robot de la enciclopedia para niños

Picasent para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Picasent
Picassent
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Picassent.svg
Escudo

Picassent MMXIV 37.JPG
Picasent ubicada en España
Picasent
Picasent
Ubicación de Picasent en España
Picasent ubicada en Provincia de Valencia
Picasent
Picasent
Ubicación de Picasent en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Huerta Sur
• Partido judicial Picasent
Ubicación 39°21′42″N 0°27′43″O / 39.3617446, -0.4618265
• Altitud 30 m
Superficie 85,78 km²
Población 22 695 hab. (2024)
• Densidad 240,83 hab./km²
Gentilicio Picasentino/Picasentina
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46220
Alcalde (2011) María Concepció García Ferrer (PSPV)
Fiesta mayor fiesta patronal
Patrona Virgen de Vallivana
Sitio web Sitio web oficial

Picasent (en valenciano Picassent) es un municipio de la Comunidad Valenciana, en España. Se encuentra en la provincia de Valencia, al sur del área metropolitana de Valencia, en la comarca de la Huerta Sur. En el año 2024, Picasent tenía una población de 22.695 habitantes. Es un lugar importante en su zona y uno de los municipios más poblados de España.

Geografía de Picasent

Archivo:OrangeTreesPicassent
Naranjos y datileras en los alrededores de Picasent

Picasent está en la comarca de la Huerta Sur, a unos 18 kilómetros de la ciudad de Valencia. Su código postal es 46220. El municipio está conectado por la autovía A-7 y por otras carreteras locales que lo unen con pueblos cercanos como Alcácer, Silla y Monserrat.

Paisaje y relieve

El terreno de Picasent es una mezcla entre la llanura de la costa, cerca del Parque Natural de la Albufera, y las montañas del interior. Las colinas no son muy altas, y el paisaje combina zonas planas con pequeñas elevaciones que no superan los 300 metros. Por el municipio también pasa el canal Júcar-Turia, que ayuda a regar los campos. La altura del terreno varía desde los 20 metros sobre el nivel del mar en el este hasta los 279 metros en el suroeste. El pueblo de Picasent se encuentra a 54 metros de altitud.

Clima en Picasent

Picasent tiene un Clima mediterráneo. Esto significa que las temperaturas cambian a lo largo del año, generalmente entre los 6 y los 31 grados Celsius. Es raro que baje de 1 grado o suba de 34 grados. Los veranos son calurosos, húmedos y con cielos despejados. Los inviernos, en cambio, son fríos, largos y con muchas nubes.

Historia de Picasent

En el territorio de Picasent se han encontrado restos muy antiguos de la Edad del Bronce y de la época romana. El pueblo de Picasent, junto con sus zonas cercanas como Millerola y Espioca, eran originalmente pequeñas aldeas musulmanas. La torre de Espioca, que aún se conserva, es de esa época.

Origen del nombre

Hay varias historias sobre cómo Picasent obtuvo su nombre. Una dice que viene de la palabra "picas" (un tipo de lanza) y "cien", por cien soldados. Sin embargo, la teoría más aceptada es que el nombre viene de un romano llamado Pacatius, que tenía una propiedad rural aquí.

Picasent en la Edad Media

El Picasent musulmán tenía un pequeño castillo y murallas para defenderse. Cuando llegaron los cristianos, usaron estas defensas, pero con el tiempo se convirtieron en un palacio. Las murallas y el palacio fueron derribados en el siglo XIX, y hoy solo quedan algunos restos arqueológicos.

En 1237, el rey Jaime I entregó estas tierras a Roderic Sabata. Al principio, el pueblo quedó sin habitantes musulmanes, pero como no llegaban suficientes cristianos, el señor tuvo que permitir que los musulmanes volvieran a vivir allí. A lo largo de los siglos, el señorío de Picasent pasó por varias familias importantes, como los Sabata, Boïl, Castellà y Lladró de Vilanova.

Después de la expulsión de los moriscos en 1609, se repobló Picasent con nuevos habitantes. En 1611, se firmó un documento llamado "carta puebla" que establecía las reglas para los nuevos pobladores y cómo se repartirían las tierras.

Población de Picasent

Picasent ha crecido mucho a lo largo de los años. En 1794, tenía 390 habitantes, y a mediados del siglo XIX, ya eran 2121. Actualmente, Picasent cuenta con una población de habitantes (INE ).

Gráfica de evolución demográfica de Picasent entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Economía de Picasent

Antiguamente, en Picasent se cultivaban principalmente productos de secano (que no necesitan mucha agua). Pero a finales del siglo XVII, con la creación de la acequia Real del Júcar, la parte este del municipio se convirtió en zona de regadío. Hoy en día, el cultivo de naranjos es muy importante.

