robot de la enciclopedia para niños

Donna Reed para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Donna Reed
Donna Reed Donna Reed Show 1958.JPG
Reed en 1958
Información personal
Nombre de nacimiento Donnabelle Mullenger
Nacimiento 27 de enero de 1921
Denison, Iowa, Estados Unidos
Fallecimiento 14 de enero de 1986
Beverly Hills, California, Estados Unidos
Causa de muerte Cáncer de páncreas
Sepultura Cementerio Westwood Village Memorial Park
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Características físicas
Altura 1,61 m
Familia
Cónyuge William J. Tuttle (1943-1945)
Tony Owen (1945-1971)
Grover Asmus (1974-1986)
Hijos Penny Owen
Tony Owen Jr.
Timothy Owen
Mary Owen
Educación
Educada en Colegio de la ciudad de Los Ángeles
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa 1941-1985
Partido político
Premios artísticos
Premios Óscar Mejor actriz de reparto
1953 • From Here to Eternity
Globos de Oro Mejor estrella de televisión - Femenina
1962 • The Donna Reed Show
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • Salón de la Fama de las mujeres de Iowa (2021)

Donna Belle Mullenger, más conocida como Donna Reed (nacida en Denison, Iowa, el 27 de enero de 1921 y fallecida en Beverly Hills, California, el 14 de enero de 1986), fue una actriz y productora de cine y televisión estadounidense. Su carrera duró más de 40 años, participando en más de 40 películas. En 1953, ganó un Premio Óscar como mejor actriz de reparto por su papel en la película De aquí a la eternidad.

Reed también fue muy reconocida por su trabajo en televisión. Interpretó a Donna Stone, una madre de familia en la comedia The Donna Reed Show (1958-1966). Su personaje era más fuerte y decidida que otras madres de televisión de esa época. Por este papel, fue nominada varias veces a los premios Emmy y ganó un Globo de Oro en 1963. Más tarde, en su carrera, Donna Reed actuó en la serie de televisión Dallas durante la temporada 1984-1985.

La vida de Donna Reed

Primeros años y educación

Donna Reed nació en una granja cerca de Denison, Iowa. Fue la mayor de cinco hermanos. En 1936, mientras estudiaba en la escuela secundaria de Denison, un profesor le dio un libro que la inspiró mucho. Gracias a él, se convirtió en líder en las obras de teatro de la escuela y fue elegida Reina del Campus. También estuvo entre las 10 mejores estudiantes de su clase de 1938.

Después de graduarse, Donna Reed quería ser maestra, pero no tenía dinero para la universidad. Siguiendo el consejo de su tía, se mudó a California para estudiar en el Colegio de la Ciudad de Los Ángeles. Allí, participó en varias obras de teatro universitarias, aunque no pensaba ser actriz. Después de recibir varias ofertas para hacer pruebas de actuación, firmó un contrato con Metro-Goldwyn-Mayer. Sin embargo, ella insistió en terminar sus estudios primero.

La carrera de Donna Reed en el cine

Inicios en Hollywood

Archivo:Donna Reed in The Picture of Dorian Gray trailer
Donna Reed en el tráiler de El retrato de Dorian Gray (1945)

La belleza de Donna Reed le abrió las puertas del cine fácilmente. Fue contratada por la Metro Goldwyn Mayer en 1941. Su primera película fue The Get-Away, que no fue muy conocida. Después, apareció en papeles pequeños en películas importantes como La sombra de los acusados (1941) y Los chicos de Broadway (1941). También actuó en Los romances de Andy Hardy (1942) y Ojos en la noche (1942). En 1943, tuvo un papel más grande en La comedia humana y participó en el musical Thousand Cheer.

Papeles destacados y reconocimiento

A partir de 1944, Donna Reed empezó a tener papeles más importantes. Fue coprotagonista en películas como la comedia militar See Here, Private Hargrove (1944) y la película de guerra No eran imprescindibles (1945). También actuó en El retrato de Dorian Gray (1945), una adaptación de la famosa novela.

Sin duda, uno de sus papeles más recordados fue el de Mary Bailey en el clásico de Frank Capra ¡Qué bello es vivir! (1946). Esta película es muy querida por el público.

En los años siguientes, Donna Reed actuó en varias películas de éxito. Entre ellas, Trágica información (1952), Los forasteros (1952) y El pirata de los siete mares (1953). También participó en Qué par de golfantes (1953) y Horizontes azules (1955).

Su papel más destacado de esta época fue en De aquí a la eternidad (1953), por el que ganó el Óscar a la mejor actriz de reparto. También actuó en el drama Saturday's hero (1951) y en La última vez que vi París (1954). Otro papel importante fue en el western Tres horas para vivir (1954).

El éxito en la televisión

The Donna Reed Show

En 1959, Donna Reed se dedicó a la televisión con su programa The Donna Reed Show (conocido en español como Pero es Mamá quien manda, 1958-1966). Este programa fue perfecto para que ella interpretara a una ama de casa de clase media estadounidense. Por este papel, fue nominada al premio Emmy durante cuatro años seguidos.

