Golfo de Tehuantepec para niños
Datos para niños Golfo de Tehuantepec |
||
---|---|---|
![]() Vista de la bahía, frente al puerto de Salina Cruz
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Océano | Océano Pacífico | |
Coordenadas | 16°N 95°O / 16, -95 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Accidentes geográficos | ||
Golfos y bahías | Bahía de Huatulco | |
Cabos | Punta Corneta | |
Otros accidentes | Lagunas del Mar Muerto, Superior e Inferior e Istmo de Tehuantepec | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 350 km (E-O) | |
Ancho máximo | 80 km (N-S) | |
Ciudades ribereñas | Puerto Ángel, Salina Cruz, Unión Hidalgo, Juchitán de Zaragoza San Mateo del Mar y Puerto Arista | |
Mapa de localización | ||
Localización del golfo | ||
Localización del golfo de Tehuantepec (parte inferior, al sur de la costa de Juchitán de Zaragoza) | ||
El golfo de Tehuantepec es una gran entrada de agua del Océano Pacífico que se encuentra en el sureste de México. Está ubicado al sur de una región llamada Istmo de Tehuantepec, entre los estados de Oaxaca y Chiapas.
Este golfo se extiende por unos 350 kilómetros de este a oeste y tiene un ancho de unos 80 kilómetros de norte a sur. Sus límites son el río Suchiate en Chiapas, al este, y Puerto Ángel en Oaxaca, al oeste.
Contenido
¿Qué hace especial al Golfo de Tehuantepec?
El Golfo de Tehuantepec es una zona muy importante por su geografía y por la vida marina que alberga. Es un lugar clave para la pesca y otras actividades económicas.
¿Qué lugares importantes hay en el Golfo?
A lo largo de la costa del golfo, puedes encontrar varias lagunas y bahías. Algunas de las lagunas más conocidas son la Laguna del Mar Muerto, la Laguna Superior y la Laguna Inferior. También están las hermosas Bahías de Huatulco.
Hay varias ciudades y pueblos importantes en la orilla del golfo. Algunos de ellos son Salina Cruz, Juchitán de Zaragoza, Puerto Ángel y Puerto Arista.
¿A qué se dedica la gente en esta región?
Las personas que viven cerca del Golfo de Tehuantepec realizan muchas actividades para vivir. La pesca es muy importante, tanto la que se hace cerca de la orilla como la que se realiza en mar abierto.
Además de la pesca, la gente se dedica a la agricultura, la ganadería (crianza de animales), el turismo y diferentes industrias y servicios. Esto hace que la región sea muy activa económicamente.
¿Cómo influye el clima en la vida marina del Golfo?
El Golfo de Tehuantepec es conocido por tener una gran cantidad de vida marina. Esto se debe a una combinación de su geografía y a fenómenos especiales en el océano.
Durante los meses de invierno, de noviembre a febrero, soplan unos vientos muy fuertes llamados "Tehuanos". Estos vientos bajan desde las montañas y empujan el agua de la superficie del océano.
Cuando el agua de la superficie se mueve, el agua fría y rica en nutrientes del fondo sube a la superficie. Este proceso se llama surgencia. Es como si el océano se "revolvierara" y trajera alimento para los peces y otras criaturas marinas.
Gracias a esta surgencia, hay mucho alimento disponible, lo que permite que haya una gran cantidad de peces y una pesca muy abundante en el Golfo de Tehuantepec.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gulf of Tehuantepec Facts for Kids