Además de la agricultura, la economía de Picasent se basa en el comercio, los servicios, la construcción y la industria. El polígono industrial del municipio está creciendo mucho.

Cómo llegar a Picasent

Para llegar a Picasent por carretera, puedes usar la V-31 o la autovía del Mediterráneo. También tiene una estación de la línea 1 de Metrovalencia. Además, hay autobuses de EMT Valencia que conectan el pueblo con otras zonas.

Centros educativos

Picasent cuenta con varias opciones para estudiar:

  • La Escola Infantil Municipal Ninos Monpeixet (para los más pequeños).
  • Colegios públicos como el CEIP Sant Ignasi de Loiola, CEIP Príncipe de España y CEIP Mare de Dèu de Vallivana.
  • Para la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), está el IES L'Om.

Administración y política

Como todos los municipios, Picasent tiene un ayuntamiento que se encarga de gestionar los servicios y el día a día del pueblo. El alcalde o alcaldesa es la persona que dirige el ayuntamiento.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Julián Crespo Santamargarita PSPV-PSOE
1983-1987 Francisco López Campos PSPV-PSOE
1987-1991 Francisca Hidalgo Aguado (1987-1988) Moción de Censura
Vallivana Romaguera Ferrandis (1988-1991)
PSPV-PSOE
EUPV
1991-1995 Vicente Bta. Tarazona Fortuny PSPV-PSOE
1995-1999 Juan Carlos Herrero de Lara PP
1999-2003 Juan Carlos Herrero de Lara PP
2003-2007 María Concepció García Ferrer PSPV-PSOE
2007-2011 María Concepció García Ferrer PSPV-PSOE
2011-2015 María Concepció García Ferrer PSPV-PSOE
2015-2019 María Concepció García Ferrer PSPV-PSOE
2019- María Concepció García Ferrer PSPV-PSOE

Cultura y Patrimonio

Edificios históricos

  • Iglesia parroquial de San Cristóbal: Esta iglesia, dedicada a San Cristóbal, fue construida en 1712 sobre un templo más antiguo. Combina estilos renacentista, barroco y churrigueresco.
Archivo:Ermitadepicassent
Ermita de la Virgen de Vallivana, patrona de Picasent, situada en el centro del municipio
  • Ermita de Nuestra Señora de Vallivana: Esta ermita se construyó en 1738 como agradecimiento a la Virgen de Vallivana por su ayuda durante una epidemia. Fue restaurada en 1900 y se encuentra en el centro del pueblo. Su fachada es de estilo neoclásico y tiene una bonita cúpula con tejas azules y blancas. Dentro, tiene forma de cruz latina y un retablo principal con la imagen de la Virgen de Vallivana.
Archivo:Torrebuena
Torre de Espioca, situada en el término municipal de Picasent
  • Torre Espioca: Esta torre rectangular, construida por los musulmanes en el siglo XI, era parte del sistema de defensa de Valencia. Se encuentra cerca de la autopista A-35 y está en buen estado. Hay referencias a ella en documentos antiguos como el Llibre del Repartiment de Jaime I. Es similar a otras torres de la provincia de Valencia.
  • Masías y casas señoriales: En Picasent hay muchas masías (casas de campo grandes) y casas antiguas de familias importantes. Algunas, como el Mas de Reig o el Mas del Papa, eran de familias nobles o burguesas. En el centro del pueblo, se pueden ver casas típicas de antiguos propietarios agrícolas, como la Casa Chanzá o la Casa de la Cúpula.

Medios de comunicación locales

Picasent tiene su propia emisora de radio municipal, Ràdio l'Om, que empezó a emitir en 1998. Ofrece programas de noticias, deportes y música, muchos de ellos hechos por los propios vecinos. Puedes sintonizarla en el 94.7 FM.

Inundaciones de 2024

Entre octubre y noviembre de 2024, Picasent fue uno de los municipios afectados por las inundaciones causadas por una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Las fuertes lluvias provocaron grandes inundaciones y daños materiales, especialmente en el Barrio de L'Omet y otras zonas como Sierramar.

El ayuntamiento de Picasent abrió una Oficina Municipal para los Afectados para ayudar a las familias. El gobierno también ha destinado fondos para la recuperación del municipio y se está trabajando en reparar los caminos dañados.

Personas destacadas

Ciudades hermanadas

Picasent tiene lazos de amistad con otras ciudades:

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Picassent Facts for Kids

kids search engine
Picasent para Niños. Enciclopedia Kiddle.