directamente.
- Por esquejes: Esto significa cortar un trozo de la planta y plantarlo para que eche raíces. Si se usa este método, es bueno plantar los esquejes en arena pura y mantenerlos en un lugar cálido y protegido, como un invernadero.
Nombres científicos anteriores
A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos antes de ser conocida como Senna corymbosa. Estos nombres se llaman sinónimos:
- Adipera corymbosa
- Cassia corymbosa
- Cassia crassifolia
- Cassia falcata (aunque Cassia falcata L. es otro nombre para Senna occidentalis)
- Chamaefistula corymbosa
Véase también
En inglés: Senna corymbosa Facts for Kids