robot de la enciclopedia para niños

Copyright para niños

Enciclopedia para niños

El copyright o derecho de autor es un tipo de propiedad intelectual. Le da a su creador el derecho exclusivo de copiar, distribuir, cambiar y mostrar sus obras creativas. Esto suele ser por un tiempo limitado. Las obras creativas pueden ser libros, arte, música o materiales educativos.

El objetivo del derecho de autor es proteger la forma original en que se expresa una idea en una obra. No protege la idea en sí misma. Este derecho tiene límites y excepciones, como el "uso justo", que permite usar partes de una obra para fines específicos, como la crítica o la enseñanza.

¿Qué es el Derecho de Autor?

El derecho de autor es como un permiso especial que se le da a alguien que crea algo original. Este permiso le permite controlar cómo se usa su obra. Por ejemplo, si escribes una canción, el derecho de autor te permite decidir quién puede copiarla, cantarla en público o hacer una nueva versión.

¿Quiénes son los dueños de los derechos?

A menudo, el derecho de autor es compartido por varias personas que colaboraron en la obra. A estas personas se les llama "titulares de los derechos". Ellos tienen el control sobre la reproducción, la distribución y la presentación pública de su creación. También tienen "derechos morales", que protegen su conexión con la obra, como ser reconocidos como los autores.

¿Dónde se aplica el derecho de autor?

Los derechos de autor suelen ser "territoriales". Esto significa que las leyes de un país solo se aplican dentro de sus fronteras. Sin embargo, muchos países tienen acuerdos para proteger las obras cuando cruzan las fronteras. Así, una canción creada en un país puede estar protegida en otro.

¿Cuánto dura el derecho de autor?

La protección del derecho de autor generalmente dura entre 50 y 100 años después de que el creador fallece. Esto depende de las leyes de cada país. Cuando el derecho de autor de una obra termina, esta pasa a ser de "dominio público". Esto significa que cualquiera puede usarla libremente sin pedir permiso.

¿Cómo se obtiene la protección?

La protección del derecho de autor se aplica a muchas formas de creación.

¿Quién es el autor?

Normalmente, el primer dueño del derecho de autor es la persona que creó la obra. Si varias personas trabajan juntas, se les considera "coautores" si cumplen ciertos requisitos. A veces, si una obra se crea como parte de un trabajo para una empresa, la empresa puede ser la dueña original del derecho de autor.

¿Qué obras se pueden proteger?

El derecho de autor puede proteger una gran variedad de obras creativas. Esto incluye:

  • Poemas y libros
  • Películas y coreografías
  • Canciones y grabaciones de sonido
  • Pinturas, dibujos y esculturas
  • Fotografías
  • Programas de computadora
  • Transmisiones de radio y televisión
  • Diseños industriales

Es importante recordar que el derecho de autor no protege las ideas en sí, solo la forma en que se expresan. Por ejemplo, el derecho de autor de un personaje famoso impide que otros copien ese dibujo exacto, pero no impide que se creen otros personajes similares, siempre que sean diferentes.

¿Qué tan original debe ser una obra?

Para que una obra tenga derecho de autor, debe ser original. Esto significa que debe ser una creación propia del autor, no una copia de otra cosa. Los requisitos de originalidad suelen ser bajos. En algunos lugares, se necesita algo de "habilidad, trabajo y juicio" para que una obra sea protegida.

¿Es necesario registrar el derecho de autor?

En muchos países, el derecho de autor se obtiene automáticamente en cuanto la obra se crea y se pone en una forma tangible (como un dibujo, una canción grabada o un archivo de computadora). No es necesario registrarla en una oficina del gobierno. Sin embargo, registrarla puede ser útil si necesitas demostrar que eres el dueño de la obra en caso de un problema legal.

¿Qué es la "fijación"?

La "fijación" significa que la obra debe estar en una forma material. Por ejemplo, una idea en tu cabeza no está protegida, pero si la escribes en un papel o la grabas, ya está "fijada" y puede tener derecho de autor. Algunos países no exigen esta fijación, pero otros sí.

¿Qué es el aviso de derecho de autor?

Antes, en algunos países como Estados Unidos, era obligatorio poner un aviso de derecho de autor en la obra. Este aviso incluía el símbolo ©, el año de publicación y el nombre del dueño. Hoy en día, este aviso es opcional porque el derecho de autor se obtiene automáticamente. Sin embargo, ponerlo puede ayudar a que la gente sepa que la obra está protegida.

Derechos que se reconocen

El derecho de autor protege dos tipos de derechos: los económicos y los morales.

Derechos económicos

Los derechos económicos permiten a los creadores obtener dinero por el uso de sus obras. El dueño de una obra protegida puede decidir cómo se usa y puede impedir que otros la usen sin permiso. Los creadores pueden autorizar o prohibir:

  • Copiar la obra (en libros, grabaciones, etc.)
  • Distribuir copias de la obra
  • Presentar la obra en público
  • Transmitir la obra por radio o televisión
  • Traducir la obra a otros idiomas
  • Adaptar la obra (por ejemplo, convertir un libro en una película)

Derechos morales

Los derechos morales son los derechos no económicos del creador. Protegen la conexión del creador con su obra y su integridad. Estos derechos suelen pertenecer al autor original y no se pueden transferir a otra persona, incluso si los derechos económicos sí se transfieren. Los derechos morales incluyen:

  • El derecho a ser reconocido como el autor de la obra.
  • El derecho a oponerse a cualquier cambio o modificación de la obra que pueda dañar el honor o la reputación del autor.

Estos derechos aseguran que el creador siempre tenga una conexión especial con su obra, incluso si otra persona tiene los derechos para venderla o distribuirla.

¿Cuánto duran los derechos?

La duración de los derechos de autor varía según el país. En la mayoría de los lugares, dura toda la vida del autor más 50 o 70 años. En Estados Unidos, la duración es un número fijo de años desde la creación o publicación. Cuando el plazo termina, la obra pasa a ser de dominio público.

Límites y excepciones

El derecho de autor tiene límites. No prohíbe todas las copias o usos de una obra.

Ideas y expresiones

El derecho de autor solo protege la forma en que se expresa una idea, no la idea en sí. Por ejemplo, no puedes proteger la idea de una historia de amor, pero sí la forma específica en que la escribes.

La primera venta

Si compras una copia legal de un libro o un CD, tienes derecho a revender esa copia. Esto se conoce como la "doctrina de la primera venta". No puedes hacer más copias para vender, pero sí puedes vender la que ya tienes.

Uso justo y trato justo

En algunos países, como Estados Unidos, existe la doctrina del "uso justo". Esto permite copiar o distribuir partes de una obra sin permiso del dueño para ciertos fines, como:

  • Crítica o comentario
  • Enseñanza o investigación
  • Reportajes de noticias

Para decidir si un uso es "justo", se consideran varios factores, como el propósito del uso, la cantidad de la obra que se usa y si afecta el valor de la obra original. En otros países, existe un concepto similar llamado "trato justo".

Copias accesibles

En algunos países, es legal hacer versiones especiales de obras protegidas (como en letra grande o braille) para personas con discapacidad visual. Esto se hace para que más personas puedan acceder a las obras.

Exención para servicios religiosos

En Estados Unidos, hay una excepción que permite usar obras literarias o musicales no dramáticas en servicios religiosos sin que se considere una infracción del derecho de autor.

Archivo:Copyright
Logotipo de copyright.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Copyright Facts for Kids

kids search engine
Copyright para Niños. Enciclopedia Kiddle.