robot de la enciclopedia para niños

Pintura italiana del Quattrocento del Museo del Prado para niños

Enciclopedia para niños

La pintura italiana del siglo XV en el Museo del Prado es una colección especial de obras de arte de Italia que se encuentran en el famoso Museo del Prado en España. Aunque no es una colección muy grande, las pinturas que la forman son de muy alta calidad.

Historia de la colección en el Prado

El Museo del Prado se formó con las obras de arte que pertenecían a los reyes de España. A los reyes españoles les gustaba mucho la pintura flamenca (de Flandes, una región de Europa) y los temas religiosos. Por eso, al principio, no había muchas pinturas italianas del siglo XV en sus colecciones.

Fue el rey Felipe IV quien empezó a incluir más obras importantes de artistas italianos. Gracias a él, una obra excepcional de Andrea Mantegna, llamada El tránsito de la Virgen, llegó a las colecciones reales. También llegaron otras pinturas de artistas como Rafael.

Una de las pinturas más antiguas de esta colección es La Anunciación de Fra Angelico. Esta obra ha estado en España desde 1611 y fue trasladada al Museo del Prado en 1861 desde el Monasterio de las Descalzas Reales.

La mayoría de las demás pinturas italianas del siglo XV llegaron al Prado a principios del siglo XX. Algunas fueron donaciones generosas, como la del político y coleccionista Francisco Cambó, quien donó tres tablas de La historia de Nastagio degli Onesti de Sandro Botticelli. Otras obras fueron compradas a coleccionistas privados, como el cuadro Cristo muerto sostenido por un ángel de Antonello da Messina, que el museo compró en 1965.

En 2016, el museo adquirió otra obra maestra de Fra Angelico, La Virgen de la granada. Esta pintura fue comprada a la Casa de Alba, una importante familia española que la había tenido en su Palacio de Liria en Madrid desde 1817. Como parte de esta operación, el actual duque de Alba también donó una pequeña pieza llamada predela con una escena del funeral de san Antonio Abad, que también se cree que fue pintada por Fra Angelico.

Obras destacadas de la colección

¿Qué obras del Trecento tiene el Prado?

La pintura italiana del Trecento (siglo XIV) está aún menos representada en el Museo del Prado. Un ejemplo especial es una pequeña tabla llamada Virgen con el niño, de Francesco Traini. Es la única obra anterior a 1450 que proviene de las colecciones reales. También hay dos pequeñas tablas dedicadas a la vida de san Eloy, donadas por Cambó, que ahora se atribuyen al Maestro de la Madonna de la Misericordia.

¿Cuáles son las obras más importantes del Quattrocento italiano?

Archivo:Virgen de la granada (Fra Angelico)
La Virgen de la granada, de Fra Angelico, una de las incorporaciones más importantes a la colección de pintura italiana del siglo XV del Prado en los últimos años.

Además de las obras maestras ya mencionadas, como La Anunciación de Fra Angelico y El tránsito de la Virgen de Mantegna, el Museo del Prado tiene otras pinturas italianas del siglo XV de gran calidad. Algunas de ellas son:

  • Una tabla de Giovanni dal Ponte, titulada Las siete artes liberales.
  • Un tríptico (pintura de tres paneles) de Antoniazzo Romano, que llegó del antiguo Museo de la Trinidad de Madrid.
  • La Virgen de la granada y Funeral de san Antonio Abad, ambas de Fra Angelico y adquiridas en 2016.
  • Tres de las cuatro tablas de La historia de Nastagio degli Onesti, de Sandro Botticelli. Se cree que Botticelli hizo el diseño principal y pintó algunas figuras, mientras que sus ayudantes terminaron el resto. La cuarta tabla de esta serie se encuentra en una colección privada en Florencia.
  • Cristo muerto sostenido por un ángel, de Antonello da Messina.
  • La Virgen con el Niño entre dos santas, obra de Giovanni Bellini, aunque su taller también participó mucho en ella.
  • Un Ángel músico, que durante mucho tiempo se pensó que era una imitación, pero ahora se considera una copia del mismo siglo XV.

También se pueden encontrar otras obras de Giovanni Agostino da Lodi o de Gian Francesco de Maineri. Además, hay dos magníficas pinturas, El rapto de las sabinas y La continencia de Escipión, que antes se atribuían a Pinturicchio o a Baldassare Peruzzi. Hoy en día, se cree que fueron pintadas por Amico Aspertini en colaboración con su hermano Guido.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Pintura italiana del Quattrocento del Museo del Prado para Niños. Enciclopedia Kiddle.