robot de la enciclopedia para niños

Boca del Cielo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Boca del Cielo
Localidad
BocadelCielo69.JPG
Paisaje de Boca del Cielo.
Coordenadas 15°51′00″N 93°40′00″O / 15.85, -93.66666667
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Chiapas
 • Región Istmo-Costa
 • Municipio Tonalá
Altitud  
 • Media 1 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 523 hab.
Gentilicio bucacelense
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código postal 30510
Clave Lada 966
Código INEGI 070970212

Boca del Cielo es una hermosa localidad costera en el municipio de Tonalá, en el estado de Chiapas, México. Es muy conocida por ser uno de los destinos de playa más populares de la región, justo después de Puerto Arista. Aquí, la vida gira en torno a la pesca y el turismo, ofreciendo a sus visitantes paisajes increíbles y actividades divertidas.

Boca del Cielo: Un Paraíso Costero

Boca del Cielo es un lugar especial donde la naturaleza se une con la vida de un pueblo pesquero. Se encuentra en la costa de Chiapas, una zona llena de playas, esteros y lagunas.

¿Qué Significa su Nombre?

El nombre "Boca del Cielo" viene de la idea de que este lugar es como una entrada al cielo. Esto se debe a la forma en que los colores del agua se mezclan con los atardeceres, creando vistas espectaculares. Es un nombre que describe muy bien la belleza del lugar.

Ubicación y Clima

Boca del Cielo forma parte de la región Istmo de Tehuantepec en Chiapas. Esta zona costera se extiende con muchas playas, interrumpidas solo por ríos pequeños que bajan de la Sierra Madre de Chiapas y llegan al Océano Pacífico.

El clima aquí es cálido y subhúmedo, con lluvias principalmente en verano. La temperatura promedio anual es de 27 °C, siendo los meses de primavera y verano los más calurosos. Alrededor de Boca del Cielo, verás muchos pastizales, ya que la ganadería es una actividad económica importante en la Región Istmo-Costa.

La Vida en Boca del Cielo

Originalmente, Boca del Cielo era un pueblo dedicado solo a la pesca. Sin embargo, con el tiempo, se ha convertido en un destino turístico muy visitado, al igual que Puerto Arista. La mayoría de sus habitantes trabajan tanto en la pesca como en el turismo.

Las casas del pueblo están rodeadas de palmeras y otros árboles, cerca del agua y los pastizales. El corazón del pueblo son los muelles, desde donde salen las lanchas para pescar y para llevar a los turistas a una zona especial conocida como San Marcos.

La Laguna La Joya

Una característica muy importante de Boca del Cielo es la laguna llamada La Joya. Esta laguna está separada del océano por una franja de tierra delgada. La "boca" a la que se refiere el nombre del lugar es la abertura que conecta la laguna con el mar abierto, donde el sol se esconde al atardecer.

El agua de la laguna es una mezcla de agua dulce de un río pequeño y agua salada del océano. Es poco profunda, especialmente cuando la marea está baja, lo que permite a las personas cruzarla caminando, con el agua apenas llegando a las rodillas o la cintura. En esta zona, se forman barras de arena y pequeñas islas. Cerca de la abertura al mar, el agua es más profunda y las corrientes son más fuertes. La laguna se extiende por kilómetros y muchas de sus orillas están cubiertas de manglares, un tipo de ecosistema muy especial. La laguna es rica en peces y camarones.

San Marcos: Un Lugar para Disfrutar

La zona turística principal se llama San Marcos. Está en el lado este de la abertura al mar, en una franja de tierra estrecha. Para llegar a San Marcos desde los muelles principales de Boca del Cielo, se viaja en lancha.

En San Marcos, la arena es fina y de color gris. Hay cabañas sencillas y palapas (techos de palma) que funcionan como restaurantes y lugares para quedarse. También hay zonas para acampar y colgar hamacas. Los restaurantes ofrecen deliciosos platillos de mariscos, como mojarra, un pez llamado "lisa" y camarones.

Actividades y Visitantes

Boca del Cielo atrae a muchos turistas, tanto de México como de otros países. La mayoría de los visitantes son de Chiapas, especialmente de la capital, Tuxtla Gutiérrez. Por eso, los fines de semana y en vacaciones, el lugar se llena de gente.

Aunque es popular, Boca del Cielo es más tranquila que Puerto Arista. Hay menos barcos, menos vendedores y está más limpia. Algunas de las actividades que puedes hacer aquí son:

  • Paseos en lancha
  • Pesca deportiva
  • Kayak
  • Motonáutica
  • Esquí acuático
  • Buceo
  • Paseos en "banana" inflable (remolcada por una lancha)

Es importante saber que la playa que da al océano no siempre tiene señales sobre el estado del agua. El océano es más seguro para nadar cuando la marea está baja, ya que las olas son menos fuertes.

Santuario de Tortugas Marinas

Archivo:Santuario de tortugas
Campamento de preservación de tortugas marinas.

Boca del Cielo cuenta con un santuario de tortugas marinas, uno de los cuatro que existen en la costa de Chiapas. Este santuario es administrado por el Instituto de Historia Natural y Ecología.

Aquí, dos personas patrullan las playas y los manglares para encontrar y proteger los nidos de tortuga. Los huevos recién puestos se trasladan a un área segura. Una vez que las crías nacen, son liberadas en el mar. Los visitantes pueden participar en estas patrullas y en la liberación de las tortugas, especialmente entre julio y noviembre, que son los meses de mayor actividad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Boca del Cielo Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Boca del Cielo para Niños. Enciclopedia Kiddle.