robot de la enciclopedia para niños

Altiplano nariñense para niños

Enciclopedia para niños
Narino Topographic 2.png
Cercle jaune 100%.svg
Archivo:Foto aérea de la región de Ipiales
Paisaje rural en Ipiales.

El altiplano nariñense o sierra nariñense es una gran zona de tierras elevadas y bastante planas. Se encuentra en las cordilleras Central y Occidental de los Andes, en el sur de Colombia. Específicamente, abarca partes de los departamentos de Nariño y Putumayo.

Esta región es muy importante porque allí vive mucha gente. Hay varias ciudades y pueblos, como San Juan de Pasto, Ipiales y Túquerres. La altura promedio de esta zona es de unos 2700 metros sobre el nivel del mar. Debido a su altitud, el clima es de montaña, con temperaturas que suelen estar entre los 10 y los 23 grados Celsius.

¿Qué áreas forman el Altiplano Nariñense?

El altiplano nariñense está formado por tres zonas planas principales que son fáciles de distinguir:

  • El altiplano de Túquerres e Ipiales: Una extensa área elevada donde se encuentran las ciudades de Túquerres e Ipiales.
  • El valle de Atriz: Un valle fértil donde se asienta la ciudad de San Juan de Pasto.
  • El valle de Sibundoy: Otro valle importante, conocido por su belleza natural y su cultura.

¿Por qué es importante el Altiplano Nariñense?

Esta región es crucial para Colombia por varias razones:

  • Población: Es una de las zonas más pobladas del sur del país, con muchas ciudades y actividades.
  • Agricultura: Sus tierras son aptas para la agricultura, lo que contribuye a la producción de alimentos.
  • Cultura: Tiene una rica historia y cultura, con tradiciones únicas que la hacen especial.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Altiplano Nariñense Facts for Kids

kids search engine
Altiplano nariñense para Niños. Enciclopedia Kiddle.