robot de la enciclopedia para niños

Organismo anaerobio para niños

Enciclopedia para niños

Los organismos anaerobios son seres vivos, como algunas bacterias y otros microorganismos, que no necesitan oxígeno para vivir y obtener energía. A diferencia de nosotros, que respiramos oxígeno, ellos usan otras formas de "respiración" o procesos para conseguir lo que necesitan.

Existen dos maneras principales en las que estos organismos obtienen energía sin oxígeno:

  • Algunos usan la respiración anaerobia, que es un proceso parecido a la respiración normal, pero en lugar de oxígeno, usan otras sustancias.
  • Otros dependen de la fermentación, un proceso diferente para producir energía.

Cuando un organismo usa la respiración anaerobia, el "último paso" de su proceso energético no involucra oxígeno. Si usan una molécula orgánica (como el piruvato), se le llama metabolismo fermentativo. Si usan una molécula inorgánica diferente del oxígeno (como el sulfato o el carbonato), se le llama respiración anaeróbica. Esto es lo opuesto a los organismos aerobios, que sí usan oxígeno en su metabolismo. También hay microorganismos muy pequeños, como las nanoarqueas y bacterias enanas, que no tienen respiración y dependen de la fermentación o de vivir como parásitos.

Archivo:Spinoloricus
Spinoloricus cinziae, un pequeño animal marino que usa hidrógeno para su metabolismo y no tiene mitocondrias, sino hidrogenosomas.

¿Cómo se clasifican los organismos anaerobios?

En la práctica, podemos clasificar a los organismos anaerobios en tres grupos principales, según cómo reaccionan al oxígeno:

  • Anaerobios obligados: Estos organismos no pueden vivir ni crecer si hay oxígeno. Para ellos, el oxígeno es como un veneno.
  • Aerotolerantes: No usan oxígeno para crecer, pero pueden soportar su presencia sin que les haga daño.
  • Anaerobios facultativos: Son muy adaptables. Si hay oxígeno, lo usan para obtener energía. Pero si no hay oxígeno, pueden cambiar y usar procesos como la fermentación para seguir viviendo y creciendo.
Archivo:Ana
Las bacterias aeróbicas y anaeróbicas se pueden identificar cultivándolas en tubos de ensayo de caldo especial:
1: Los aerobios obligados necesitan oxígeno y se agrupan en la parte superior del tubo, donde hay más oxígeno.
2: Los anaerobios obligados son dañados por el oxígeno, por lo que se agrupan en el fondo del tubo, donde hay menos oxígeno.
3: Los anaerobios facultativos pueden vivir con o sin oxígeno. Se agrupan principalmente en la parte superior porque usar oxígeno les da más energía.
4: Los microaerófilos necesitan un poco de oxígeno, pero mucho oxígeno les hace daño. Se agrupan en la parte superior del tubo, pero no en la zona con más oxígeno.
5: Los organismos aerotolerantes no necesitan oxígeno y no les afecta. Se distribuyen por todo el tubo.

¿Cómo obtienen energía los organismos anaerobios?

Los organismos anaerobios obtienen su energía de diferentes maneras. Algunos anaerobios obligados usan la fermentación, mientras que otros usan la respiración anaeróbica. Los organismos aerotolerantes siempre usan la fermentación. Los anaerobios facultativos, si hay oxígeno, usan la respiración aeróbica; si no hay oxígeno, algunos fermentan y otros usan la respiración anaeróbica.

Fermentación

La mayoría de los organismos anaerobios usan la fermentación para conseguir la energía química que necesitan. Hay varios tipos de fermentación, que se distinguen por los productos que generan:

  • Fermentación alcohólica: Produce etanol, que es un tipo de alcohol.
  • Fermentación láctica: Genera ácido láctico.
  • Fermentación ácido-mixta: Produce una mezcla de sustancias como ácido láctico, etanol y ácido propiónico.
  • Fermentación butírica: Genera ácido butírico.

Respiración anaeróbica

Algunos microorganismos realizan un proceso llamado respiración anaeróbica. Aunque no usa oxígeno, es diferente de la fermentación. En la respiración anaeróbica, hay una "cadena de transporte de electrones" similar a la de la respiración con oxígeno, pero el último elemento que acepta los electrones no es el oxígeno, sino otra molécula, generalmente inorgánica, como el sulfato (SO42-), el nitrato (NO3-) o el dióxido de carbono (CO2).

Otros temas relacionados

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anaerobic organism Facts for Kids

kids search engine
Organismo anaerobio para Niños. Enciclopedia Kiddle.