robot de la enciclopedia para niños

Qué bello es vivir para niños

Enciclopedia para niños

Qué bello es vivir (título original en inglés: It's a Wonderful Life) es una película estadounidense de 1946. Fue dirigida y producida por Frank Capra. La historia se basa en el cuento "The Greatest Gift" (El mayor regalo), escrito por Philip Van Doren Stern. Este cuento, a su vez, se inspira en la novela "Cuento de Navidad" de Charles Dickens.

La película es un clásico muy querido en el cine de Estados Unidos. Se ha convertido en una tradición verla en televisión durante la Navidad.

El actor James Stewart interpreta a George Bailey. George es un hombre que siempre ha dejado de lado sus propios sueños. Lo hace por su gran sentido de la responsabilidad, su generosidad y su deseo de ayudar a los demás. En una Nochebuena, George se siente muy desesperado. Esto hace que un ángel de la guarda llamado Clarence Odbody (Henry Travers) intervenga para ayudarlo.

Clarence le muestra a George cómo su vida ha influido en muchas personas. También le enseña cómo sería el pueblo si él nunca hubiera existido.

Al principio, la película no tuvo mucho éxito en taquilla. Esto se debió a su alto costo de producción y a la competencia con otras películas. Sin embargo, con el tiempo, ¡Qué bello es vivir! se convirtió en un clásico muy popular.

Es considerada una de las mejores películas de la historia del cine. Ha sido elogiada especialmente por su guion. Fue nominada a cinco premios Óscar, incluyendo Mejor película. El American Film Institute la ha reconocido como una de las 100 mejores películas estadounidenses de la historia. También la nombró la número uno entre las películas más inspiradoras. El director Frank Capra decía que era su película favorita y la veía con su familia cada Navidad.

La historia de George Bailey

La película comienza en la Nochebuena de 1945. George Bailey se siente muy triste y piensa en rendirse. Las oraciones de los habitantes de su pequeño pueblo, Bedford Falls, llegan al Cielo. Allí, una corte celestial decide ayudar a George. San José le encarga esta misión a Clarence, un ángel de segunda clase. Clarence es un ángel que lleva mucho tiempo intentando ganar sus alas.

Los primeros años de George

Antes de enviar a Clarence a la Tierra, San José le muestra la vida de George Bailey a través de recuerdos. El primer recuerdo es de 1919. George tenía 12 años y salvó a su hermano pequeño Harry de morir. Harry había caído a un lago helado. George se resfrió mucho y quedó sordo de un oído.

También trabajaba en la farmacia del pueblo. Un día, el farmacéutico, el señor Gower, estaba muy triste por la muerte de su hijo. Accidentalmente, puso un líquido peligroso en la medicina de un niño. George se dio cuenta y logró evitar que el niño la tomara. El farmacéutico, antes de entender lo que George había hecho, lo regañó.

Archivo:It's A Wonderful Life
Donna Reed, James Stewart y Karolyn Grimes en un fotograma de la película.

Sacrificios por su familia y el pueblo

En 1928, George se gradúa y habla con Mary Hatch, quien siempre ha estado enamorada de él. Pero George debe interrumpir su cita con Mary. Recibe la noticia de la muerte de su padre. George pospone sus planes de viajar para hacerse cargo de la compañía de empréstitos de su padre. Esta compañía ayudaba a las personas a conseguir dinero para sus casas.

La compañía era una gran competencia para Henry F. Potter, el hombre más rico y poderoso del pueblo. Potter era dueño del banco y de muchos negocios. Como accionista, Potter quería que la compañía de George desapareciera. Pero George convence a la junta directiva de no hacerlo. Ellos aceptan, con la condición de que George la dirija junto a su tío Billy.

Una vez más, George cumple con su deber. Envía a Harry a la universidad con el dinero que era para él. George promete que cuando Harry regrese, él irá a la universidad. Pero cuando Harry vuelve, está casado y tiene una buena oferta de trabajo. Aunque Harry quiere cumplir su promesa, George no lo permite. Así, George se queda en Bedford Falls, atado a la pequeña compañía.

George y Mary se casan. Cuando están a punto de irse de luna de miel, ocurre un problema en el banco. Deciden usar el dinero de su luna de miel para ayudar a los clientes de la compañía. Apenas les quedan dos dólares, y George no puede dejar Bedford Falls.

La lucha contra Potter

Con los años, George construye Bailey Park. Es una urbanización de casas pequeñas que la gente puede comprar gracias a los préstamos de su compañía. Esto permite a las personas tener sus propias casas en lugar de pagar alquileres altos a Potter.

