Yersinia para niños
Datos para niños Yersinia |
||
---|---|---|
![]() Micrografía al microscopio electrónico de barrido de Y. pestis
|
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Bacteria | |
Filo: | Pseudomonadota | |
Clase: | Gammaproteobacteria | |
Orden: | Enterobacterales | |
Familia: | Yersiniaceae | |
Género: | Yersinia van Loghem, 1945 |
|
Especies | ||
|
||
Yersinia es un grupo de bacterias que forma parte de la familia Yersiniaceae. Existen 17 tipos diferentes de Yersinia. De estas, tres pueden causar enfermedades en animales y, a veces, en humanos. La enfermedad más conocida causada por una de estas bacterias es la peste.
Estas bacterias también son responsables de la yersiniosis. Esta es una enfermedad que afecta principalmente a roedores y aves. Sin embargo, los seres humanos pueden contagiarse por accidente.
Las bacterias Yersinia tienen forma de bastón, llamadas bacilos. Son bacterias Gram negativas, lo que significa que no retienen un tinte especial en el laboratorio. Pueden vivir con o sin oxígeno. Se mueven a 22 °C, pero no a 37 °C. Usan unas estructuras llamadas flagelos para moverse. También tienen pili y fimbrias, que les ayudan a adherirse. No forman cápsulas gruesas ni esporas.
El nombre Yersinia se puso en honor a Alexandre Yersin. Él fue un estudiante destacado de Louis Pasteur. Yersin hizo mucho trabajo para clasificar estas bacterias.
Contenido
¿Qué tipos de Yersinia causan enfermedades?
El grupo Yersinia incluye tres especies que pueden causar enfermedades. Estas son Yersinia enterocolitica, Yersinia pestis y Yersinia pseudotuberculosis.
Yersinia enterocolitica puede causar desde problemas digestivos leves hasta infecciones más serias.
Características de las bacterias Yersinia
Las Yersinia son bacterias pequeñas con forma de bastón corto. Se tiñen de forma especial en los extremos. Tienen unas sustancias en su superficie que pueden ser sensibles al calor.
¿Cómo funcionan las Yersinia?
Todas las bacterias Yersinia tienen lipopolisacáridos. Estas son moléculas que pueden causar una reacción en el cuerpo. También tienen una proteína especial llamada fracción I. Esta proteína se produce a 37 °C. Ayuda a la bacteria a evitar ser eliminada por las células de defensa del cuerpo.
La Yersinia pestis produce otras sustancias. Una de ellas es una proteína que ayuda a la bacteria a sobrevivir. También produce una sustancia que puede afectar el corazón en animales. Además, crea una "pesticina" que puede destruir otras bacterias.
Especies de Yersinia
Aquí te mostramos algunas de las especies de Yersinia:
- Y. pestis
- Y. pseudotuberculosis
- Y. enterocolitica
Otras especies que no suelen causar enfermedades en humanos son:
- Y. frederikserii
- Y. intermedia
- Y. kristensenii
- Y. bercovieri
- Y. mollaretii
- Y. rohdei
- Y. ruckeri
- Y. aldovae
Enfermedades causadas por Yersinia
¿Dónde se encuentran las bacterias Yersinia?
Estas bacterias se encuentran en todo el mundo. Son más comunes en zonas con climas templados o subtropicales. Esto incluye partes de América, Europa, Asia, África y Australia.
Los roedores son los principales animales que portan la Yersinia pestis y la Yersinia enterocolitica. También se pueden encontrar en otros animales de sangre caliente. A veces, se hallan en reptiles y peces. Los cerdos son importantes portadores de los tipos de Yersinia que afectan a los humanos.
¿Qué es la yersiniosis?
La yersiniosis es la enfermedad causada por las bacterias Yersinia. La causa más común es la Yersinia enterocolitica. Es frecuente en niños.
En adultos, la infección rara vez causa síntomas. En niños, puede provocar fiebre, dolor de barriga y diarrea. A veces, la diarrea puede tener un poco de sangre. Los síntomas suelen aparecer entre 4 y 7 días después de entrar en contacto con la bacteria. Pueden durar de 1 a 3 semanas o más.
En adolescentes y adultos, a veces aparecen dolores que se parecen a los de una apendicitis. En un pequeño grupo de personas, pueden surgir otras complicaciones. Estas incluyen sarpullidos o dolor en las articulaciones. Si la bacteria llega a la sangre, puede causar una infección más generalizada.
Las bacterias se ingieren con alimentos contaminados. Se alojan en el intestino delgado, donde pueden causar pequeñas heridas. También pueden invadir los ganglios linfáticos cercanos. Esto puede hacer que los ganglios se hinchen mucho.
¿Qué es la peste?
La Y. pestis es la bacteria que causa la peste. Esta enfermedad puede presentarse de varias formas. Una vez que una persona se infecta, por ejemplo, por la picadura de una pulga, la bacteria entra en la sangre. Luego es llevada a los ganglios linfáticos. Allí, las células de defensa del cuerpo intentan eliminarla. Sin embargo, la bacteria puede sobrevivir y multiplicarse. Esto causa una fuerte reacción en los ganglios, que se hinchan y duelen.
Dependiendo de cómo reaccione el cuerpo, la bacteria puede extenderse. Esto podría causar infecciones en otras partes del cuerpo, como los pulmones.
Véase también
En inglés: Yersinia Facts for Kids