robot de la enciclopedia para niños

Noche polar para niños

Enciclopedia para niños

La noche polar es un fenómeno natural que ocurre en las regiones cercanas a los polos de la Tierra. Se caracteriza porque el sol no se asoma por encima del horizonte durante más de 24 horas seguidas. Esto significa que, durante un tiempo, el día no llega a ser completamente brillante.

Lo contrario a la noche polar es el sol de medianoche o día polar. En este caso, el sol permanece visible en el cielo durante 24 horas o más.

Es común pensar que en los lugares donde hay sol de medianoche, el día más corto del año es totalmente oscuro. Sin embargo, esto no siempre es así gracias al crepúsculo. El crepúsculo es el momento en que el sol está justo debajo del horizonte, pero aún hay algo de luz en el cielo. En los lugares muy, muy cercanos a los polos, sí puede ser muy oscuro. Pero en las zonas más cercanas a los círculos polares, aunque haya sol de medianoche en verano, no siempre hay una noche polar completamente oscura en invierno. De hecho, las regiones polares suelen recibir más horas de luz a lo largo del año que las zonas cercanas al ecuador.

Dentro de los círculos polares, el tiempo que el sol permanece oculto bajo el horizonte varía mucho. Puede ser desde unas 20 horas en los círculos polares hasta 179 días en los polos mismos. Pero no todo ese tiempo se considera noche polar total, porque la refracción de la luz en la atmósfera puede hacer que haya algo de claridad. Por eso, se dice que el sol está sobre el horizonte unos 186 días, aunque solo esté visible directamente 179. Esta pequeña diferencia se debe a que el tiempo en que el sol está parcialmente bajo el horizonte, pero aún ilumina, se cuenta como parte del día.

¿Qué tipos de noche polar existen?

Existen diferentes tipos de noche polar. Esto se debe a que la noche polar se define como el período en el que no hay sol ni crepúsculo, y hay varios tipos de crepúsculo. Las siguientes definiciones se basan en cómo se ve el cielo cuando no hay nubes. Si el cielo está nublado, se ve aún más oscuro.

Archivo:Crepusculo subcategorias
Tipos de crepúsculos.
Archivo:Polar-Night Longyearbyen
El característico color azulado del crepúsculo durante la noche polar en Longyearbyen, Svalbard, Noruega, que está a 78° de latitud norte.

Noche polar civil: ¿Cuándo hay algo de luz?

La noche polar civil es el período en el que no hay crepúsculo civil. El crepúsculo civil ocurre cuando el sol está entre cero y seis grados por debajo del horizonte. Gracias a la refracción de la luz, todavía hay suficiente claridad para realizar actividades normales al aire libre. Este tipo de noche polar solo se da en latitudes por encima de los 72° 33'.

En Europa Continental no hay lugares con noche polar civil. Sin embargo, en el territorio noruego de Svalbard, la noche polar civil ocurre desde mediados de noviembre hasta finales de enero. En Dikson (Rusia), dura aproximadamente un mes. Si el cielo está muy nublado, se vuelve más oscuro, y lugares como la costa de Finnmark (a unos 70° de latitud) en Noruega pueden tener días bastante oscuros. Alert, en Nunavut, el lugar habitado más al norte de Canadá y del mundo, experimenta esto desde el 19 de noviembre hasta el 22 de enero.

Noche polar náutica: ¿Cuándo el cielo es muy tenue?

La noche polar náutica es el período en el que solo se ve un brillo muy débil de luz al mediodía. Esto sucede cuando no hay crepúsculo náutico. El crepúsculo náutico se produce cuando el sol está entre seis y doce grados por debajo del horizonte. A pesar de la refracción, aún se puede distinguir una zona en el horizonte que es más clara que el resto del cielo. La noche polar náutica se limita a latitudes por encima de los 78° 33'.

Noche polar astronómica: ¿Cuándo es completamente oscuro?

Archivo:Njommelsaska i Lappland by Carl Svantje Hallbeck
Litografía de Julius Hellesen de 1856 en la cascada sueca de Harsprånget, cerca del río Lule.

La noche polar astronómica es el período en el que no se puede ver ningún rastro de luz, ni siquiera hay crepúsculo astronómico. El crepúsculo astronómico ocurre cuando el sol está entre doce y dieciocho grados por debajo del horizonte. Por lo tanto, la noche polar astronómica se da en latitudes por encima de los 84° 33'.

No hay asentamientos humanos permanentes en este rango de latitud. Esta zona del océano Ártico suele estar cubierta de hielo de forma permanente. Algunas estaciones de investigación en la Antártida, como la Base Amundsen-Scott en el Polo Sur, sí experimentan este fenómeno.

¿Cómo afecta la noche polar a las personas?

El largo período de oscuridad durante la noche polar puede influir en el estado de ánimo de algunas personas. La falta de luz solar puede hacer que algunos se sientan más cansados o con menos energía. Los días polares o el sol de medianoche también pueden afectar a las personas de diferentes maneras.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Polar night Facts for Kids

kids search engine
Noche polar para Niños. Enciclopedia Kiddle.