robot de la enciclopedia para niños

Provincia de Túquerres para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Túquerres
Provincia
1846-1855
Túquerres in New Granada (1855).svg
Localización de la provincia de Túquerres en la Nueva Granada
Coordenadas 1°05′00″N 77°37′00″O / 1.08333333, -77.61666667
Capital Túquerres
Entidad Provincia
 • País República de la Nueva Granada
Idioma oficial Español
Superficie hist.  
 • 1843 4250 km²
Población hist.   
 • 1843 est. 35 724 hab.
 • 1852 est. 43 107 hab.
Gentilicio Tuquerreño, Neogranadino-a
Religión Católica
Moneda Peso colombiano
Período histórico Siglo XIX
 • 8 de junio
de 1846
Erección en Provincia
 • 22 de mayo
de 1855
Disolución de la Provincia
Precedido por
Sucedido por
Provincia de Pasto
Provincia de Pasto

La provincia de Túquerres fue una región administrativa que existió hace mucho tiempo en un país llamado la República de la Nueva Granada. Esta provincia se creó el 8 de junio de 1846. Se formó a partir de algunas partes de la provincia de Pasto.

La provincia de Túquerres no duró mucho tiempo. El 22 de mayo de 1855, dejó de existir. Su territorio volvió a ser parte de la provincia de Pasto.

La Provincia de Túquerres: Un Vistazo Histórico

¿Dónde Estaba la Provincia de Túquerres?

Cuando se creó, la provincia de Túquerres limitaba con otras provincias. Alrededor de ella estaban Popayán, Pasto y Barbacoas. También compartía frontera con algunas provincias del Ecuador actual.

En esa época, las fronteras no siempre eran muy claras. Sin embargo, un experto llamado Agustín Codazzi hizo un trabajo muy detallado. Él exploró la región entre 1850 y 1859 como parte de la Comisión Corográfica. Gracias a su trabajo, hoy sabemos cómo eran los límites y la geografía de muchas provincias de la República de la Nueva Granada.

El Paisaje de Túquerres: Montañas y Valles

La provincia de Túquerres se encontraba en lo que hoy es el centro y sur del departamento de Nariño en Colombia. Era una zona muy montañosa. Estaba rodeada por las altas cumbres de la Cordillera Occidental y la Cordillera Central.

A pesar de las montañas, había dos zonas más planas. Estas áreas eran perfectas para cultivar productos de clima frío. Se conocían como el Altiplano Nariñense y el Altiplano de Túquerres e Ipiales. Ambas estaban cerca de la capital de la provincia, Túquerres. Hacia el norte, el paisaje cambiaba. Allí se encontraba la Hoz de Minamá, un cañón profundo formado por el río Patía.

¿Cómo se Organizaba la Provincia de Túquerres?

Archivo:Mapa Corográfico de la Provincia de Túquerres (1853)
Provincia de Túquerres en 1853.

Durante el tiempo que existió, la provincia de Túquerres se dividió en dos grandes regiones, llamadas cantones. Estos eran el cantón de Túquerres y el cantón de Ipiales. Cada cantón, a su vez, se dividía en distritos y pueblos más pequeños.

Cantones y Pueblos Importantes

Quiénes Gobernaron Túquerres

La provincia de Túquerres tuvo algunos gobernadores durante su corta existencia. Aquí te mostramos quiénes fueron:

Gobernador Periodo
Anselmo Pineda 1846 - 1847
??? 1847 - 1855

¿Cuántas Personas Vivían en Túquerres?

En el año 1843, la provincia de Túquerres tenía aproximadamente 35.724 habitantes. Nueve años después, en 1852, se realizó otro censo. Este mostró que la población había crecido a 43.107 personas. De ellas, 20.577 eran hombres y 22.530 eran mujeres.

Para Saber Más

  • Organización territorial de la República de la Nueva Granada
  • Historia territorial de Colombia
  • Anexo:Cronología de la organización territorial de Colombia
kids search engine
Provincia de Túquerres para Niños. Enciclopedia Kiddle.