Santa Cruz del Sur para niños
Datos para niños Santa Cruz del Sur |
||
---|---|---|
Municipio y ciudad | ||
Ubicación de Santa Cruz del Sur
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 20°42′42″N 77°59′55″O / 20.71176, -77.9986 | |
Capital | Santa Cruz del Sur | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Municipio y ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Camagüey | |
Fundación | 17 de marzo de 1871 (como municipio) | |
Superficie | ||
• Total | 3,4 km² | |
Altitud | ||
• Media | 5 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 43,229 hab. | |
• Densidad | 0,04 hab./km² | |
Gentilicio | santacruceño, -ña | |
Huso horario | Este UTC-5 | |
• en verano | UTC-4 | |
Código de área | +53-32 | |
Patrono(a) | Vera Cruz | |
Santa Cruz del Sur es una ciudad y un municipio en Cuba. Se encuentra en la provincia de Camagüey, a unos 70 kilómetros al sur de la capital provincial, también llamada Camagüey. Esta ciudad está ubicada a orillas del mar Caribe.
Santa Cruz del Sur fue reconocida oficialmente como municipio el 17 de marzo de 1871. La localidad sufrió un gran impacto por el huracán de Cuba de 1932, un evento natural que causó mucha destrucción.
Contenido
Geografía de Santa Cruz del Sur
El municipio de Santa Cruz del Sur está dividido en varias zonas o barrios. Algunos de ellos son Buenaventura, Doce Leguas, El Junco, Gonzalo de Quesada, Guaicanamar, Guayabal, La Calzada, Playa Bonita, San Pedro y Yaguabo.
Historia de Santa Cruz del Sur
El Huracán de 1932: Un Evento Histórico
La ciudad de Santa Cruz del Sur tiene un lugar importante en la historia debido a un huracán muy fuerte que la afectó en 1932. Este huracán, que comenzó la tarde del 8 de noviembre de 1932, causó una gran marejada.
En pocas horas, durante la mañana del 9 de noviembre, la ciudad quedó cubierta por el mar. Este evento natural tan poderoso afectó a muchos de sus habitantes y causó daños significativos. Los vientos superaron los 215 kilómetros por hora (135 mph).
Se dice que los pescadores de Santa Cruz habían notado señales de que "algo grande se estaba formando en el ambiente". Los últimos trenes que intentaron salir para evacuar a las personas no pudieron hacerlo debido a la fuerza de la marejada.
Otros Eventos Naturales
Muchos años después, el huracán Paloma también tocó tierra en Santa Cruz del Sur. Esto ocurrió el 8 de noviembre de 2008, exactamente 76 años después del huracán de 1932. En esta ocasión, los vientos alcanzaron los 160 kilómetros por hora (100 mph).
Población de Santa Cruz del Sur
En el año 2004, el municipio de Santa Cruz del Sur tenía una población de 51.335 habitantes. Su superficie total era de 1.122 kilómetros cuadrados, lo que significaba una densidad de población de 45,8 habitantes por kilómetro cuadrado. Para el año 2007, la ciudad de Santa Cruz del Sur contaba con 16.600 residentes.
Lugares de Interés
- Museo Municipal de Santa Cruz del Sur