Francesco Traini para niños
Datos para niños Francesco Traini |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1321 Pisa (República de Pisa) |
|
Fallecimiento | 1365 Pisa (República de Pisa) |
|
Nacionalidad | Italiana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Años activo | 1315-1363 | |
Francesco Traini fue un pintor italiano que vivió en el siglo XIV. Su estilo artístico se conoce como gótico. No se sabe con exactitud cuándo nació o murió. Sin embargo, se sabe que estuvo trabajando como artista entre los años 1321 y 1365. Sus principales lugares de trabajo fueron las ciudades de Pisa y Bolonia.
Contenido
¿Qué obras importantes hizo Francesco Traini?
Solo una obra de Francesco Traini está completamente confirmada como suya. En el año 1345, él firmó y puso la fecha en un políptico. Un políptico es una obra de arte hecha con varias tablas unidas. Esta obra se hizo para la iglesia de Santa Catalina en Pisa. En ella se representa a santo Domingo y ocho escenas de la vida de los santos. Hoy en día, puedes ver esta obra en el Museo Nacional de Pisa.
Los famosos frescos del Camposanto de Pisa
Los expertos creen que la mayoría de los grandes frescos del Camposanto monumental de Pisa también son obra de Traini. Los frescos son pinturas hechas directamente sobre una pared o techo. Entre estas pinturas se encuentran el Juicio Final, el Infierno y las Leyendas de los Eremitas.
La obra más famosa que se le atribuye es El triunfo de la Muerte. Aunque algunos estudiosos piensan que podría haber sido pintada por otro artista, Buonamico Buffalmacco.
El triunfo de la Muerte: una obra impactante
El triunfo de la Muerte se pintó después del año 1350. Es considerada una de las obras de arte más poderosas del Trecento (el siglo XIV) en Italia. Esta pintura muestra de forma muy fuerte la presencia de la muerte en todas partes. Se cree que esta obra, junto con otras pinturas de la época, fue una reacción a los terribles efectos de la peste negra. Esta enfermedad causó mucho sufrimiento a finales de la década de 1340.
¿Qué pasó con los frescos del Camposanto?
Los frescos del Camposanto sufrieron muchos daños durante la Segunda Guerra Mundial. Algunos incluso fueron destruidos por los bombardeos. Por suerte, existe un grabado de El triunfo de la Muerte hecho alrededor de 1470. Este grabado se atribuye a Baccio Baldini. Es uno de los primeros grabados hechos en Italia. Además, es especial porque incluye una inscripción que dice qué es la imagen y que está en Pisa. Esto lo convierte en uno de los primeros grabados que claramente reproducen una obra anterior.
Otras obras atribuidas
También se le han atribuido otras pinturas a Francesco Traini. Una de ellas es una delicada obra llamada Virgen con el Niño. Esta pintura está hecha sobre tabla y se encuentra en el Museo del Prado de Madrid.
Fuentes
- John White: Art and Architecture in Italy 1250-1400. Pelican History of Art 1993