Qantassaurus intrepidus para niños
Datos para niños Qantassaurus intrepidus |
||
---|---|---|
Rango temporal: 115 Ma Cretácico Inferior | ||
![]() Esqueleto de un Qantassaurus
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Ornithischia | |
Suborden: | Ornithopoda | |
Género: | Qantassaurus Rich & Vickers-Rich, 1999 |
|
Especie: | Q. intrepidus Rich & Vickers-Rich, 1999 |
|
El Qantassaurus intrepidus es un dinosaurio que ya no existe. Es la única especie conocida del género Qantassaurus. Su nombre significa "Reptil de QANTAS", en honor a una aerolínea australiana.
Este dinosaurio ornitópodo vivió hace unos 115 millones de años. Esto fue durante el período Cretácico, en lo que hoy conocemos como Australia. Era del tamaño de un canguro gris. Tenía ojos grandes que le ayudaban a ver en la oscuridad de la noche polar. En esa época, Australia estaba mucho más al sur, cerca del círculo antártico.
Contenido
¿Cómo era el Qantassaurus?
El Qantassaurus era un herbívoro que caminaba sobre dos patas. Medía aproximadamente 1.8 metros de largo y 1 metro de alto. Tenía muslos cortos y piernas largas, lo que lo hacía un corredor muy rápido.
Sus pies tenían cuatro dedos que terminaban en garras, como pequeños cascos. Esto le daba buena tracción al correr. También tenía una cola larga que le ayudaba a mantener el equilibrio y a girar rápidamente.
Características únicas de su cabeza
Las mandíbulas del Qantassaurus eran cortas y fuertes. Esto es diferente de otros dinosaurios similares, que tenían mandíbulas largas y delgadas. Solo tenía 12 dientes en su mandíbula inferior, menos que la mayoría de los ornitópodos.
Sus dientes tenían forma de hoja y crecían detrás de su pico. Cuando un diente se caía, uno nuevo crecía para reemplazarlo. Cada diente tenía ocho crestas verticales y una cresta principal en el centro.
¿Dónde y cuándo vivió el Qantassaurus?
El Qantassaurus vivió hace 115 millones de años en Australia. Esto fue a finales del Aptiano y principios del Albiano, durante el Cretácico Inferior. En ese tiempo, Australia era parte de un supercontinente llamado Gondwana.
Parte de Australia se encontraba dentro del Círculo Antártico. Las condiciones climáticas eran diferentes a las de hoy. Se cree que la temperatura promedio variaba, y las noches polares podían durar hasta tres meses.
¿Cómo se adaptó al frío?
Los científicos creen que los pequeños ornitópodos como el Qantassaurus tenían formas de sobrevivir al frío. El estudio de sus huesos muestra que estaban activos todo el año. Esto significa que no hibernaban durante el invierno.
La estructura de sus huesos también sugiere que podían mantener su cuerpo caliente, como los animales de sangre caliente. El Qantassaurus probablemente comía helechos y otras plantas. Usaba sus manos para agarrar la vegetación. Se cree que huía de los depredadores de forma similar a una gacela moderna.
¿Cómo se descubrió el Qantassaurus?
El primer fósil de Qantassaurus fue encontrado el 27 de febrero de 1996. Fue durante una excavación llamada Dinosaur Dreaming, cerca de Inverloch, en el sureste de Victoria, Australia. El lugar se llama Flat Rocks, una playa con rocas que forman parte de una antigua formación geológica.
El fósil encontrado fue una parte de la mandíbula inferior, de unos 56 milímetros de largo, con diez dientes. Fue descubierto por la señora Nicole Evered. Otros fragmentos de mandíbula también se encontraron en el mismo lugar ese año.
¿Por qué se llama Qantassaurus?
Patricia Vickers-Rich y Tom Rich le dieron el nombre de Qantassaurus intrepidus en 1999. El nombre Qantassaurus es un homenaje a los Servicios Aéreos de Queensland y el Territorio del Norte, conocidos como QANTAS. Esta aerolínea ayudó a transportar fósiles y patrocinó expediciones.
La palabra "intrepidus" significa "intrépido" en latín. Esto se refiere a los desafíos del clima que este pequeño dinosaurio tuvo que enfrentar para sobrevivir.
¿A qué grupo de dinosaurios pertenece?
El Qantassaurus es un ornitópodo basal. Esto significa que es uno de los primeros miembros de este grupo de dinosaurios. Al principio, se pensó que pertenecía a la familia Hypsilophodontidae.
Sin embargo, estudios más recientes lo han clasificado como un iguanodontoniano basal. Esto lo coloca en un grupo más amplio de dinosaurios con pico de pato. Es uno de los cuatro tipos de ornitópodos que se han encontrado en el sureste de Australia. Los otros son Leaellynasaura amicagraphica, Atlascopcosaurus loadsi y Fulgurotherium australe.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Qantassaurus Facts for Kids