Potter se frustra al ver que no puede arruinar la compañía de George. Intenta comprar a George ofreciéndole un buen empleo. Por un momento, George piensa en aceptar, imaginando que podría cumplir sus sueños. Pero al estrecharle la mano a Potter, George se da cuenta de que lo están comprando. Rechaza la oferta.

La guerra y un gran problema

Cuando estalla la Segunda Guerra Mundial, George no puede ir al servicio militar por su oído. Sin embargo, Harry se convierte en piloto. Salva muchas vidas al derribar un avión enemigo que iba a atacar. Por su valentía, Harry recibe una medalla muy importante.

En la mañana de Nochebuena de 1945, el pueblo prepara una gran bienvenida para Harry. El tío Billy va al banco a depositar 8.000 dólares de la compañía. Allí se encuentra con Potter y le muestra la noticia del triunfo de Harry en el periódico. Sin darse cuenta, el tío Billy deja el dinero dentro del periódico. Potter se queda con el periódico y, al encontrar el dinero, decide esconderlo. Sabe que la pérdida de ese dinero significará la ruina de la compañía de George.

Ese día, la compañía tiene una inspección. George sabe que será responsable de la pérdida del dinero. Se enoja mucho con su tío. Luego, va a casa y descarga su frustración con su familia. Después de disculparse, se va.

Un deseo y una realidad diferente

Desesperado y sin nadie a quien pedir ayuda, George va a ver a Potter. Solo puede ofrecer su seguro de vida como garantía. Potter, que sabe lo que pasó, se aprovecha de la situación de George. Le dice que vale más muerto que vivo y llama a la policía para denunciarlo.

George se siente muy mal y va a un bar. Luego, camina hasta un puente cercano, pensando en saltar al río. Antes de que pueda hacerlo, ve a un anciano caer al agua. George olvida sus problemas y se lanza a salvar al anciano.

Mientras se secan, el anciano le dice que se llama Clarence y que es su ángel de la guarda. George no le cree. En la conversación, George dice que desearía no haber nacido. Clarence le concede el deseo y le muestra una realidad alternativa. En esta realidad, George nunca ha existido.

Cuando regresan al pueblo, todo ha cambiado. El pueblo se llama Pottersville y está lleno de negocios de Potter. El señor Gower, el farmacéutico, ha tenido una vida muy difícil porque George no estuvo allí para evitar el accidente con la medicina. Sus vecinos y amigos no lo reconocen. La compañía de George cerró porque él no estuvo para dirigirla. Las casas que George ayudó a construir nunca se hicieron. En su lugar, hay un cementerio donde George ve la tumba de su hermano, a quien no pudo salvar. Su tío Billy está en un lugar para personas con problemas mentales. Su madre es viuda y vive sola. Su esposa es una bibliotecaria soltera. Cuando George le dice que es su marido, ella llama a la policía.

El regreso a la vida

Huyendo de la policía, George se convence de que Clarence es su ángel. Regresa al puente y pide a Dios que le devuelva su vida. Cuando un amigo lo encuentra y lo llama por su nombre, George se da cuenta de que la visión ha terminado. Ha recuperado su vida.

George vuelve a casa muy feliz. Desea Feliz Navidad a todos los que encuentra. Saluda a Potter, aunque sabe que irá a la cárcel por el dinero. Pero no le importa, porque ha recuperado su vida, a su familia y a sus amigos.

Al llegar a casa, George abraza a su familia. El inspector y el sheriff lo esperan para detenerlo. Entonces llega el tío Billy y anuncia que Mary ha pedido ayuda a los amigos de George. Toda la ciudad ha hecho una gran colecta. Todas las personas a las que George ha ayudado durante su vida aparecen. Dan todo lo que tienen para que George pueda salir adelante. Recaudan más que suficiente para cubrir los 8.000 dólares perdidos.

Finalmente, llega Harry. Sabiendo que George tenía problemas, ha dejado al Presidente y ha volado bajo una tormenta para estar con su hermano. Llega a tiempo para brindar por él. Una campana suena en el árbol de Navidad. La hija de George recuerda una historia: cada vez que suena una campana, un ángel recibe sus alas. Esto significa que Clarence ha ganado las suyas.

