robot de la enciclopedia para niños

Provincia de Camagüey para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Provincia de Camagüey
Provincia
Camaguey rooftops 3.jpg
Coat of arms of the Camaguey Province.svg
Escudo

Lema: La Villa de los Tinajones
Camaguey in Cuba.svg
Coordenadas 21°23′02″N 77°54′27″O / 21.3839, -77.9075
Capital Coat of arms of the city of Camagüey, Cuba.svg Camagüey
 • Población 330,253
Idioma oficial Español
Entidad Provincia
 • País Cuba
Gobernador Provincial Yoseily Góngora López
Eventos históricos  
 • Fundación 17 de marzo de 1878
Superficie Puesto 1.º
 • Total 15.386 km²
Población (2012) Puesto 6 de 16
 • Total 771 905 hab.
 • Densidad 49,71 hab./km²
Gentilicio camagüeyano, -na
Huso horario UTC-5:00
Sitio web oficial
Archivo:Camaguey rooftops 3
Vista de los techos de Camagüey.
Archivo:Coat of arms of the Camaguey Province
Escudo de la provincia de Camagüey.

La Provincia de Camagüey es una de las provincias más grandes de Cuba. Se encuentra en la parte central y oriental del país. Es conocida por tener una gran extensión de terreno. Antes, esta provincia era aún más grande. Incluía lo que hoy es la provincia de Ciego de Ávila y partes de Sancti Spíritus y Las Tunas.

Historia de Camagüey

¿Cuándo se fundó la ciudad de Camagüey?

La ciudad capital de la provincia también se llama Camagüey. Es una de las primeras ciudades fundadas en Cuba. Su nombre original era Santa María del Puerto del Príncipe. Fue fundada el 2 de febrero de 1514. Al principio, estaba cerca de la bahía de Nuevitas, en la costa norte.

¿Por qué se trasladó la ciudad de Camagüey?

La ciudad tuvo que ser trasladada al centro de la provincia. Esto ocurrió debido a los ataques de piratas y corsarios en los XVI y XVII. Por eso, el centro histórico de la ciudad es como un laberinto. Tiene muchas callejuelas y pequeñas plazas. Esto ayudaba a defenderse de los ataques.

¿Qué actividades económicas son importantes en Camagüey?

Desde hace mucho tiempo, Camagüey ha sido importante para la producción de azúcar y la ganadería. Esto se debe a sus grandes llanuras y a que casi no tiene montañas. La única cadena montañosa importante es la Sierra de Cubitas, al norte.

¿Qué maravillas naturales tiene Camagüey?

Camagüey también tiene el segundo arrecife de coral más grande del mundo. Se encuentra en la costa norte de la provincia. Solo la Gran Barrera de Coral en Australia es más grande. Por eso, es un lugar ideal para quienes disfrutan del buceo. Además, la provincia cuenta con el Parque nacional Sierra de Cubitas. Es un área protegida con muchas plantas y animales.

Actualmente, la ciudad de Camagüey tiene más de 300.000 habitantes. Es una de las ciudades más grandes de Cuba. También es un punto clave para la comunicación entre el este y el oeste del país.

Organización de la Provincia de Camagüey

¿Cuáles son los municipios de Camagüey?

La provincia de Camagüey se divide en varios municipios. Cada uno tiene su propio gobierno local. Estos son:

Educación en Camagüey

¿Qué universidades hay en Camagüey?

Camagüey cuenta con varias universidades importantes. Aquí los jóvenes pueden estudiar diferentes carreras:

  • Universidad de Ciencias Médicas Carlos J Finlay.
  • Filial de la Universidad de las Artes de Camagüey (ISA).
  • Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte de Camagüey, Comandante Manuel Piti Fajardo.
  • Universidad de Camagüey, Ignacio Agramonte y Loynaz.
  • Instituto Superior Pedagógico José Martí.

¿Qué centros preuniversitarios existen?

En la provincia hay centros preuniversitarios. Aquí los estudiantes se preparan para entrar a la universidad. Algunos de los más conocidos son:

  • La Escuela Militar Camilo Cienfuegos (Los Camilitos).
  • La Academia de Artes Vicentina de la Torre (La Vicentina).
  • El Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Máximo Gómez Báez (La Vocacional).

Medios de Comunicación en Camagüey

Emisoras de radio

La provincia tiene varias estaciones de radio locales:

  • Radio La Voz de Bayatabo (municipio Minas)
  • Radio Esmeralda (municipio Esmeralda)
  • Radio Camagüey (municipio Camagüey)
  • Radio Vertientes (municipio Vertientes)
  • Radio Cubitas (municipio Sierra de Cubitas)

Televisión Camagüey

Televisión Camagüey, en el Canal 49, fue el primer canal de televisión fuera de la capital cubana. Comenzó a transmitir en 1959. Luego de un tiempo, reinició sus transmisiones el 24 de junio de 1984. Hoy es uno de los canales de televisión más importantes de Cuba.

Personajes Famosos de Camagüey

Camagüey ha sido la cuna de muchas personas importantes en la historia y la ciencia de Cuba.

Enrique José Varona y Pera

Nació en Camagüey el 13 de abril de 1849. Fue un importante educador y pensador. Desde joven, aprendió varios idiomas. Se graduó en Filosofía y Letras.

Mons. Adolfo Rodríguez Herrera

Nació en Minas, Camagüey. Fue un líder religioso. Se convirtió en el primer Arzobispo de Camagüey en 1998. Participó en eventos importantes de la iglesia.

Dr. Gonzalo Aróstegui del Castillo

Nació en Camagüey el 27 de junio de 1859. Fue un médico destacado y parte del movimiento científico en Cuba. Estudió medicina en Cuba y España.

Dr. Orfilio Peláez Molina

Un científico muy reconocido por su trabajo en oftalmología. Es conocido por crear un nuevo tratamiento para una enfermedad de la vista llamada Retinosis Pigmentaria.

Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz

Conocido como "el Mayor", fue un héroe cubano. Nació el 23 de diciembre de 1841 en Camagüey. Fue abogado, político y general. Lideró importantes acciones durante la Guerra de los Diez Años (1868-1878). Falleció en combate el 11 de mayo de 1873.

Dr. Carlos Juan Finlay

Nació el 3 de diciembre de 1833 en Camagüey. Fue un médico y científico muy famoso. Descubrió cómo se transmitía la fiebre amarilla.

Gertrudis Gómez de Avellaneda

Nació el 23 de marzo de 1814 en Camagüey. Fue una escritora y poetisa muy talentosa. Desde pequeña, le encantaba leer. Se mudó a España en 1836.

Severo Sarduy

Un escritor cubano importante del XX. Nació en Camagüey el 25 de febrero de 1937 y falleció en París, Francia, en 1993.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Camagüey Province Facts for Kids

kids search engine
Provincia de Camagüey para Niños. Enciclopedia Kiddle.