robot de la enciclopedia para niños

Pseudomonadota para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pseudomonadota
E. coli Bacteria (7316101966).jpg
Taxonomía
Dominio: Bacteria
Reino: Pseudomonadati
Filo: Pseudomonadota
Garrity, 2021
Subfilos y clases
  • Acidithiobacillia
  • Alphaproteobacteria
  • Betaproteobacteria
  • Gammaproteobacteria
  • Zetaproteobacteria
  • Deltaproteobacteria
  • Epsilonproteobacteria
  • Hydrogenophilalia
  • Oligoflexia
  • Candidatos
    • Dadabacteria
    • Lambdaproteobacteria
    • Muproteobacteria
    • Etaproteobacteria
Sinonimia
  • Proteobacteria, Stackebrandt et al., 1988

Las Pseudomonadota son un grupo muy grande e importante de bacterias. Pertenecen al reino Pseudomonadati y al dominio Bacteria. Son muy diversas en formas y funciones.

Algunas Pseudomonadota pueden causar enfermedades. Ejemplos son Escherichia coli, Salmonella y Helicobacter. Otras son beneficiosas, como las que ayudan a las plantas a obtener nitrógeno del aire, por ejemplo, Rhizobium.

Este grupo de bacterias fue llamado antes Proteobacteria. Ese nombre venía del dios griego Proteo, que podía cambiar de forma. Esto se debía a la gran variedad de formas que tienen estas bacterias. En 2021, el nombre cambió a Pseudomonadota.

Pseudomonadota: Las Bacterias Versátiles

Las Pseudomonadota son un grupo de bacterias muy importantes. Se encuentran en muchos lugares y tienen diferentes funciones.

¿Qué son las Pseudomonadota?

Todas las Pseudomonadota son Gram negativas. Esto significa que tienen una pared celular especial. Esta pared está hecha principalmente de lipopolisacáridos.

Su forma puede variar mucho. Algunas son como bastones (bacilos) y otras como esferas (cocos). Algunas incluso tienen estructuras complejas.

¿Cómo se mueven y qué comen?

Muchas Pseudomonadota se mueven usando unas colas llamadas flagelos. Otras se deslizan sobre las superficies. Entre estas últimas están las mixobacterias. Estas bacterias son únicas porque pueden formar estructuras llamadas cuerpos fructíferos.

Tienen muchos tipos de metabolismo. Esto significa que obtienen energía de diferentes maneras. La mayoría son anaerobias, lo que significa que no necesitan oxígeno para vivir. Sin embargo, hay muchas excepciones.

Las mitocondrias, que son como las "centrales de energía" de las células eucariotas, se cree que vienen de un tipo de Pseudomonadota.

Su alimentación suele ser heterótrofa. Esto significa que necesitan obtener su alimento de otros seres vivos. Pero hay dos grupos que pueden hacer fotosíntesis. Se les llama bacterias púrpuras.

Las bacterias púrpuras del azufre usan azufre para su fotosíntesis. Las bacterias púrpuras no del azufre usan hidrógeno. A diferencia de las plantas, estas bacterias no producen oxígeno durante su fotosíntesis.

¿Dónde viven las Pseudomonadota?

Las Pseudomonadota son muy abundantes en el agua. Se encuentran en los océanos y en el agua dulce. En el fondo del mar, pueden ser el 79% de todas las bacterias. En la superficie del mar, son el 64%, y en agua dulce, el 40%.

Tipos de Pseudomonadota: Sus Clases

Las Pseudomonadota se dividen en varias clases. Se nombran con letras griegas: alfa (α), beta (β), gamma (γ), delta (δ) y épsilon (ε). También hay otras clases como Acidithiobacillia, Oligoflexia y Hydrogenophilalia.

Acidithiobacillia: Las que aman el azufre

Las Acidithiobacillia son bacterias que obtienen energía oxidando azufre, hierro y uranio. Son importantes en la industria minera. Un ejemplo es Acidithiobacillus.

Alphaproteobacteria: Las "madres" de las mitocondrias

Las Alphaproteobacteria incluyen bacterias que hacen fotosíntesis. También hay algunas que viven dentro de plantas o animales. Por ejemplo, los rizobios ayudan a las plantas a fijar nitrógeno. Se cree que las mitocondrias de nuestras células vienen de este grupo.

Betaproteobacteria: Ayudantes y causantes de enfermedades

Las Betaproteobacteria son muy versátiles. Algunas ayudan a las plantas a obtener nitrógeno. Otras pueden causar enfermedades. Por ejemplo, algunas especies de Burkholderia afectan a las plantas.

Deltaproteobacteria: Las que reducen sulfatos

Las Deltaproteobacteria incluyen las mixobacterias, que forman cuerpos fructíferos. También hay bacterias que reducen sulfatos, como Desulfovibrio.

Gammaproteobacteria: Famosas y a veces problemáticas

Las Gammaproteobacteria son muy importantes en la ciencia y la medicina. Incluyen bacterias que pueden causar enfermedades. Por ejemplo, Salmonella causa fiebre tifoidea. Vibrio causa cólera. Yersinia causa la peste. Pseudomonas aeruginosa puede causar infecciones en los pulmones.

Epsilonproteobacteria: Habitantes del sistema digestivo

Las Epsilonproteobacteria son un grupo pequeño. Muchas viven en el sistema digestivo de humanos y animales. Algunas son beneficiosas, pero otras pueden causar problemas. Por ejemplo, Helicobacter puede afectar el estómago y Campylobacter puede causar problemas digestivos. Campylobacter se puede transmitir por alimentos o agua contaminados.

Hydrogenophilalia: Amantes del calor

Las Hydrogenophilalia son bacterias que necesitan mucho calor para vivir.

Oligoflexia: Las acuáticas

Las Oligoflexia viven principalmente en el agua. Se encuentran en lagos, ríos y el mar. Ejemplos son Oligoflexus tunisiensis y Silvanigrella paludirubra.

Galería de imágenes

kids search engine
Pseudomonadota para Niños. Enciclopedia Kiddle.