Personajes principales

  • James Stewart: George Bailey
  • Donna Reed: Mary Hatch
  • Lionel Barrymore: Sr. Henry F. Potter
  • Thomas Mitchell: Tío Billy Bailey
  • Henry Travers: Clarence Oddbody
  • Beulah Bondi: Sra. Bailey (madre de George)
  • Frank Faylen: Ernie Bishop (taxista)
  • Ward Bond: Bert (policía)
  • Gloria Grahame: Violet Bick (una joven del pueblo)
  • H.B. Warner: Sr. Gower (farmacéutico)
  • Todd Karns: Harry Bailey (hermano de George)
  • Samuel S. Hinds: Peter "Pop" Bailey (padre de George)
  • Karolyn Grimes: Zuzu Bailey (hija de George)

Premios y reconocimientos

¡Qué bello es vivir! recibió cinco nominaciones a los Premios Óscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Ganó un premio especial por desarrollar un nuevo método para simular la caída de nieve en un set de cine.

Categoría Nominado Resultado
Mejor película Frank Capra Nominado
Mejor director Frank Capra Nominado
Mejor actor James Stewart Nominado
Mejor montaje William Hornbeck Nominado
Mejor sonido John Aalberg Nominado
Logros Técnicos Russell Shearman y el Departamento de Efectos Especiales de RKO Ganador

La película también ganó el Globo de Oro al Mejor Director para Frank Capra.

Categoría Nominado Resultado
Mejor director Frank Capra Ganador

Además, fue reconocida como Mejor película extranjera en un festival de cine.

Categoría Resultado
Mejor película extranjera Ganadora

El American Film Institute la incluyó en su lista de las 100 mejores películas estadounidenses de la historia, en el puesto 11.

Impacto e influencia

¡Qué bello es vivir! ha inspirado muchas otras obras. Además de una versión para televisión en 1977, muchas series de televisión han hecho episodios especiales de Navidad que recuerdan la historia de la película. También hay películas que hacen referencia a ella.

Algunos ejemplos de series y películas influenciadas son:

  • ... and the City (una película que sigue la historia del nieto de George Bailey).
  • Un episodio de Navidad de Cosas de Casa.
  • Un episodio de Navidad de Beverly Hills, 90210.
  • Un episodio de Navidad de Cuéntame cómo pasó.
  • Un episodio de Los Padrinos Mágicos.
  • Un episodio de Navidad de Aquellos Maravillosos 70.
  • Un episodio de Los Simpson.
  • Un episodio de Garfield y sus amigos.
  • Un episodio de Smallville.
  • Un episodio de El Príncipe de Bel-Air.
  • Un episodio de Navidad de The Big Bang Theory.
  • Un episodio de Johnny Bravo.
  • Un episodio de Tío Grandpa.
  • Un especial de Navidad de ALF.
  • Un episodio de Rugrats titulado "La Maravillosa Vida de Chuckie".
  • En la película Gremlins (1984), la madre del protagonista está viendo ¡Qué bello es vivir! en la televisión y llora por la emoción.

También se creó una serie que contaba la historia de Clarence, el ángel, interpretado por Robert Carradine.

Derechos de la película

La compañía Liberty Films, que produjo la película, fue comprada por Paramount Pictures. Luego, Paramount vendió algunos de sus trabajos a otra empresa, U.M.&M TV Corp. Esta venta incluía los derechos de Qué bello es vivir, la música y el cuento original. Más tarde, National Telefilm Associates (NTA) adquirió estos derechos.

En 1946, los derechos de autor de una película duraban 28 años y podían renovarse. Sin embargo, por un error administrativo en 1974, los derechos de Qué bello es vivir no se renovaron correctamente. Por esta razón, la película pasó a ser de dominio público en muchos países. Esto permitió que se transmitiera continuamente en televisión durante las vacaciones de Navidad, especialmente en países con tradiciones cristianas.

Aunque las imágenes de la película eran de dominio público, las cadenas de televisión aún debían pagar por los derechos de la historia original, "The Greatest Gift". Esto se debía a que el autor, Philip Van Doren Stern, sí había renovado correctamente los derechos de su cuento en 1971.

En 1993, Republic Pictures, que tenía los derechos, logró defender su propiedad sobre la película. Argumentaron que, aunque los derechos de la película no se renovaron, la película estaba hecha de varias partes cuyos derechos sí estaban protegidos.

Debido a estos cambios en los derechos, la película no se emite tan a menudo como antes. Sin embargo, sigue siendo un título muy importante en la tarde de Nochebuena en muchos televisores de Estados Unidos. Esto se debe a su difusión cuando era de dominio público y a la calidad de la película.

Actualmente, Paramount Pictures, a través de su compañía Viacom, tiene de nuevo los derechos de esta película.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: It's a Wonderful Life Facts for Kids

kids search engine
Qué bello es vivir para Niños. Enciclopedia Kiddle.