robot de la enciclopedia para niños

Virgen de la granada (Fra Angelico) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Virgen de la granada
Virgen de la granada (Fra Angelico).jpg
Año c. 1426
Autor Fra Angelico
Técnica Temple sobre tabla
Estilo Renacimiento italiano
Tamaño 87 × 59 cm
Localización Museo del Prado, Bandera de la Ciudad de Madrid Madrid, EspañaBandera de España España
País de origen Italia

La pintura conocida como Virgen de la granada, o también Virgen con el Niño y dos ángeles, es una obra de arte muy importante. Fue creada alrededor del año 1426 por el famoso artista Fra Angelico. Esta pintura, hecha con la técnica de pintura al temple sobre una tabla de madera, es considerada una de las obras mejor conservadas de su autor. Desde enero de 2016, forma parte de la colección de arte italiano del Museo del Prado en Madrid, España.

Historia de la Virgen de la Granada

La historia de esta pintura es muy interesante. Fue comprada en Florencia, Italia, en el año 1817 por Carlos Miguel Fitz-James Stuart y Silva, quien era el XIV duque de Alba. Al principio, se pensaba que la obra había sido pintada por otro artista llamado Masaccio, pero luego se descubrió que era de Fra Angelico.

¿Cómo llegó la pintura a España?

El duque Carlos Miguel era un gran coleccionista de arte en su época. Durante un largo viaje por Europa, que duró ocho años y se conoce como Grand Tour, reunió muchísimas obras de arte. En 1817, además de la pintura de Fra Angelico, adquirió más de cien piezas. A pesar de sus problemas económicos, logró mantener esta valiosa obra en su colección.

La Virgen de la granada estuvo en el palacio de Liria en Madrid, la residencia de la familia Alba, durante mucho tiempo. Rara vez salió de allí. Por ejemplo, en 2005, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York pidió prestada la pintura para una exposición, pero la solicitud fue rechazada.

Viajes y exposiciones de la obra

Una de las pocas veces que la pintura salió del palacio fue durante la Guerra Civil Española. Para protegerla, fue llevada a Ginebra, Suiza, junto con otras obras de arte importantes. Después de la guerra, regresó a España y estuvo expuesta en el Museo del Prado mientras se reconstruía el palacio de Liria.

En 1955, la pintura viajó de nuevo a Florencia para una exposición que celebraba los 500 años de la muerte de Fra Angelico. Más tarde, solo salió dos veces más para exposiciones sobre la colección de la Casa de Alba: una en Madrid en 2012 y otra en Dallas, Estados Unidos, en 2015.

Archivo:Virgen de la granada Fra Angelico
La obra con su marco actual.

En enero de 2016, el Museo del Prado adquirió la Virgen de la granada por dieciocho millones de euros. El dinero provino de diferentes fuentes, incluyendo el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Fundación Amigos del Museo del Prado. Como parte del acuerdo, el XIX duque de Alba, Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo, donó otra tabla de predela (una parte inferior de un retablo) llamada Funeral de san Antonio Abad, que también se atribuye a Fra Angelico. Esta compra fue muy reconocida y recibió un premio de la revista Apollo.

Características de la pintura

La Virgen de la granada es una obra de arte de muy alta calidad. Se cree que fue pintada completamente por Fra Angelico, sin la ayuda de sus asistentes, ya que data de una época anterior a que él empezara a trabajar con ellos. La pintura está en un estado de conservación excelente, con solo pequeños daños en el halo del Niño Jesús. Se piensa que la parte superior de la tabla fue recortada, por lo que es posible que faltara un tercer ángel que sostenía el fondo dorado.

El marco actual de la pintura no es el original. Fue hecho en Madrid en la década de 1920, pero sigue el estilo artístico del siglo XV y tiene un acabado muy bueno.

El significado de la granada en la obra

La granada que la Virgen sostiene en su mano derecha es un elemento con mucho significado en el arte cristiano.

  • Fertilidad y realeza: La granada simboliza la fertilidad porque tiene muchas semillas. También representa la realeza, ya que su forma superior se parece a una corona.
  • Pureza: En el arte cristiano, la granada también es un símbolo de la pureza de la Virgen.
  • Unidad: Sus muchas semillas, unidas dentro de una misma piel, simbolizan la unidad de la Iglesia.
kids search engine
Virgen de la granada (Fra Angelico) para Niños. Enciclopedia Kiddle.