robot de la enciclopedia para niños

Tránsito de la Virgen (Mantegna) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Tránsito de la Virgen
(La morte della Vergine)
Andrea Mantegna 047.jpg
Año hacia 1462
Autor Andrea Mantegna
Técnica Mixta
Estilo Renacimiento
Tamaño 54,5 cm × 42 cm
Localización Museo del Prado, Madrid, EspañaBandera de España España


El Tránsito de la Virgen es una famosa pintura del artista italiano Andrea Mantegna. Fue creada alrededor del año 1462 usando una técnica mixta sobre tabla. La obra mide 54,5 cm de alto y 42 cm de ancho. Actualmente, se puede admirar en el Museo del Prado en Madrid, España.

¿Qué representa "El Tránsito de la Virgen"?

Esta pintura muestra un momento importante en la historia religiosa. Representa el paso de la Virgen María de la vida terrenal a la celestial. Se cree que ella fue llevada al Cielo en cuerpo y alma.

¿Quién encargó esta obra de arte?

Luis III Gonzaga, un importante gobernante de la época, encargó esta pintura a Mantegna en 1457. La obra estaba destinada a la capilla de su castillo ducal en Mantua, Italia. Para 1464, la decoración de la capilla estaba casi terminada. Esta pintura formaba parte de un conjunto más grande.

¿Cómo llegó la pintura al Museo del Prado?

Originalmente, la pintura estuvo en el castillo de Mantua. Con el tiempo, la capilla fue desmantelada y la obra se trasladó a Ferrara en 1588.

El viaje de la obra a través de colecciones reales

La familia Gonzaga vendió esta pintura, junto con muchas otras, a Carlos I de Inglaterra en 1627. Por eso, la obra tiene una marca especial en su parte trasera que indica que fue parte de su colección. Después de la muerte del rey en 1649, sus bienes fueron subastados.

A principios de 1650, el pintor y comerciante de arte Jan Baptiste Gaspars compró el cuadro. Poco después, Alonso de Cárdenas, el embajador español en Londres, la adquirió para el rey Felipe IV de España.

La llegada al Museo del Prado

La pintura permaneció en varias residencias reales españolas, como el Palacio del Buen Retiro y el Palacio de Oriente. Finalmente, en 1829, fue trasladada al Museo del Prado, donde se encuentra hoy.

¿Cuándo fue restaurada la pintura?

Entre 1990 y 1991, la pintura fue restaurada. El trabajo principal consistió en limpiar los barnices que se habían oscurecido con el tiempo. Esto ayudó a que los colores y detalles originales de la obra volvieran a verse con claridad.

En 1992, El Tránsito de la Virgen fue una de las piezas más destacadas en una gran exposición sobre Mantegna. Esta exposición se realizó en la Royal Academy of Arts de Londres. El catálogo de la exposición la describió como una obra "sublime" y una de las pinturas más importantes de todo el Renacimiento.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Death of the Virgin (Mantegna) Facts for Kids

kids search engine
Tránsito de la Virgen (Mantegna) para Niños. Enciclopedia Kiddle.