Peral del Himalaya para niños
Datos para niños
Peral del Himalaya |
||
---|---|---|
![]() Pyrus pashia en el Jardín botánico de la UC Berkeley, California, Estados Unidos. Identificado por un cartel.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Subfamilia: | Amygdaloideae | |
Tribu: | Maleae | |
Género: | Pyrus | |
Especie: | P. pashia Buch.-Ham. |
|
Sinonimia | ||
P. kumaoni. |
||
El Peral del Himalaya (nombre científico: Pyrus pashia) es un tipo de peral que crece de forma natural en Asia. Se encuentra desde Afganistán hasta el oeste de China. Este árbol prefiere vivir en zonas con arbustos en la región del Himalaya, a una altura de hasta 2.700 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
Características del Peral del Himalaya
Este árbol puede alcanzar una altura de entre 12 y 20 metros. Su copa, es decir, la parte superior con las ramas y hojas, es bastante abierta.
Ramas y Hojas
Las ramas jóvenes son de color marrón púrpura o más oscuro cuando el árbol es viejo. Cuando son jóvenes, las ramas tienen una especie de pelusa, pero se vuelven lisas al crecer. Las hojas del Peral del Himalaya son más delgadas que las del peral común. Miden entre 4,5 y 11 centímetros de largo. El tallo de la hoja, llamado pecíolo, mide de 2 a 3,5 centímetros. Algunas hojas pueden tener tres lóbulos y una punta afilada.
Flores y Frutos
Las flores de este peral crecen en grupos muy juntos, llamados corimbos. Cada grupo tiene entre 7 y 13 flores. Son de color blanco y tienen cinco pétalos redondos. Cada flor mide entre 2,5 y 3 centímetros de ancho. Los estambres, que son las partes masculinas de la flor, son de color carmesí. Esto le da a las flores un tono rosa pálido muy bonito. El Peral del Himalaya florece entre los meses de marzo y abril.
El fruto de este árbol es muy pequeño. Mide entre 1,7 y 2,5 centímetros de diámetro y pesa alrededor de 8,20 gramos. Los frutos maduran entre agosto y septiembre. Este peral tiene un parecido con el Pyrus cordata, conocido como Peral silvestre atlántico.
Clasificación del Peral del Himalaya
El nombre científico Pyrus pashia fue dado por Francis Buchanan-Hamilton. Su descripción se publicó en un libro llamado Prodromus Florae Nepalensis en el año 1825.
Nombres Anteriores
A veces, una misma especie puede tener varios nombres científicos a lo largo del tiempo. Esto se conoce como sinonimia. Algunos nombres que se usaron antes para el Peral del Himalaya incluyen:
- Pyrus nepalensis
- Pyrus variolosa
Véase también
En inglés: Pyrus pashia Facts for Kids