robot de la enciclopedia para niños

Puerto Arista para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto Arista
Localidad
PuertoArista01.jpg
Playa de Puerto Arista.
Coordenadas 15°56′07″N 93°48′37″O / 15.935288888889, -93.810166666667
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Chiapas
 • Región Istmo-Costa
 • Municipio Tonalá
Eventos históricos  
 • Fundación 1813
 • Nombre Puerto de Tonalá
Altitud  
 • Media 1 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 944 hab.
Gentilicio portoaristense
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código postal 30507
Clave Lada 966, 994
Matrícula 7
Código INEGI 070970002

Puerto Arista es un hermoso lugar en la costa de Chiapas, México. Es conocido por su playa y por ser un sitio turístico muy visitado. Se encuentra en el municipio de Tonalá, cerca del Golfo de Tehuantepec.

Aunque antes era un puerto importante para barcos, con el tiempo se convirtió en un destino turístico. Es la playa más popular de Chiapas, incluso sin tener mucha infraestructura de lujo. Además, Puerto Arista es hogar de un santuario especial para proteger a las tortugas marinas.

Puerto Arista: Un Paraíso Costero en Chiapas

Archivo:PuertoArista01
Playa de Puerto Arista.

¿Dónde se encuentra Puerto Arista?

Puerto Arista está en el municipio de Tonalá, a unos 22 kilómetros de la cabecera municipal. Se llega por una carretera que sale de la Carretera Federal 200. Esta zona es parte de la región Istmo-Costa de Chiapas.

Esta región costera está entre las montañas de la Sierra Madre de Chiapas y el Océano Pacífico. Aquí hay muchos pueblos pequeños y ranchos. La actividad principal es la ganadería, es decir, la cría de ganado.

El corazón de Puerto Arista

El pueblo de Puerto Arista se extiende a lo largo de un bulevar principal. Este bulevar corre paralelo a la playa. La mayoría de los edificios son negocios para turistas. Hay hoteles, restaurantes y tiendas pequeñas.

En el centro del pueblo, puedes ver un antiguo faro. Fue construido en el siglo XIX. El transporte público incluye autobuses a Tonalá y taxis compartidos a otros lugares cercanos.

Un poco de historia

Puerto Arista fue fundado en 1813 y al principio se llamaba "La Puerta". En ese año, se le permitió comerciar con otros puertos. En 1861, el presidente Benito Juárez lo declaró un puerto principal.

Aquí llegaban productos de lugares lejanos como Alemania y Nueva York. También salían productos de Chiapas, como pescado seco y maderas tropicales. Los barcos anclaban lejos de la orilla. La carga se movía en lanchas pequeñas.

El nombre y el faro

El 12 de enero de 1892, el gobernador Emilio Rabasa le dio el nombre de "Arista". Esto fue en honor al expresidente Mariano Arista. En 1893, se construyó un faro para guiar a los barcos. Antes, se usaban fogatas para esto.

A finales del siglo XIX, llegaban vapores de Panamá y San Francisco. Varias compañías de navegación importantes operaban aquí.

El ferrocarril y el cambio

En 1890, se construyó una vía de tren que conectaba Puerto Arista con Tonalá. Sin embargo, el servicio de tren no duró mucho. En 1902, se usó el material abandonado para construir el Ferrocarril Panamericano.

Cuando el Ferrocarril Panamericano empezó a funcionar en 1908, la actividad del puerto disminuyó. Puerto Arista dejó de ser un puerto importante. Desde entonces, su economía se enfocó en el turismo y la pesca.

En 1953, se construyó la carretera que conecta Arriaga, Tonalá y Puerto Arista. En 2009, se reinauguró el Parque "Niños Héroes". En 2010, una gran ola causó daños a los restaurantes de la playa.

En 2015, se inauguró el monumento "La Tortuga" a la entrada de la playa. En 2021, un fuerte fenómeno de mar de fondo (olas grandes) volvió a afectar las playas.

¿Qué hacer en Puerto Arista?

Puerto Arista está a 195 km de Tuxtla Gutiérrez, la capital de Chiapas. Es un lugar popular para escapar de la ciudad. Aunque se llena más en vacaciones como Semana Santa y Navidad, es la playa más visitada del estado.

Es uno de los destinos más visitados en Chiapas, después de lugares como Palenque y San Cristóbal de Las Casas.

La vida en la playa

Archivo:PuertoArista02
Vendedor en la playa de Puerto Arista una tarde de enero de 2011.

Puerto Arista tiene 32 kilómetros de playas anchas. Desde la playa, se pueden ver las montañas de la Sierra Madre de Chiapas. El clima es cálido y húmedo, con lluvias en verano. La temperatura promedio es de 27 °C.

La arena de la playa es fina y de color gris, debido a su origen volcánico. Las olas pueden ser fuertes, pero con la marea baja son más suaves y seguras para nadar. Es importante tener cuidado con las corrientes de agua.

Servicios para visitantes

La mayoría de los servicios turísticos son hoteles sencillos y restaurantes con techos de palma (palapas). Estos restaurantes se especializan en mariscos. Hay algunos hoteles de hasta tres estrellas.

Puedes alquilar vehículos todo terreno y embarcaciones. La playa ha sido sede de eventos deportivos, como un torneo de voleibol de playa.

El Santuario de Tortugas Marinas

El Santuario "Playas de Puerto Arista" es un Área Natural Protegida. Fue creado en 1986 para proteger la naturaleza. Es administrado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

Este santuario de tortugas está a 2.5 km al oeste del pueblo. Tiene 500 hectáreas de manglares y playas. Es uno de los cuatro santuarios de tortugas en Chiapas.

Protegiendo a las tortugas

Puerto Arista es una de las 144 playas en México donde las tortugas marinas ponen sus huevos. Aquí llegan tortugas como la Tortuga golfina, la Tortuga laúd y la Tortuga verde.

La tarea principal del santuario es buscar nidos de tortugas en la playa. Luego, los huevos se llevan a lugares seguros para que nazcan las crías. Después, las pequeñas tortugas son liberadas en el mar.

Los visitantes pueden participar en la recolección de huevos y en la liberación de las crías. La mayoría de las tortugas anidan entre julio y noviembre. En 2008, se liberaron alrededor de medio millón de tortugas.

Importancia del santuario

El santuario de Puerto Arista es muy importante por su gran variedad de vida. Es un área de protección para tortugas y la última zona de marismas (terrenos bajos y pantanosos) en el país.

También es una región importante por sus recursos de agua. Aquí viven muchas especies de plantas, aves migratorias, peces y crustáceos. Algunas de estas especies están en peligro de extinción.

El santuario es hogar de aves como la cigüeña americana y la garceta rojiza. También hay animales como el Caimán, el Cocodrilo americano, el Ocelote y el Oso hormiguero.

En los manglares del santuario, se encuentran diferentes tipos de mangle, como el Mangle negro, el Mangle rojo y el Mangle blanco.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puerto Arista Facts for Kids

kids search engine
Puerto Arista para Niños. Enciclopedia Kiddle.