robot de la enciclopedia para niños

Tres Picos (Chiapas) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tres Picos
Localidad
Otros nombres: Ejido Los Cocos
Coordenadas 15°52′45″N 93°31′37″O / 15.879166666667, -93.526944444444
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Chiapas
 • Región Istmo-Costa
 • Municipio Tonalá
Eventos históricos  
 • Fundación 1926
 • Nombre Ranchería San Pedro Los Mangos
Altitud  
 • Media 21 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 4 180 hab.
Gentilicio trespiqueño
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código postal 30515
Clave Lada 994
Código INEGI 070970017
Fiestas mayores Feria de San Pedro Apóstol
(Del 21 al 30 de junio)
Patrono(a) San Pedro Apóstol

Tres Picos es una localidad ubicada en el municipio de Tonalá, en el estado de Chiapas, México. También se le conoce como Ejido Los Cocos. Se encuentra a unos 33 kilómetros de la ciudad de Tonalá.

Es la tercera localidad más poblada de su municipio y la sexta en la región Istmo-Costa. Muchas personas de comunidades cercanas como Mojarras, El Jobo y San Andrés llegan a Tres Picos cada día. Esto la convierte en un centro importante para las localidades de alrededor.

¿Por qué se llama Tres Picos?

El nombre Tres Picos viene de una curiosidad visual. Hace muchos años, cuando el Ferrocarril Panamericano estaba en su apogeo, al llegar a la comunidad de Ejido Los Cocos, se podían ver tres cerros: Bernal, San Pedro y El Espolón. Desde lejos, estos cerros parecían una sola montaña con tres puntas o "picos".

Este efecto solo se veía desde la vía del ferrocarril si se viajaba de este a oeste. Por eso, la estación de tren que se construyó allí recibió el nombre de "Estación Tres Picos", y así es como la comunidad también es conocida hoy en día.

Historia de Tres Picos

La llegada del ferrocarril

La construcción del ferrocarril en esta zona comenzó en noviembre de 1904. Las vías llegaron a Tres Picos en enero de 1906. Luego, el tren continuó su camino, llegando a Pijijiapan en marzo de 1906 y a Mapastepec en mayo de ese mismo año.

En los meses siguientes, el ferrocarril llegó a Acapetahua (principios de 1907), Huixtla (junio de 1907), y Huehuetán (octubre de 1907). Finalmente, el 15 de abril de 1908, llegó a Tapachula, y el 1 de julio de 1908, la construcción terminó al llegar a Suchiate, en la frontera con Guatemala. Construir el ferrocarril fue un gran desafío debido a las fuertes lluvias de mayo a noviembre, que dificultaban mucho el trabajo.

Origen del Ejido Los Cocos

Los terrenos donde hoy se encuentra el ejido formaban parte de una gran propiedad llamada Hacienda "Pedro de los Mangos". Esta hacienda se dedicaba a la extracción de madera, que era exportada por una empresa llamada "Mexico Land Security" cuando el Ferrocarril Panamericano empezó a funcionar.

Con el tiempo, los habitantes de la zona comenzaron un proceso legal para reclamar el uso de esas tierras. En 1924, el Gobierno Federal les entregó las tierras a 230 personas, quienes se convirtieron en ejidatarios, y así se formó el Ejido Los Cocos.

Educación en la comunidad

Tres Picos cuenta con varias escuelas para que los niños y jóvenes puedan estudiar. Hay dos jardines de niños, llamados Justo Sierra y Venustiano Carranza. También hay tres escuelas primarias: Lisandro Calderón, Revolución y Rosario Castellanos. La primaria Lisandro Calderón es la más grande, con más de la mitad de los estudiantes de este nivel en la localidad.

Para la educación secundaria, existe la escuela Belisario Domínguez. Además, los jóvenes pueden continuar sus estudios en el nivel de bachillerato en el plantel 063 del COBACH.

Economía local: ¿A qué se dedican?

Tres Picos es una de las comunidades más importantes del municipio en cuanto a la ganadería. Sus alrededores están llenos de campos donde se cría ganado vacuno. Gracias a esto, Tres Picos es el principal productor y exportador de productos lácteos de la región.

También se practica la pesca en la laguna La Joya y la agricultura. Cada año se producen y exportan productos como el maíz, la sandía y el mango.

Deportes y logros

Archivo:Primeros Juegos Deportivos a Nivel Primaria 2008
Selección de Futbol Femenil Esc. Prim. "Revolucion"

El deporte más popular en Tres Picos es el fútbol. Cada año se organizan torneos y ligas de fútbol soccer y rápido, tanto para hombres como para mujeres. Un gran logro en este deporte fue el campeonato estatal que ganó la selección de fútbol de la escuela primaria Revolución en 2008.

El béisbol también tiene muchos seguidores en la localidad. Tres Picos participa cada año en la liga municipal con su equipo, los Venaditos.

El voleibol es otro deporte que se practica, aunque no de forma oficial con una liga. En el pasado, el voleibol femenino de Tres Picos destacó a nivel estatal y nacional, ganando 4 campeonatos estatales en COBACH y 4 más a nivel secundaria. Es el deporte que más títulos estatales ha traído a la comunidad. Recientemente, la primaria Profesor Lisandro Calderón obtuvo dos pases estatales para un torneo de voleibol que fue cancelado.

Festividades y lugares de interés

La fiesta más importante de Tres Picos es la feria de San Pedro Apóstol, que se celebra el 29 de junio de cada año. Es la segunda feria más concurrida del municipio. Durante esta celebración, hay actividades como desfiles con carros alegóricos, carreras de caballos, eventos de música y bailes folklóricos, juegos mecánicos y torneos deportivos.

Algunos lugares interesantes cerca de Tres Picos que puedes visitar son:

  • El Río Pedregal
  • La Cascada Velo de Novia en Unión y Progreso
  • Los Manglares de la laguna La Joya
  • El Cerro el Bernal
  • El Río Las Hermanas
  • Benito Juárez

Véase también

kids search engine
Tres Picos (Chiapas) para Niños. Enciclopedia Kiddle.