Su paso por Dallas

Después de The Donna Reed Show, apareció con más frecuencia en televisión. En sus últimos años, reemplazó a Barbara Bel Geddes en el papel de Miss Ellie en la famosa serie Dallas durante la temporada de 1984-1985. Cuando Barbara Bel Geddes se recuperó, Donna Reed fue despedida antes de terminar su contrato. Ella demandó a los productores y ganó el caso.

Fallecimiento y legado

Últimos años

Donna Reed falleció de cáncer de páncreas en Beverly Hills, California, el 14 de enero de 1986. Le habían diagnosticado la enfermedad tres meses antes. Sus restos descansan en el cementerio Westwood Village Memorial Park en Los Ángeles.

Un legado duradero

En 1987, su viudo, Grover Asmus, junto con las actrices Shelley Fabares y Norma Connolly, y muchos amigos y familiares, crearon la Fundación Donna Reed para las Artes Escénicas. Esta organización sin fines de lucro, con sede en Denison (la ciudad natal de Reed), ofrece becas a estudiantes de artes escénicas. También organiza un festival anual de talleres de artes escénicas y dirige el Centro Donna Reed para las Artes Escénicas.

Denison celebra un festival anual en honor a Donna Reed. La casa donde creció Reed estaba en Donna Reed Drive en Denison, pero fue destruida por un incendio en 1983. El Premio de la Academia de Reed se exhibe en el Museo WA McHenry en Denison.

Donna Reed tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en el 1610 de Vine Street.

En mayo de 2010, el canal Turner Classic Movies la honró como su estrella del mes. En un artículo de 2011, la actriz y cantante Shelley Fabares, quien interpretó a Mary Stone en The Donna Reed Show, escribió sobre ella: "Donna Reed se convirtió en mi segunda madre. Fue un modelo a seguir y lo sigue siendo hasta hoy. Todavía escucho su voz en mi cabeza cuando tengo que tomar una decisión, animándome a elegir la opción más fuerte. Simplemente la adoraba". Fabares también la describió como "una verdadera chica de Iowa. Hay una decencia fundamental en la gente del Medio Oeste. Son atentas y están listas para ayudar si es necesario. Ella nunca perdió a esa chica del Medio Oeste".

Filmografía seleccionada

  • The Get-Away (1941)
  • La sombra de los acusados (Shadow of the Thin Man) (1941)
  • Chicos de Broadway (Babes on Broadway) (1941)
  • The Courtship of Andy Hardy (1942)
  • Ojos en la noche (Eyes in the Night) (1942)
  • La comedia humana (The Human Comedy) (1943)
  • Thousands Cheer (1943)
  • See Here, Private Hargrove (1944)
  • El retrato de Dorian Grey (The Picture of Dorian Grey) (1945)
  • No eran imprescindibles (They Were Expendable) (1945)
  • ¡Qué bello es vivir! (It's a Wonderful Life) (1946)
  • La calle del delfín verde (Green Dolphin Street) (1947)
  • El misterio de una desconocida (Chicago Deadline) (1949)
  • El ídolo (Saturday's Hero) (1951)
  • Trágica información (Scandal Sheet) (1952)
  • Los forasteros (Hangman's Knot) (1952)
  • Un conflicto en cada esquina (Trouble Along the Way) (1953)
  • El pirata de los siete mares (Raiders of the Seven Seas) (1953)
  • De aquí a la eternidad (From Here to Eternity) (1953)
  • ¡Qué par de golfantes! (The Caddy) (1953)
  • Fiebre de venganza (Gun Fury) (1953)
  • Rumbo al oeste (They Rode West) (1954)
  • Tres horas para vivir (Three Hours to Kill) (1954)
  • La última vez que vi París (The Last Time I Saw Paris) (1954)
  • Horizontes azules (The Far Horizons) (1955)
  • La historia de Benny Goodman (The Benny Goodman Story) (1955)
  • Rapto (Ransom!) (1956)
  • El sexto fugitivo (Backlash) (1956)
  • Más allá de Mombasa (Beyond Mombasa) (1956)
  • The Whole Truth (The Whole Truth) (1958)
  • Pepe (Pepe) (1960) (Cameo)

Premios y reconocimientos

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1954 Óscar a la mejor actriz de reparto De aquí a la eternidad Ganadora
Premios Emmy
Año Categoría Serie Resultado
1959 Emmy a la mejor actriz principal de drama "The Donna Reed Show" Nominada
1960 Emmy a la mejor actriz principal de drama "The Donna Reed Show" Nominada
1961 Emmy a la mejor actriz principal de drama "The Donna Reed Show" Nominada
1962 Emmy a la mejor actriz principal de drama "The Donna Reed Show" Nominada
Premios Globo de Oro
Año Categoría Serie Resultado
1963 Mejor estrella femenina de televisión "The Donna Reed Show" Ganadora

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Donna Reed Facts for Kids

kids search engine
Donna Reed para Niños. Enciclopedia Kiddle.